La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá reiteró que hasta el viernes 25 de julio de 2025 tienen plazo los propietarios de vehículos matriculados en la ciudad para pagar el impuesto vehicular sin intereses ni sanciones.
El llamado enfatiza la importancia de cumplir puntualmente con esta obligación para evitar recargos y facilitar el proceso tributario. El trámite puede realizarse de forma virtual o presencial, tanto en Bogotá como desde otras regiones del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La notificación de la autoridad distrital busca que los contribuyentes estén informados sobre el último día para pagar el impuesto vehicular y sobre los canales habilitados.
La Secretaría de Hacienda recordó que después del 25 de julio, se aplicarán intereses de mora y sanciones a quienes no hayan cumplido con el pago, lo que puede aumentar significativamente el valor a cancelar.

El impuesto vehicular es obligatorio para todos los vehículos registrados en la capital, con excepción de bicicletas, motocicletas con motor inferior a 125 c.c. y vehículos oficiales.
En el caso de los vehículos eléctricos e híbridos, la normativa vigente —según el Acuerdo Distrital 780 de 2020— permite acceder a beneficios tarifarios, aunque siguen obligados a realizar el pago del tributo.
Cada año, los propietarios de vehículos en Bogotá deben cumplir con esta obligación tributaria, que se utiliza para financiar servicios públicos, proyectos de infraestructura y el sistema de movilidad de la ciudad. La Secretaría de Hacienda administra los recursos recaudados, destinando también parte del aporte voluntario a programas sociales.
Se debe tener en cuenta que el plazo para acceder al beneficio de descuento venció el 16 de mayo de 2025. Aquellas personas que pagaron antes de esa fecha obtuvieron una rebaja del 10%.
Para los que no alcanzaron a aprovechar este descuento, el pago sin recargo puede realizarse hasta el 25 de julio de 2025.
A partir del 26 de julio, quienes no hayan pagado el impuesto comenzarán a registrar recargos automáticos por mora. La fecha es válida tanto para vehículos particulares como de servicio público con matrícula en Bogotá.
Cómo se puede realizar el pago

La Secretaría de Hacienda dispone de canales digitales y presenciales para facilitar el proceso:
- Ingreso al portal oficial de la Secretaría de Hacienda de Bogotá (https://www.haciendabogota.gov.co)
- Selección de la opción ‘Pagos Bogotá’, visible en la parte superior de la página
- Dentro de este apartado, se encuentra el ícono ‘Vehículos 2025’ y la opción ‘Pagar en línea’
- Se solicita digitar el número de cédula o NIT del propietario del vehículo, así como la placa registrada en Bogotá
- El sistema permite descargar la factura para pago en bancos autorizados o proceder al pago electrónico a través de la pasarela PSE
Para realizar el proceso en línea, solo es necesario el número de cédula o NIT del propietario y la placa del vehículo. No se requieren otros documentos ni soportes adicionales.
Así mismo, la Secretaría de Hacienda contempló las necesidades de quienes se encuentran fuera de Bogotá. Los propietarios de vehículos pueden acceder desde cualquier ciudad al portal oficial y realizar el pago electrónico.
También existe la opción de descargar el recibo y cancelar en ventanilla en una de las sucursales bancarias habilitadas en todo el territorio nacional.

La entidad publica periódicamente un listado actualizado de bancos y puntos autorizados para recaudo. La consulta se encuentra disponible en la página web oficial y en los canales de atención al contribuyente.
En cuanto a las sanciones económicas e intereses de mora para aquellas personas que no hayan cancelado el impuesto, hay que tener en cuenta que estas multas aumentan el valor total de la obligación tributaria y pueden dificultar futuros trámites vehiculares, como la renovación del Soat, la revisión técnico-mecánica o la realización de traspasos de propiedad.
El pago del impuesto es requisito para mantener los vehículos en regla y evitar mayores gastos por concepto de sanciones. La Secretaría de Hacienda exhorta a la ciudadanía a cumplir puntualmente, recordando que todos los trámites ante la entidad son gratuitos y no requieren de intermediarios.
Más Noticias
Sena anuncia más de 800 cursos en Bogotá: estudie tecnología, moda, cocina y más
El Sena anunció una amplia oferta de cursos en Bogotá orientados a quienes buscan mejorar su perfil y facilitar el acceso al empleo
“Ella tomó la decisión de entregar su vida”: amiga de Luna Barreto tras detención en Israel
La Cancillería confirmó que Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, fueron retenidas por Israel
Air-e inicia convocatoria para compra directa de energía y busca garantizar suministro en el Caribe
Tras una resolución de la CREG, la empresa intervenida abrió un proceso para contratar energía con miras a 2026 y 2027

Policía herido en hostigamiento armado contra uniformados en Buriticá, Antioquia
Un grupo de hombres disparó contra miembros de la Policía en zona rural de Buriticá. Uno de los uniformados permanece hospitalizado en Medellín

Más de 3,3 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia en segundo trimestre de 2025
La Comisión de Regulación de Comunicaciones reportó que la portabilidad numérica móvil disminuyó 5,4 % frente al año pasado
