La representante Jennifer Pedraza criticó al ministro de Educación tras anuncio de la Fundación Santa Fe de que no atenderá más a los profesores: “No venga a lavarse las manos”

La representante expresó su descontento luego de que la Fundación Santa Fe anunciara que dejará de atender a afiliados de la Fiduprevisora, y señaló al ministro como uno de los responsables

Guardar
El anuncio de la Fundación
El anuncio de la Fundación Santa Fe generó reacciones entre usuarios y autoridades, mientras la representante Jennifer Pedraza criticó públicamente al ministro de Educación por la gestión del acuerdo finalizado - crédito Jennifer Pedraza/Facebook - Presidencia

La Fundación Santa Fe, de Bogotá, anunció a través de un comunicado oficial que dejará de atender a los pacientes afiliados por la Fiduprevisora a raíz de la finalización del acuerdo vigente. Estas personas recibirán servicios hasta el 31 de julio de 2025.

El comunicado generó una variedad de opiniones y comentarios entre los usuarios y las distintas partes implicadas.

Una de las personas que reaccionó a la noticia fue la representante a la Cámara Jennifer Pedraza, que expresó su inconformidad y dirigió críticas al ministro de Educación. En un mensaje en su cuenta de X le dijo al jefe de Cartera que “no venga a lavarse las manos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que, después de conocerse el anuncio de la Fundación Santa Fe, el titular de la cartera de Educación instó a la Fiduprevisora a ofrecer información precisa respecto a la implementación del nuevo esquema de salud para los docentes. Solicitó a la entidad que aclare en profundidad cómo se está expandiendo la red de atención y que detalle el procedimiento que deberán seguir los maestros y sus familiares para acceder a los servicios médicos seleccionados, una vez se establezcan las tarifas.

“Solicito a la @Fiduprevisora, explicarle al magisterio, a sus familias y al país la implementación del nuevo modelo de salud, la ampliación de la red de atención y cómo a partir de la aprobación del tarifario, podrán acceder a las rutas de atención en donde ellos elijan para garantizar el derecho a la salud y la vida. También se debe explicar a los prestadores que hacen parte del registro, cómo se realizarán los pagos a la red sin intermediarios y que en ningún caso se negará la atención a un maestro o sus familias”, dijo el ministro.

Daniel Rojas ministro de Educación
Daniel Rojas ministro de Educación reaccionó en su cuenta de X a la decisión de la Fundación Santa Fé - crédito @DanielRMed

A este mensaje de Rojas fue al que contestó la representante Jennifer Pedraza. La congresista señaló que el propio ministro tiene responsabilidad sobre las decisiones del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y cuestionó la falta de previsión ante el vencimiento de contratos. Además, criticó que la gestión sanitaria para los docentes siga quedando en manos de operadores que ella considera “corruptos”, mientras que hospitales reconocidos no renovaron sus acuerdos.

“Ministro, NO venga a lavarse las manos, USTED PRESIDE el Consejo Directivo del FOMAG. Debieron prever qué contratos se vencían este mes. ¡Es que es lo MÍNIMO! Le entregaron la salud de los maestros a los mismos operadores corruptos de siempre y a los buenos hospitales ni les renuevan contrato", contestó Pedraza.

Jennifer Pedraza arremetió en contra
Jennifer Pedraza arremetió en contra del ministro de Educación - crédito @JenniferPedraz

Pedraza agregó que no basta con ofrecer explicaciones o promesas, sino que se requiere una solución concreta a la problemática de atención en salud para los docentes. Expresó su preocupación por la situación actual y advirtió que podría anticipar el impacto de una eventual reforma a la salud.

“No se trata de “explicar” y seguir haciendo falsas promesas, se trata de resolver. La gente está desesperada! Y este es el ejemplo de la reforma a la salud que nos espera a todos", aseveró la legisladora perteneciente a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes por medio de un mensaje en su cuenta de X.

Con respecto a esta problemática través de un video difundido en su perfil de X, Aldo Cadena, vicepresidente de Fomag, afirmó que los maestros afiliados tendrán asegurada la prestación de servicios médicos y podrán recibir atención en distintas IPS a nivel nacional.

“Esto va no solamente para la clínica de Santa Fe, sino también para todos los prestadores en Bogotá y en el país. Porque mañana pueden otros, siguiendo la línea de la Clínica Santa Fe, con quien hemos tenido unas excelentes relaciones y espero, esperamos continuarlas (...) Esto se termina (el 31 de julio) y nosotros garantizamos que habrá prestación de los servicios, porque nosotros continuaremos contratos con la (Fundación) Santa Fe o con otros con una libertad amplia que tenemos”, indicó el funcionario.

Jennifer Pedraza también contestó a
Jennifer Pedraza también contestó a lo dicho por el Fomag sobre la situación - crédito @JenniferPedraz

A esto también comentó la representante Jennifer Pedraza. En un mensaje de X dijo: “Pareciera que @FomagOficial y @AldoECadena desprecian la vida de los maestros y maestras. Les recuerdo que en ese 0,48% de afiliados que atiende la @FSFB_Salud hay pacientes oncológicos, son VIDAS QUE IMPORTAN. Más respeto por quienes forman el futuro de Colombia”.