Un nuevo caso de maltrato animal sacudió a la ciudad de Ibagué. La mañana del martes 22 de julio quedó marcada por un acto de crueldad que generó indignación, rechazo y un clamor ciudadano por justicia.
El hecho ocurrió en el conjunto residencial Iwoka, donde un hombre fue captado por una cámara de seguridad lanzando violentamente a un perro por las escaleras del edificio. El video, difundido ampliamente a través de redes sociales, ha provocado una ola de condena por parte de la comunidad, defensores de animales y líderes políticos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En las imágenes, se observa al agresor subir por las escaleras, tomar al perro —que aparentemente descansaba en un rellano— y, sin más lo arrojó con fuerza por los escalones. El animal, visiblemente afectado y desorientado, logró reincorporarse por sus propios medios y huyó del lugar.

El hecho ha sido compartido masivamente en redes sociales, acompañado de mensajes de repudio como el de una usuaria en X, que escribió: “Esto ocurrió hoy 22 de julio en el edificio Iwoka en Ibagué. Señores Alcaldía de Ibagué, esto merece ser investigado por las autoridades. Hagamos famoso a este infeliz. No se puede tolerar el maltrato animal. Si así es en público, ¡¿qué será en privado?! (sic)”
A la ola de indignación se sumó la senadora animalista Andrea Padilla, que compartió el video en su cuenta de Instagram y exigió acciones inmediatas: “Solicitamos enérgicamente a la Alcaldía de Ibagué y a su alcaldesa que se le aplique la Ley Ángel a este sujeto. ¡No más maltrato para nuestros peludos!”. Su pronunciamiento fue respaldado por cientos de ciudadanos que claman por justicia y por la aplicación efectiva de la legislación vigente.

Aunque el perro sobrevivió a la agresión, no se conocen detalles oficiales sobre su estado de salud. Lo que sí está claro es que el presunto agresor, al parecer residente del mismo conjunto, aún no ha sido identificado plenamente ni detenido.
Hasta el momento, ni la Alcaldía de Ibagué ni la Policía Ambiental han emitido un pronunciamiento oficial. Sin embargo, el caso ya está siendo revisado por entidades defensoras de animales que buscan activar las rutas legales correspondientes para lograr que este acto no quede impune.
¿Qué dice la ley sobre el maltrato animal en Colombia?
El delito de maltrato animal está tipificado en la Ley 2318 de 2023, conocida como Ley Ángel, que permite la incautación inmediata del animal y la imposición de medidas de protección cuando se detecta una situación de riesgo.
Esta ley establece un endurecimiento de las penas para quienes cometan actos de crueldad animal. Entre las disposiciones más destacadas, se encuentra el aumento de la pena privativa de la libertad para quienes maten con dolo a un animal, lo lesionen gravemente o lo sometan a abuso sexual.

Estas penas superarán los tres años de prisión, lo que implica que estos delitos dejarán de ser excarcelables. Además, las multas económicas también se incrementarán de manera significativa, pasando de cinco salarios mínimos mensuales a un rango de 15 a 30 salarios mínimos en casos de lesiones graves, y de 30 a 60 salarios mínimos cuando el acto resulte en la muerte del animal.
La normativa introduce nuevos agravantes para los delitos contra los animales. Entre ellos, se incluyen la violencia vicaria, que se refiere al uso de un animal como medio para causar daño emocional a otra persona, la difusión de pornografía o escenas de violencia animal, y la agresión a animales en el contexto de actividades económicas. También se sancionará la mutilación de animales, entre otras conductas.
Más Noticias
Petro destapó el cartel que hay detrás del paro arrocero y confirmó la propuesta que tiene para acabar la crisis del sector
El mandatario advirtió que, si los productores directos del arroz se organizan por regiones en cooperativas, se logrará que sea imposible manipular el precio

Paola Turbay envió sentido mensaje a Miguel Uribe Turbay por el día de san Chárbel: “Todo va a salir bien”
La actriz, reconocida en el ámbito nacional, manifestó su deseo de recibir noticias alentadoras en el futuro cercano, reforzando el círculo de solidaridad que rodea al precandidato presidencial

Contraloría solicitó explicación a la Policía Nacional por vuelos de Juliana Guerrero en aeronaves oficiales
La entidad de control pidió a la Aviación Policial detallar motivos, ocupantes y costos de los desplazamientos realizados por la funcionaria, ante sospechas de uso indebido de recursos públicos

Juzgado otorgó la libertad al hijo de ‘Douglas’, el exjefe de la Oficina de Envigado que negocia con el Gobierno Petro
Daniel Muñoz Olaya es acusado de ser testaferro de su padre, que también lideró la estructura criminal de La Terraza

Se levanta el paro arrocero: el Gobierno firmó el acta de compromisos con siete puntos clave, estos son los detalles
La noticia fue confirmada por los ministerios de Agricultura, Comercio, Interior y otras entidades que participaron en el proceso de negociación
