Esta es la lista de los más buscados por homicidio en Bogotá

Cinco presuntos responsables de asesinatos fueron incluidos en el cartel, mientras la Policía insta a la ciudadanía a aportar información de manera anónima para lograr su captura

Guardar
La publicación de los nombres
La publicación de los nombres de cinco sospechosos busca movilizar a la comunidad y reducir los índices de homicidio, reforzando la cooperación entre autoridades y habitantes para enfrentar la criminalidad en la ciudad - crédito Colprensa

“La lucha contra el homicidio sigue firme en #Bogotá”, afirmó la Policía Nacional a través de su cuenta oficial en X, en un mensaje que busca movilizar a la ciudadanía frente a uno de los flagelos más persistentes en la capital colombiana.

Con esta declaración, la institución policial lanzó un llamado directo a la colaboración ciudadana para localizar a los individuos que integran el cartel de los más buscados en la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El mensaje, difundido en la red social, asegura que “estas personas hacen parte del cartel de los más buscados. Ayúdenos a localizarlos y llevarlos ante la justicia. Marque al 3058143837 y denuncie de forma anónima y segura”, instó la Policía Nacional, enfatizando la importancia de la denuncia anónima como herramienta fundamental en la lucha contra el crimen.

La publicación, que rápidamente generó reacciones entre los habitantes de Bogotá, presenta los nombres de cinco individuos señalados como prioritarios en la estrategia de captura de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Los más buscados por homicidio
Los más buscados por homicidio en Bogotá - crédito Policía de Bogotá

Se trata de Jhefferson Andrés García Cardona, Alan Ferney Ospina Rodríguez, Luis Manuel Morales Ávila, Javier Alberto Romero Guarnizo y Arnol Alfonso Cifuentes Montealegre. Estos nombres, ahora en el centro de la atención pública, representan para las autoridades los rostros más visibles de una problemática que afecta la tranquilidad de los bogotanos y que requiere de la acción conjunta de la fuerza pública y la sociedad civil.

Golpe al Clan del Golfo, cae coordinador de homicidios selectivos en Bogotá

“Dispararon más de 40 oportunidades contra el vehículo, pero el blindaje salvó a las víctimas”. Esta frase, extraída del expediente judicial, ilustra la violencia y la precisión con la que actuó el grupo de sicarios que, bajo la coordinación de Osneider Lora Llerena, alias el Pollo, intentó asesinar a una pareja de esposos en Sincelejo, Sucre, el 24 de octubre de 2024.

El ataque, dirigido contra el empresario Jorge Abisambra González, su esposa y dos escoltas, se ejecutó en plena vía pública, cuando los ocupantes de una camioneta blindada fueron emboscados por otro automóvil desde el que se desató la ráfaga de disparos.

La intervención de la protección balística evitó una tragedia mayor, pero el episodio marcó un punto de inflexión en la investigación que, meses después, culminó con la captura del presunto autor intelectual.

La detención de Osneider Lora Llerena en la localidad de Bosa, en Bogotá, representa un golpe significativo para las estructuras criminales de la región Caribe, según informó la Fiscalía General de la Nación.

Alias el Pollo cayó en
Alias el Pollo cayó en Bogotá, a donde escapó luego del atentado que llevó a cabo con otros tres sujetos, pero al final no salió como esperaban - crédito Fiscalía

Alias el Pollo, identificado como uno de los coordinadores de homicidios selectivos de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también conocidas como Ejército Gaitanista de Colombia o Clan del Golfo, operaba desde hacía tres años en la móvil élite del frente Nicolás Antonio Urango Reyes, una de las facciones más temidas de este grupo armado.

La operación que permitió la captura de Lora Llerena se gestó tras meses de trabajo conjunto entre agentes del CTI de la Fiscalía, seccional Sincelejo, y la Policía Metropolitana de Bogotá.

El 12 de julio de 2025, los funcionarios se desplazaron hasta la capital del país y, tras labores de inteligencia, lograron ubicar y arrestar al sospechoso en una de las vías de Bosa.

El comunicado oficial de la Policía explica que la detención se produjo gracias a la coordinación interinstitucional y a la persistencia de los investigadores, quienes seguían la pista de alias el Pollo desde octubre de 2024.

Alias el Pollo era el
Alias el Pollo era el último de los ocupante del vehículo que faltaba por caer - crédito Fiscalía

El prontuario de Lora Llerena incluye antecedentes por porte ilegal de armas de fuego y hurto, pero su papel dentro del Clan del Golfo iba mucho más allá de estos delitos.

Según la información recopilada por la Fiscalía, el detenido lideraba un grupo encargado de ejecutar asesinatos selectivos en barrios, municipios y corregimientos de la región Caribe, en el contexto de disputas por el control del microtráfico.