
En medio de la VII Reunión Ministerial - Celac 2025 que se adelanta en la ciudad de Bogotá, el presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra uno de sus exministros, según él, por participar en el conflicto que se vive en Medio Oriente.
Durante su intervención en la tarde del miércoles 23 de julio, el jefe de Estado se despachó contra el exministro de Minas Luis Carlos Reyes, conocido también como “Mr Taxes”, esta vez por su presunta implicación en la exportación de carbón a territorio israelí, pese a la prohibición presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó Petro, Reyes habría adelantado una “jugadita” para que el decreto expedido por la Presidencia de la República quedara con un vacío legal que permitiera a los exportadores según comprando el combustible fósil nacional.
“Que está llevando el carbón colombiano por barco y están haciendo las bombas C con el carbón colombiano, cuando el presidente decretó que no. O sea, ¿el presidente de Colombia no tiene poder? ¿Soy un cascarón aquí, un títere de un teatro que llaman política y la política real, es decir, el poder, está en otro lado?”, comentó el presidente.
Según Petro, el exministro de Comercio habría actuado de forma secreta para evitar el control de la Presidencia y así dar continuidad a las negociaciones con Israel, país que ha sido fuertemente atacado por el presidente colombiano.
“Mi ministro de Comercio anterior, ministro Reyes, me engañó. Se llevó el decreto, no pasó por los filtros jurídicos porque alguien hubiera dado cuenta. Había dos palabritas que excluían a los exportadores de carbón de la prohibición presidencial de exportar carbón a Israel”, señaló el jefe de Estado.
En esa misma línea, Petro tildó a Luis Carlos Reyes de ser un “cómplice” de los ataques a la Franja de Gaza categorizados por el jefe de Estado como un “genocidio”.
“Reyes. Cómplice del genocidio en Gaza”, concluyó el presidente en su discurso ante la Celac.
Gustavo Petro manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el carbón proveniente de Colombia termine siendo utilizado en la fabricación de acero para armamento israelí.

“Quiero saber cómo hacemos con Suiza, que está llevando el carbón colombiano para hacer la C de las bombas Israel cuando el Presidente dijo que no”, declaró el mandatario ante los presentes, enfatizando la gravedad que podría tener el destino final de este recurso natural.
El presidente Petro reiteró en su intervención que la prohibición de exportar carbón a Israel debía mantenerse firme, recalcando: “Se prohíbe exportar carbón a Israel, es una orden del presidente de Colombia”. También sugirió que los tratados de la OMC permiten anular acuerdos con países que no respeten el derecho humanitario.
En torno a las operaciones de Glencore, el jefe de Estado pidió abiertamente a los ciudadanos suizos y a los habitantes de La Guajira que ejerzan presión sobre la empresa para evitar que continúe enviando carbón a Israel.
Dentro de sus declaraciones, hizo un llamado a la multinacional: “Le pido a Glencore que esa infraestructura que tiene inutilizada se utilice para la sociedad colombiana”.
Petro incluso planteó la posibilidad de renegociar de manera unilateral el contrato de concesión que otorga la explotación de las minas de carbón de Cerrejón a Glencore si la compañía no acata las directrices del Gobierno.
Entretanto, el exministro no tardó en responder las acusaciones del mandatario nacional, asegurando que sería por la “terquedad” de Petro que el decreto se emitió con los vacíos que hoy permiten la exportación del combustible fósil.
“Presidente, desde el MinCIT dimos una gran pelea contra la cláusula que volvía el decreto inocuo. Aun así, usted mismo la impuso, alegando que el Mossad nos había infiltrado y que si no la poníamos la Corte Constitucional tumbaba el decreto”, señaló Luis Carlos Reyes en su cuenta de X.
Más Noticias
Santoral del 27 de septiembre: quién fue San Vicente Paúl y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Nacional vs. Millonarios EN VIVO, fecha 13 de la Liga BetPlay: estas son las probables alineaciones y novedades del clásico en Medellín
En el clásico del fútbol profesional colombiano, verdes y azules se ven las caras en el Atanasio Girardot, aún con Nacional sin técnico en propiedad

Gustavo Petro dedicó polémico trino a Donald Trump, mencionó a Melania y le reclamó por una invitación sin respuesta
En un extenso y cuestionado mensaje publicado en X, el mandatario colombiano increpó al presidente Donald Trump por diversos temas y lo instó a cambiar su postura frente al conflicto en Gaza, la migración y la violencia ligada al narcotráfico

Lotería de Medellín, premio mayor y todos los secos ganadores viernes 26 de septiembre 2025
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras orden de revocar la visa de Petro, el subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, se autodenominó ‘El Quitavisas’ en curiosa publicación
Como si fuera el famoso personaje del famoso cómic ‘Batman’ (D.C. Comics), Landau se autodenomina de esta forma cada vez que suspenden el visado a ciudadanos extranjeros, tal como ocurrió con el jefe de Estado colombiano
