
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García Peña, se pronunció sobre el informe emitido por el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del país norteamericano, en el que se hace una fuerte crítica al Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con el informe, en la administración se han tomado decisiones erradas y, además, habría una alerta por el supuesto consumo de drogas en “los niveles más altos del Gobierno”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El Comité se mantiene profundamente preocupado por las políticas perjudiciales, el comportamiento errático y las relaciones malignas de la administración Petro, que contradicen los intereses de seguridad y económicos de Estados Unidos”, detalla el documento, revelado por El Tiempo.

Al respecto, el embajador aseguró que el tema “no tiene nada que ver con las discusiones sobre la relación entre Estados Unidos y Colombia”, según detalló Caracol Radio. Asimismo, aclaró que las relaciones diplomáticas entre ambas naciones se mantiene, pese a las diferencias y momentos de tensión que se han presentado. Resaltó que el Gobierno colombiano se ha acercado al norteamericano, liderado por Donald Trump, con el fin de establecer consensos en los puntos que preocupan a los países.
La migración de connacionales al territorio estadounidense, así como la deportación de ciudadanos indocumentados y el incremento de aranceles, son algunos de los temas clave que hacen parte de la agenda bilateral en la que trabajan los gobiernos. La alianza entre los países, que fue reafirmada por el embajador luego de haber sido llamado a consultas por el presidente Gustavo Petro, también se enfoca en la lucha contra el narcotráfico y la erradicación de cultivos de uso ilícitos en Colombia.
Reducción de presupuesto para Colombia
No obstante, algunas de las acciones de cooperación se verán afectadas por una reducción en el presupuesto que destina Estados Unidos a Colombia para la implementación de estrategias contra el tráfico de estupefacientes y otras problemáticas. El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del país norteamericano decidió reducir el dinero destinado a tareas que no están relacionadas con la seguridad.
“El Comité observa que la Administración Petro no ha aprovechado eficazmente la asistencia de Estados Unidos para promover las metas y objetivos comunes. Por lo tanto, los fondos para Colombia se reducen en un 50 por ciento con respecto al nivel del año fiscal 2025 para asistencia no militar”, detalla el documento.
Asimismo, estableció en su propuesta presupuestaria la entrega de 209 millones de dólares para el año fiscal 2026. De acuerdo con el documento compartido por el medio citado, de la totalidad de los recursos, 103 millones de dólares serán ejecutados en la lucha contra el narcotráfico; 67 millones de dólares en la seguridad; y 38 millones de dólares en las Fuerzas Armadas.
Consumo de drogas en el Gobierno: Benedetti y Petro
Con respecto al presunto consumo de estupefacientes por parte de funcionarios del Gobierno nacional, es importante recordar que solo uno de los actuales integrantes del gabinete ministerial confirmó tener un consumo dependiente de drogas: el ministro del Interior, Armando Benedetti.
El jefe de la cartera entró a rehabilitación en 2024 y, según informó, ya se cumplen 10 meses de tratamiento, en los que habría logrado abstenerse de consumir licor y sustancias psicoactivas.
“Yo soy una persona rehabilitada. ¿Cuándo nuestro amigo hablaba de cuánto? 27 días. Yo le llevo una pequeña ventaja. Que son diez meses. Pero él y yo sabemos que es solo por hoy. Ese es el día que tenemos que luchar. Porque el alcoholismo y la drogadicción es una enfermedad”, anunció.
El presidente Gustavo Petro, por su parte, ha negado los señalamientos del excanciller Álvaro Leyva y de integrantes de la oposición que afirman conocer de primera mano su supuesto consumo problemático de drogas que, incluso, estaría afectando su desempeño como mandatario.
Según ha afirmado en varias oportunidades, estaría siendo víctima de ataques con los que buscan enlodar su imagen y, presuntamente, impedir que continúe en el cargo hasta agosto de 2026. Además, afirmó que por cuestiones de salud, no puede excederse en la bebida, por lo que, a su juicio, los problemas de alcoholismo y drogadicción que le endilgan no tienen sustento.

“Todos esos trinos que andan por ahí, y que ando borracho… pues no puedo emborracharme, desgraciadamente, porque a mí me gustaba el aguardiente rojo, tapa roja era lo que decían allá en Tolima. Ahora me ponen esos tragos y ya de una vez me va ardiendo hasta el alma. Así que no es porque no quiera, es que no puedo”, indicó el mandatario en un evento público llevado a cabo el 23 de abril de 2025.
Más Noticias
Santa Marta lidera como la ciudad con menor costo de vida en Colombia según el más reciente informe del Dane
El más reciente reporte del Dane reveló que Santa Marta tuvo la variación más baja del IPC en agosto de 2025

Nueva convocatoria de la Alcaldía de Bogotá ofrece créditos con tasas preferenciales en plazas y puntos IPES
La Secretaría de Desarrollo Económico lanzó un programa de financiamiento para emprendedores, vendedores informales y microempresarios en plazas de mercado y puntos comerciales de la capital

“La que se dio fue la más alta”: directora de la CCJ explica condena de la JEP a exjefes de las Farc
Ana María Rodríguez, directora de la Comisión Colombiana de Juristas, detalló cómo se fijó la sanción impuesta por la JEP a siete exmiembros del secretariado de las Farc

MinEducación pide debate de control político tras discusión con Catherine Juvinao en el Congreso
El ministro Daniel Rojas explicó en entrevista lo ocurrido con la representante Catherine Juvinao durante un cruce en el Congreso por los recursos destinados al Icetex

Colombia destina 200.000 dólares en ayuda humanitaria para niños palestinos en Gaza
El Gobierno colombiano anunció la entrega de 200.000 dólares a cinco organizaciones palestinas y turcas que brindan apoyo a menores y familias afectadas por la guerra en la Franja de Gaza
