La moneda euro arrancó el día con ganancias frente al peso colombiano, mientras que la Unión Europea prepara un “plan b” con represalias contra Estados Unidos en caso de que no alcancen un acuerdo arancelario en las próximas negociaciones.
El euro se paga al arranque de sesiones a 4.765,84 pesos colombianos en promedio, lo cual implicó un cambio del 3,01% frente a los 4.626,60 pesos de la jornada anterior.
Con respecto a la última semana, el euro anota un incremento 2,99%, por lo que en el último año todavía mantiene una subida del 9,21%.
Si comparamos el dato con días previos, corta con la racha plana de cotizaciones de mercado de las últimas dos sesiones. La volatilidad de los últimos siete días es claramente superior a los números conseguidos para el último año (14,83%), de forma que presenta mayores variaciones que la tendencia general del valor.
Aranceles contra la Unión Europea
Estados Unidos quiere un arancel casi universal sobre los bienes de la Unión Europea superior al 10 por ciento, esto podría afectar directamente a las bebidas alcohólicos, dispositivos médicos y medicamentos genéricos.
Según Scott Besent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump está enfocado actualmente por la calidad de los acuerdos comerciales que por cerrarlos antes de agosto.
El panorama económico para Colombia para 2025
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Beéle conquista la lista de canciones favoritas de Spotify Colombia, ¿Cuáles son sus temas más escuchados?
El originario de Barranquilla se ha posicionado como uno de los artistas más influyentes de Latinoamérica del género urbano

Este es el Pico y Placa en Medellín para este viernes 25 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Medellin

Secretario de Seguridad de Bogotá lanzó parte de tranquilidad sobre protección del alcalde: “Estamos preparados”
El funcionario aseguró que la Administración distrital evalúa constantemente el riesgo al que se expone Carlos Fernando Galán. No obstante, pidió celeridad en las investigaciones

Video: así jugaba Carlos Valderrama antes de llegar al profesionalismo, “cuando era un pibe”
Recientemente, se rescató un video del “Mono” antes de dar el salto al fútbol profesional, en el que exhibió sus habilidades

Feyenoord pretende fichar a un futbolista de la selección Colombia: podría jugar la Champions y se enfrentaría a otro colombiano
A la larga lista de los deportistas pretendidos por clubes europeos se sumó un defensor central que fue titular en la Copa América de 2024
