
La noche del 22 de julio, Noticias RCN difundió el contenido de una interceptación telefónica entre dos individuos, en la que ambos expresaban su frustración por no haber logrado perpetrar un atentado contra el mandatario capitalino.
La noticia provocó una reacción inmediata de Carlos Fernando Galán, que utilizó su cuenta de X para informar que ya estaba al tanto de la situación. “Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión sobre posibles riesgos a mi seguridad, yo quiero exponerle a la opinión pública que conocía esa información hace varias semanas”, afirmó el alcalde, añadiendo que la Fiscalía y la Policía le habían presentado el caso previamente, pues son las entidades responsables de evaluar la veracidad de la amenaza y definir las medidas de protección necesarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El mandatario buscó transmitir tranquilidad a la ciudadanía, asegurando que mantiene una comunicación constante con las autoridades encargadas de la investigación. “Yo confío en las investigaciones y estoy trabajando en contacto permanente con fiscalía y policía”, puntualizó Carlos Fernando Galán en su mensaje.
No obstante, la narrativa inicial sobre un posible atentado sufrió un giro tras la aclaración de la Fiscalía General de la Nación. El organismo judicial precisó que la interceptación revelada no corresponde a una conversación ocurrida en Bogotá. De acuerdo con información interna citada por El Espectador, la grabación corresponde en realidad a una llamada entre dos expendedores de estupefacientes en Bucaramanga.
Según la fuente, la conversación solo muestra cómo “bromean y comentan jocosamente sobre el caso Uribe, en un contexto que no tiene relación con hechos de Bogotá, por lo que la Fiscalía investiga, pero ha descartado hasta el momento como un posible atentado que se estuviera planeando contra el alcalde de Bogotá”.
La seguridad del alcalde no se puede tomar como “broma”
A pesar de la aclaración oficial, la filtración generó reacciones en distintos sectores de la opinión pública bogotana. El concejal Jesús David Araque, del Nuevo Liberalismo, expresó su escepticismo ante la rapidez con la que la Fiscalía descartó la existencia de un plan real contra el alcalde.

“Veo con sorpresa que ahora la Fiscalía dice que se descarta un atentado y que solo se trataba de una broma entre expendedores de droga. Me parece apresurada esa conclusión y más en el contexto que estamos viviendo en el que un candidato a la presidencia está luchando por su vida luego de que atentaran contra él”, manifestó el cabildante, en referencia a la reciente ola de violencia política que atraviesa Colombia.
El concejal Araque subrayó la coincidencia trágica de que tanto Miguel Uribe Turbay como Carlos Fernando Galán hayan perdido a sus madres y padres, respectivamente, a causa de la violencia, y que ambos se encuentren actualmente en la mira de organizaciones criminales por su lucha contra el narcotráfico y las bandas delictivas.
“Vimos que la primera víctima fue Miguel Uribe, a quien la violencia de este país le quitó a su madre. Ahora el que está en riesgo es el alcalde Galán, a quien la violencia le quitó a su padre. Una rara coincidencia, pues los delincuentes tienen en la mira a los políticos que están combatiendo el narcotráfico y a las bandas criminales. Tenemos que rodear más que nunca a nuestro alcalde”, enfatizó Araque.
La controversia sobre la interpretación de la interceptación telefónica y la respuesta institucional ocurre en un contexto de creciente tensión política en Colombia, a solo un año de las elecciones presidenciales y legislativas. La utilización de menores en actividades violentas y la persistencia de amenazas contra figuras públicas alimentan el debate sobre la seguridad y la eficacia de las investigaciones oficiales.

La Fiscalía General de la Nación mantiene abierta la investigación, aunque hasta el momento ha descartado que exista un plan concreto para atentar contra el alcalde de Bogotá. No obstante, crece otra preocupación entre la opinión pública que implica directamente a los jóvenes del país: la instrumentalización de menores en actividades criminales.
“Para toda la sociedad debe ser alarmante que los delincuentes hablen de sicarios de tan solo 13 años. Los criminales han ido normalizando el uso de menores de edad para ejercer violencia política a un año de las elecciones y eso es muy grave. Las autoridades deben ponerle la lupa a este fenómeno y no bajarle la caña a una situación de esta magnitud. Las amenazas contra el alcalde Galán no pueden tomarse como una broma”, advirtió el concejal Araque
Más Noticias
Resultados de la Lotería de Santander de este viernes
Esta lotería colombiana tiene más de 30 premios principales que suman miles de millones de pesos

Los hombres sí lloran, el podcast que cautiva a la audiencia colombiana de Spotify
El podcast presentad por Juan Pablo Raba y Dani Posada ofrece un espacio seguro para conversaciones sinceras sobre emociones, miedos e inseguridades masculinas

Tame Impala, Carlos Vives, Alejandro Sanz y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Los últimos días de julio dejaron sencillos y álbumes destacados a nivel nacional e internacional, incluyendo regresos imprevistos

Fredy Calvache celebró el cumpleaños de su hijo con sentidas palabras: “Solo espero que dios lo siga bendiciendo”
El reconocido periodista caucano se ha dedicado a compartir con familiares y amigos entre tanto avanza su enfermedad y recibe tratamiento en Suiza, donde vive en asilo tras recibir amenazas en 2023

Ingrid Karina, exmodelo que vivió en las calles de Medellín, reveló de qué manera está cuidando su cuerpo: “Libre de drogas”
La mujer aseguró que su proceso de rehabilitación y recuperación ha sido complejo porque, además, de luchas contra la dependencia a los estupefacientes, ha tenido que afrontar un trastorno mental
