
Los casos de violencia contra la mujer o violencia intrafamiliar en Bogotá no cesan.
En esta oportunidad, la víctima fue una mujer de 40 años, que luego de 15 años de ser objeto de violencia física y psicológica por parte de su pareja sentimental por más de 15 años, no aguantó más y decidió denunciarlo ante las autoridades luego de un nuevo episodio de agresiones.
Los hechos, que fueron informados por Noticias Caracol, ocurrieron el 20 de julio, en el sur de Bogotá, en medio de la celebración de la Independencia de Colombia, un episodio de celos del agresor desato un nuevo hecho violento.
Este decidió encerrar a la mujer dentro de la vivienda por varias horas, y luego de ello, ingresó para amenazarla con un arma de fuego mientras la golpeaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Desde las 10:00 a. m. hasta las 3:00 p. m. que reventó la furia, él empezó, deme y deme puños y mire cómo me dejó”, comentó Claudia Milena al medio de comunicación.
El teniente coronel Julio Botero, oficial de inspección de la Policía de Bogotá, narró cómo fue la intervención en el caso, luego de que fueran alertados por vecinos de la pareja tras los fuertes gritos que salían de la residencia.
“Esta persona al momento de ser requerida porta un arma de fuego tipo revólver. Esta persona es capturada en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de armas de fuego y violencia intrafamiliar”.

Desde el Instituto de Medicina Legal la mujer recibió una incapacidad por 12 días por la gravedad de las heridas que le causaron. Ella y sus familiares solicitan a las autoridades que se haga justicia y el factor de la edad no sea un impedimento en el proceso.
Violencia contra la mujer en Bogotá
En el periodo entre enero y febrero de 2025, se reportó una reducción del 38 % en las valoraciones de riesgo extremo de feminicidio en Bogotá, en comparación con el mismo lapso de 2024. De acuerdo con datos del Instituto Colombiano de Medicina Legal citados por la Secretaría Distrital de la Mujer, un tercio de esas evaluaciones correspondió a Ciudad Bolívar, Kennedy y Suba, tres de las localidades más afectadas por este tipo de violencia.
La Secretaría Distrital de la Mujer detalló que su entidad ha enfocado esfuerzos en ofrecer de manera gratuita orientación, asesoría y representación jurídica para garantizar que los derechos de las mujeres se respeten y asegurar el acceso a una justicia efectiva.

Este acompañamiento, que tiene un enfoque de género, busca prevenir y mitigar tanto el riesgo de feminicidio como otras formas de violencia en la ciudad. Solo entre enero y febrero de 2025, la Secretaría asumió la representación legal de 99 nuevos casos, y desde enero de 2024 hasta febrero de 2025, ha prestado apoyo jurídico en un total de 2.748 procesos.
Las intervenciones abarcaron medidas de protección ante Comisarías de Familia (40 %), procesos relacionados con violencia intrafamiliar (35 %), feminicidios y homicidios (5 %), asuntos de familia (2 %) y otros delitos (18 %), según detalló la entidad.

El Observatorio de Mujeres y Equidad de Género informó que, tan solo en los primeros dos meses de 2025, se han brindado 27.385 atenciones a mujeres en la capital colombiana. De esas intervenciones, 20.835 —equivalentes al 76 %— se efectuaron en servicios dirigidos a situaciones de violencia. Las localidades que concentraron la mayor atención a hechos de violencia fueron Kennedy, Ciudad Bolívar, Suba, Engativá y Usme, según consignó la Secretaría Distrital de la Mujer.
En lo correspondiente a los feminicidios ocurridos en el periodo analizado, la Fiscalía General de la Nación precisó que se tipificaron cuatro casos en Bogotá. Las víctimas, mujeres de 40, 65, 42 y 25 años respectivamente, se encontraban en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy, Bosa y San Cristóbal. Esta información refuerza la concentración de hechos violentos en algunas zonas específicas de la ciudad.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este 26 de septiembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.5 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Resultados Lotería del Quindío del jueves 25 de septiembre: consulte los números ganadores
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 26 de septiembre
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa

Sinuano Día y Noche: Resultados del jueves 25 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora de ambos premios de este jueves
