
El alcalde Federico ‘Fico’ Gutiérrez expresó su reconocimiento al subintendente Elver Alexis Gómez Hernández por una intervención decisiva que evitó el suicidio de una joven en un puente de Medellín.
A través de su cuenta oficial de X, Gutiérrez expresó: “Gracias por salvar una vida. Gracias por servir con el corazón”, posteriormente continuó su mensaje: “Quiero reconocer y agradecer al subintendente Elver Alexis Gómez Hernández, un héroe con uniforme de Policía, por su valiente y humana intervención que evitó que una joven se quitara la vida desde un puente en Medellín”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El subintendente Gómez Hernández fue destacado como un “héroe con uniforme de Policía” gracias a una reacción a tiempo y a su empatía, las cuales permitieron proteger la vida de la joven.
Gutiérrez afirmó que “su reacción oportuna, su empatía y su compromiso con la vida nos inspiran. Su acto nos recuerda el verdadero sentido del servicio público: cuidar, proteger y salvar”.
La Alcaldía de Medellín reiteró su compromiso con la salud mental, la prevención y el acompañamiento a quienes atraviesan momentos difíciles.
El alcalde subrayó que cuidar la vida será siempre nuestra prioridad y expresó su agradecimiento a la Policía Nacional por actuar con “valentía y humanidad” en los momentos más críticos y en los lugares donde más se les necesita.

La oportuna intervención y el compromiso con la vida inspiran a la comunidad y refuerzan la importancia del apoyo institucional en situaciones de riesgo.
“Desde la Alcaldía de Medellín seguimos trabajando por la salud mental, la prevención y el acompañamiento a quienes enfrentan momentos difíciles. Cuidar la vida será siempre nuestra prioridad. Gracias a nuestra Policía Nacional por estar donde más se necesita, con valentía y humanidad”, finalizó Gutierrez.
Ideación suicida en Bogotá crece 200% en cinco años
“Se debe priorizar en la agenda legislativa distrital la asignación de mayores recursos para programas de prevención del suicidio, fortalecer la red de atención en salud mental comunitaria, garantizar atención psicosocial en colegios y universidades, y avanzar en campañas pedagógicas”, reclamó el Presidente del Concejo de Bogotá, Samir Abisambra, en medio de la creciente preocupación por el aumento de la ideación suicida en la capital colombiana.
El llamado de Abisambra refleja la urgencia de las autoridades ante un fenómeno que ha escalado de manera alarmante en los últimos años y que exige respuestas institucionales inmediatas.

La noticia principal, según el Estudio de Salud Mental elaborado por Naciones Unidas y la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, es que los casos de ideación suicida en Bogotá aumentaron un 200% entre 2020 y 2025, pasando de más de 10.000 a cerca de 30.000 personas que han pensado en quitarse la vida.
Este incremento ha encendido las alertas en el sistema de salud pública y ha impulsado la revisión de las políticas de prevención y atención en salud mental, con especial énfasis en la población femenina.
El análisis de los datos revela una marcada disparidad de género. En 2020, aproximadamente 6.000 mujeres reportaron ideación suicida, cifra que superó los 19.000 casos en 2024.
En contraste, los hombres presentaron cifras menores, aunque también en ascenso: de casi 4.000 casos en 2020 a más de 10.000 en 2025. Esta diferencia llevó a que las estrategias de prevención y atención se orienten prioritariamente hacia las mujeres, consideradas más vulnerables frente a los factores de riesgo asociados.
A pesar del crecimiento sostenido en la ideación suicida, el panorama de los suicidios consumados muestra una tendencia diferente. Entre 2020 y 2023, la tasa de suicidios en Bogotá aumentó, con más de 300 casos en 2020 y más de 400 en 2023. Sin embargo, en 2024 se registró una reducción significativa, con 347 casos. Abisambra atribuyó este descenso a la efectividad de las campañas de prevención y al aumento de la conciencia pública sobre la importancia de la salud mental, lo que estaría incidiendo positivamente en el bienestar emocional de la ciudadanía.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Atlético Nacional: los escarlatas van por la remontada que los ubique en la final de la Copa BetPlay
El equipo de David González deberá ganar por tres goles o más si desea acceder a la instancia definitiva del certamen nacional, en la que ya espera el DIM

Así es la nueva señalización de la carrera Séptima en Bogotá: garantizará la seguridad y el tránsito de los ciclistas
La estrategia SeptiMás revitaliza el espacio público, fomenta el uso responsable de la infraestructura y fortalece la convivencia entre peatones, ciclistas y conductores en el centro de la ciudad

Ministro de Defensa confirmó que sí sabía de la presencia de menores, pero defendió el bombardeo en Guaviare: “No había niños, no había niñas”
Pedro Sánchez argumentó que los jóvenes fallecidos eran considerados combatientes ilegales, mientras la Defensoría del Pueblo lamentó la tragedia y cuestiona la interpretación del Derecho Internacional Humanitario en la operación militar

Sinuano Día resultados 16 de noviembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

‘Desafío Siglo XXI’: critican a Kevyn por no dejar ganar a Julio pese a que confesó que no tiene luz en su casa
En varias oportunidades, el atleta ha compartido su historia de vida, conmoviendo al público al ser una persona muy humilde



