En fotos: así fue el encuentro entre Gustavo Petro y los nuevos presidentes del Congreso en la Casa de Nariño

Con sonrisas en el rostro, acompañados de altas figuras del Gobierno, el jefe de Estado se reunió con Lidio García y Julián López, y desde la mirada del lente de la cámara, parece que las relaciones entre ambos poderes empezó con el pie derecho

Guardar
El presidente Gustavo Petro recibió
El presidente Gustavo Petro recibió en la Casa de Nariño a Lidio García y Julián López, recién electos presidentes del Senado y la Cámara, respectivamente - crédito @SenadoGovCo - @Julianlopezte/X - Andrea Petro/Presidencia

El martes 22 de julio de 2025, los pasillos de la Casa de Nariño volvieron a ser testigos de uno de los movimientos políticos más significativos del nuevo año legislativo, y fue el primer encuentro oficial del presidente Gustavo Petro con los nuevos presidentes del Congreso de la República, tras su elección en la instalación de la última legislatura del cuatrienio. A través de imágenes que captaron el ambiente, las formas y los gestos de los protagonistas, el encuentro proyectó señales de lo que será la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en los siguientes meses.

El primero en ser recibido por el jefe de Estado fue Lidio García, senador del Partido Liberal, que fue elegido el 20 de julio como presidente del Senado. Su llegada al Palacio fue discreta, pero su permanencia en el lugar estuvo marcada por el simbolismo institucional y por una conversación que, según describió él mismo a los medios de comunicación, se concentró en asuntos decisivos para el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Un saludo histórico de las mesas directivas con el presidente en Palacio, hablando de agenda política y de las posibilidades de poderlo debatir dentro del recinto nuestro. Las puertas están abiertas para ser una presidencia garantista donde se permita el amplio debate y la concertación, y que ganen las mayorías”, declaró el senador García tras su encuentro, acompañado por una imagen que lo muestra en un gesto cercano y distendido junto al presidente Petro, ambos con actitud cordial, de pie frente al pabellón nacional.

Acompañado por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez, el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el jefe de Despacho, Alfredo Saade, el presidente del Senado se retiró en medio de un ambiente formal, que combinaba diplomacia con cierta familiaridad, como lo evidencian las imágenes de su paso por el corredor de retratos presidenciales.

En la misma jornada, también se concretó la reunión del presidente Petro con Julián López, representante a la Cámara por el Partido de la U, que asumió la presidencia de la corporación tras obtener el respaldo de una coalición multipartidista que incluyó sectores aliados al Gobierno. Su elección ya había sido antecedida por un primer acercamiento con el mandatario, lo cual dio a este nuevo encuentro un tono de continuidad y fortalecimiento institucional.

“Abrirnos las puertas del Ejecutivo para dar un nuevo comienzo entre Legislativo y Ejecutivo es muy positivo, es un mensaje de paz, de tranquilidad, de diálogo al país (...) gracias al presidente Petro porque estos son los gestos que el país necesita para reconciliarnos”, expresó el nuevo presidente de la Cámara, haciendo énfasis en la necesidad de retomar dinámicas colaborativas que permitan destrabar iniciativas represadas y encauzar el trabajo parlamentario en función de consensos.

Aunque no se firmaron pactos formales ni se emitieron comunicados conjuntos, lo que dejaron ver las cámaras fue una atmósfera de disposición mutua; con risas y con rostro alegre, el acto de caminar todos por los pasillos de un lugar cargado de historia, de posar para la foto oficial o de intercambiar palabras sin presencia de discursos, dejó entrever que las relaciones entre ambos poderes empezó con el pie derecho.

Es pertinente resaltar que el último año legislativo representa para el presidente Gustavo Petro una etapa clave en su propósito de promover varias de las reformas, iniciativas y propuestas que viene planteando, tanto en materia social como económica. Para muchos ciudadanos que observaron las imágenes del encuentro con los nuevos presidentes del Congreso, la percepción inicial fue de armonía y disposición al diálogo, lo que sugiere un comienzo sin tensiones aparentes.

No obstante, aún está por verse la manera en que las dos cámaras actuarán frente a los distintos proyectos que se discutirán en el Capitolio Nacional, teniendo en cuenta que los sectores de oposición se mantienen firmes en su intención de bloquear aquellas propuestas que, según sus argumentos, podrían representar un perjuicio para la ciudadanía.