
Rodolfo de Jesús Castro Guerrero, conocido en la escena de la música electrónica como DJ Rodo, figuraba como representante legal y accionista mayoritario de una empresa de comidas y bebidas en el sector de Getsemaní en Cartagena.
Aunque la compañía Inversiones Castro y Castro SAS había dejado de operar y sus establecimientos cerraron en 2016, la trayectoria empresarial del DJ ahora se ve opacada por los hechos violentos que acabaron con su vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según investigaciones de El Tiempo, DJ Rodo falleció en las inmediaciones de una discoteca en el barrio El Bosque tras recibir un disparo en la cabeza, propinado por dos desconocidos en la madrugada del domingo 20 de julio.
La rápida muerte del artista, conocido en el circuito de fiestas electrónicas, ha suscitado inquietud entre las autoridades y la comunidad local.
Investigadores consultados por el medio mencionado manejan varias líneas informativas respecto al asesinato del DJ.
Una de las principales hipótesis apunta a presuntas extorsiones provenientes de un exlíder del ‘clan del Golfo’ en la ciudad, actualmente vinculado a una organización criminal originaria de Antioquia.
Los informes indican que esta estructura habría intentado presionar a “DJ Rodo” para permitir la venta y distribución de tusi y otras drogas sintéticas en eventos de música electrónica, principalmente en zonas concurridas, como la avenida Pedro de Heredia, la isla Cholón, el Centro Histórico, Bocagrande y otros puntos turísticos de la ciudad.
Según declaró un investigador al diario, los criminales exigían a quienes comercializaban tusi el pago de una cuota o “peaje”, además de buscar la complicidad de DJs para introducir sustancias ilícitas en fiestas y eventos: “Al parecer ese fue el caso de DJ Rodolfo, quien se habría negado a las exigencias de los cabecillas de la red”, explicó la fuente.
En el marco de la investigación, El Tiempo constató que Castro Guerrero poseía antecedentes judiciales relacionados con tráfico de estupefacientes y daño en bien ajeno. Aunque su empresa, registrada con un capital de diez millones de pesos y disuelta oficialmente, operó dos locales en la calle del Guerrero bajo los nombres de C’Beach Restaurante Bar y Simple Food-Beer, ambos establecimientos dejaron de funcionar en noviembre de 2016.

La situación ha generado preocupación entre las autoridades de Cartagena ante la posibilidad de que estos hechos deriven en disputas entre bandas criminales que actualmente se enfrentan por el negocio de la droga sintética y las agrupaciones locales, responsables del tráfico de cocaína en los barrios populares de la ciudad. La tensión en el ambiente nocturno y turístico se mantiene mientras los investigadores intentan esclarecer las motivaciones y posibles responsables detrás del homicidio de uno de los DJs más conocidos de la región.
De acuerdo con el medio mencionado, tras los hechos, se le preguntó a un allegado a DJ Rodo sobre las presuntas amenazas recibidas, aunque prefirió no emitir declaraciones al respecto.
Las autoridades vigilan ahora de cerca el desarrollo del caso y el entorno de la música electrónica en la ciudad, donde convergen intereses criminales y crece la preocupación por la seguridad de quienes participan en sus eventos.
Esto es lo que se logra ver en el video
Según las imágenes captadas por cámaras de seguridad, se puede ver a DJ Rodo vestido suéter vinotinto, bermuda negra, zapatos blancos y un morral blanco con tennis convers negros.
También se le ve conversando con dos personas junto a una moto que permanece sin apagar.
En cuestión de segundos, lo que parecía una conversación normal y tranquila, desenlaza en un disparo propinado por uno de los hombres cerca a la motocicleta contra el Dj. Luego de unos diaspros, el atacante remata con un último en la cabeza de la víctima.
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
