La actriz Vicky Hernández estalló en contra de la precariedad laboral de los actores en Colombia: “Las plataformas vienen porque encuentran mano de obra barata”

La actriz hizo un llamado incluso a las instituciones que promueven la producción de diferentes proyectos en el país para proteger el talento nacional y su remuneración

Guardar
La actriz criticó a los productores que vienen y buscan talento por el bajo costo en remuneración - crédito @maritzaarizaperiodista/IG

Vicky Hernández es recordada por haber formado parte de importantes producciones, como Azúcar, Café, La casa de las dos palmas y Escobar, el patrón del mal.

Recientemente, la actriz formó parte de Cosiaca, una producción que llegó con esfuerzos entre el Ministerio TIC, Teleantioquia y otros patrocinadores.

Durante el evento de lanzamiento, la veterana actriz alzó su voz para que desde diferentes instituciones trabajen y se unan para evitar que se siga perpetuando la precarización laboral en los actores, con la llegada de producciones a través de diferentes plataformas.

“Porque aquí encuentran mano de obra barata, escenarios fantásticos y gente creativa que se le mide a resolver cualquier tipo de problema”, dijo la experimentada actriz.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Vicky Hernández tiene una extensa
Vicky Hernández tiene una extensa trayectoria en televisión en Colomnbia - crédito Caracol Televisión

De acuerdo con el airado reclamo de la actriz, los productores vienen al país a pagar mucho menos de lo que cobraría un actor en sus países de origen “haciendo sus trabajos con la gente nuestra”, añadió Hernández.

Adicionalmente, recalcó que es necesario que este tipo de reclamos se escuchen para que “el ministerio de pronto” pueda intervenir.

Y agregó: “Cuando uno va como extranjero a otro país a trabajar tiene que cumplir una serie de requisitos, papeles y de cosas, ¿por qué no hacemos lo mismo? La reciprocidad debe servir para algo, la globalización tiene que ver con que lo que pensamos decimos y hacemos no solo lo podamos disfrutar nosotros, sino el mundo entero”.

Cosiaca y Soy María Villa
Cosiaca y Soy María Villa son dos de las producciones en las que el MinTIC ha colaborado y en las que participó Vicky - crédito MinTIC

Finalmente, dijo que el país está en un momento importante en el que se debe pensar por proteger los derechos de los actores: “Nos cuesta mucho ser solidarios, pero nos encanta ir en manada sin saber a dónde vamos”.

Un reclamo similar había hecho en ‘Bravíssimo’

La noticia principal giró en torno al encendido llamado de Vicky Hernández a los medios para que abandonen el tratamiento superficial de los temas culturales y dediquen mayor atención al análisis y la promoción del arte.

La intervención de la actriz que estaba promocionando una de las películas en la que acababa de participar se produjo en el programa matutino Bravíssimo que marcó un punto de inflexión en la conversación sobre el papel de los medios en la difusión de la cultura. Durante la entrevista, la actriz interrumpió la dinámica habitual del espacio para exigir mayor profundidad en la discusión de temas que, a su juicio, merecen más atención.

La actriz utilizó un momento de su charla en el programa para hacer un reclamo frente al cubrimiento frívolo de ciertos temas en el ámbito del entretenimiento - crédito Bravissimo/Instagram

Tenemos que dejar de ser tan superficiales con estas cosas que ustedes también patrocinan y las redes y la bobada, la bobería permanente, pero las cosas que valen la pena, a esas cosas no les dedican tiempo, no les dedican espacio. Esta es una película importante”, declaró Hernández el14 de junio en el matutino de Citytv.

Su intervención puso sobre la mesa la costumbre de los medios de “hablar por encima” y evitar los temas de fondo, una actitud que, según la actriz, afecta negativamente a la industria cultural.

Durante la emisión de Bravíssimo, la actriz insistió en que los espacios televisivos suelen evitar los temas de fondo y prefieren no abordar asuntos controversiales. “No toquemos los temas graves, no toquemos los temas de fondo, no nos metamos en problemas, no seamos incómodos. Hablemos por encima, vámonos por las ramas. Eso es lo que hay que hacer”, expresó Hernández, refiriéndose a la actitud predominante en los medios.

Estas afirmaciones fueron respaldadas por Marcelo Cezán, presentador del programa que después de una pausa comercial dijo: “Estoy de acuerdo con lo que dice Vicky Hernández de que dejemos la superficialidad, que es válida para las nuevas generaciones, pero también hay espacios para hablar de temas profundos, para hablar de arte, de sacrificio y de hacer las cosas con amor en pro de llevar un mensaje positivo”.