La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias y entidades de la Administración distrital lograron impactar un negocio ilícito relacionado con la venta de estupefacientes, al hallar e incautar varios gramos de droga que habían sido escondidas en máquinas tragamonedas.
De acuerdo con la Policía, el operativo de allanamiento y registro se llevó a cabo en un sector llamado El Campestre, tras recibir información de la comunidad acerca de la venta de estupefacientes dentro de un establecimiento de juegos de azar, ubicado al sur de la ciudad. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron más de 100 dosis de diferentes estupefacientes que estaban encaletadas detrás de una de las máquinas tragamonedas, insumos para la dosificación de las drogas y cartuchos calibre 9 milímetros.

Además, según el medio local Eso Va Noticias, la Policía también encontró dos grameras, un colador, dos cucharas, empaques plásticos y dinero en efectivo.
En la diligencia de allanamiento fue capturada en flagrancia una mujer de 32 años, conocida como “Mónica”, que fue identificada como administradora del lugar. La ciudadana quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación para la legalización de la captura, la imputación de cargos en su contra y la solicitud de medida de aseguramiento, si así lo determina el ente acusador.
El informativo reveló que en el establecimiento se vendía licor, operaban juegos de azar y era utilizado además para el expendio de sustancias alucinógenas a clientes y habitantes del sector. Por este motivo, la Fiscalía adelantará las acciones correspondientes para garantizar que el lugar sea objeto de extinción de dominio.
Asimismo, de acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, en lo corrido de 2025 se han realizado 1.704 capturas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más de 542 kilos de drogas, según detalló el medio citado. Entre los estupefacientes decomisados hay marihuana, base de coca y cocaína.

El uniformado indicó que los operativos buscan impactar las estructuras criminales que, además del tráfico local de drogas, están relacionadas con hechos violentos y homicidios en la ciudad. Hizo un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con las autoridades bajo reserva.
La Policía Nacional de Colombia, por medio de la Dirección de Antinarcóticos (Diran), y en colaboración con agencias de Estados Unidos, anunciaron un nuevo golpe contra las estructuras dedicadas al narcotráfico en Colombia, con la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína.
Autoridades incautan cocaína oculta en cajas de banano en Cartagena
En otro operativo llevado a cabo en febrero de 2025 en Cartagena, la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y diferentes agencias de Estados Unidos, lograron la incautación de 1.607 kilogramos de cocaína en el puerto de la capital de Bolívar. La droga fue detectada en una carga de fruta contaminada que tenía como destino final Sevilla, España.
Según las autoridades, el cargamento fue trasladado desde Caucasia, Antioquia, hasta Cartagena. La cocaína se encontraba en cuatro “pallets” compuestos por 216 cajas de banano, de las cuales 205 estaban contaminadas con la droga. Algunos paquetes llevaban marcas como la palabra “Zipi”, el número “777” y una imagen religiosa.
La Policía informó que con esta incautación se afectaron las rentas ilegales de un grupo armado en millones de euros. Asimismo, indicó que se logró impedir la distribución de aproximadamente cuatro millones de dosis del estupefaciente en mercados internacionales.
“Durante la operación policial, coordinada con agencias de Estados Unidos, se determinó que el cargamento de droga, clasificado incluso con marquillas religiosas y valorado en 88 millones de euros, pertenecía al Clan del Golfo”, detalló el exdirector de la Policía general William Salamanca, en su momento.
Más Noticias
Indignación en Armenia por abandono de adulta mayor en vía pública: esto se sabe
Una anciana fue encontrada desamparada y desorientada en una plaza de Los Quindos, en donde fue dejada, al parecer, por sus propios hijos

Captura de exjefe de bomberos de Itagüí: Fiscalía le sigue la pista a 18 bienes y contratos por más de 18.000 millones
La Fiscalía investiga a Misael Cadavid Jaramillo por presunto peculado e interés indebido en convenios del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por más de 18.000 millones de pesos

“Rechazamos el vil ataque de Hamás contra Israel ocurrido hoy hace 2 años”: Armando Benedetti
El ministro del Interior también hizo un llamado a los participantes de las manifestaciones pro Palestina en Bogotá para que la jornada de este 7 de octubre transcurra de manera pacífica

Carla Giraldo le habría enviado indirecta a Cristina Hurtado con el anuncio de las votaciones a ‘La casa de los famosos Colombia’: “Esto está a otro nivel”
El anuncio del ‘reality’ destaca una referencia al nuevo proyecto de Hurtado, lo que generó reacciones entre seguidores que no olvidan las diferencias entre las dos presentadoras

María Fernanda Cabal cuestionó invitación de Benedetti a marchas pro Palestina: “Colombia no es relevante”
Mientras el Gobierno reitera su compromiso con la seguridad diplomática de Palestina, la senadora apunta a la desatención de problemas internos como el control territorial en Cauca y Arauca
