
A raíz de las revelaciones de se estaría orquestando un posible atentado en contra del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, numerosas han sido las muestras de apoyo y solidaridad con el mandatario distrital. Entre ellas se destaca la del excandidato a la alcaldía de Bogotá en 2023 y precandidato presidencia, Gustavo Bolívar.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de la red social X, Bolívar expresó su solidaridad a Galán y manifestó su preocupación por el repunte de la violencia en el debate político del país.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
El comentario del también exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), toma relevancia por cuenta del atentado que sufrió el también precandidato presidencial Miguel Uribe y por el cual se empezó a especular que el Carlos Fernando Galán, alcalde de la capital del país, podría ser víctima de un hecho similar.
“Expresó mi solidaridad con el alcalde Galán. La violencia no puede seguir marcando la agenda política en Colombia“, escribió el precandidato de izquierda.
Las palabras de Bolívar también fueron un llamado a la sociedad en general y en especial al mundo político del país a respetar las diferencias de pensamiento. El precandidato fue enfático en que las diferencias ideológicas no son motivo para atentar contra la vida de una persona.

Sobre las diferencias políticas, el excandidato a la alcaldía también destacó que no pueden ser motivo para vulnerar y desestabilizar la democracia del país.
“Las diferencias ideológicas no pueden ser motivo para eliminar al adversario o para desestabilizar a un país“, expresó.

Frente al mensaje de uno de los más opcionados para ser el candidato del Pacto Histórico a la Casa de Nariño en 2026, tuvo especial impacto en los usuarios que le recalcaron que, a pesar de que el plan del atentado en contra de Galán fue desestimado por la Fiscalía, la violencia política en el país se viene agudizando producto de los constantes señalamientos del presidente Gustavo Petro a sus contradictores.
Incluso, las reacciones en redes sociales también fueron dirigidas al propio Bolívar, al que descalificaron por ser seguidor fiel del presidente Petro.
“La doble moral de estos izquierdosos, invitan a la violencia y luego se hacen las víctimas y solidarios“, fue una de las respuestas más destacadas.

Las respuestas de los usuarios fueron variadas. Sin embargo, el común denominador fueron las afirmaciones de que el presunto plan de atentar en contra del mandatario capitalino se trataría de una noticia falsa.
Presunto plan para atentar en contra de Galán
A raíz del atentado del que fue víctima el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay el 7 de junio de 2025, se conocieron interceptaciones realizadas por las autoridades y que se habrían desarrollado dos días después de que Uribe Turbay haya recibido los disparos que lo llevaron a batallar entre la vida y la muerte.
Los audios fueron revelados por Noticias RCN en la noche del 22 de julio. No obstante, minutos después el alcalde Galán emitió un pronunciamiento en el que aseguró que semanas antes, la Fiscalía y la Policía Nacional ya le habían informado sobre las grabaciones realizadas que estarían en proceso de verificación.

Lo curioso del hecho es que a la mañana siguiente de que la opinión pública hubiera conocido dichos audios, la misma Fiscalía emitió un comunicado desmintiendo lo presentado por el medio citado y asegurando que el presunto atentado en contra del mandatario distrital se trataría de una “broma” entre dos cabecillas de bandas delincuenciales dedicadas al tráfico de droga en la ciudad.
Las declaraciones de la Fiscalía resultan particulares, dado que, había sido el mismo Galán el que aseguró que fue esa entidad la que le informó sobre el plan en su contra.
Más Noticias
Alerta en el Pacífico colombiano: estas son las zonas y horarios con posible arribo de olas de tsunami
Las autoridades colombianas activaron una serie de medidas preventivas ante el riesgo de oleaje inusual que podría impactar la costa Pacífica del país

Por qué 3 de cada 4 mujeres ya no quieren hijos: así influye la desigualdad en la caída de la natalidad en Colombia
El 46,5 % de los hogares en el país son liderados por mujeres en Colombia

Proponen ampliar el periodo de prueba para jóvenes: conozca los cambios al Código Laboral que se estudian
El eje central de la propuesta es la creación de condiciones más favorables para que jóvenes menores de 29 años accedan a un empleo formal en Colombia

Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
