
En medio de la discusión previa al debate sobre el Presupuesto General de la Nación 2026 y la reforma tributaria, el senador Jairo Castellanos, del partido ASI, asumió la presidencia de la Comisión Tercera del Senado de Colombia.
Poco después de su nombramiento, Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian, acusó a Castellanos de haber intentado canjear su voto en la tributaria de 2022 por nombramientos en la aduana de Cúcuta y por gestionar el traslado de recursos de la Dian a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channely en Facebook
Frente a las acusaciones, Castellanos respondió en W Radio.
“Yo no le he querido responder, porque me parece que de verdad el paso de este personaje por la Dian es lo que hoy tiene al país sumido en este hueco fiscal. Ese es el verdadero responsable de lo que hoy pasa en el país”, dijo el senador.
Según Reyes, Castellanos habría presionado por la designación de allegados en la Dian y promovido una reducción de doscientos mil millones de pesos al presupuesto de la entidad, fondos que terminaron en la Ungrd.

Según W Radio, ese dinero debía destinarse al fortalecimiento de la Dian para combatir la evasión fiscal.
Castellanos negó tal liderazgo, alegando que fue uno de muchos firmantes: “Yo no creo que setenta congresistas hayamos estado detrás de Reyes buscando beneficios personales. Eso es distraer la atención de su responsabilidad, porque Reyes frente a la Dian fue un completo desastre. El paso de este señor por la Dian fue peor que la pandemia”.
El senador atribuyó el déficit fiscal a la gestión de Reyes, a quien responsabilizó por un “hueco” de 76 billones de pesos.
“Reyes pasó por la Dian y le dejó un hueco al país de $76 billones de pesos. Es por eso por lo que ahora sale a decir eso, porque él está encampañado y quiere ser presidente”, sostuvo en la entrevista dada al medio mencionado, sugiriendo motivaciones políticas detrás de las denuncias.
Según el medio mencionado, Castellanos admitió recomendar el traslado de Ricardo Sierra Gómez a Cúcuta, pero lo justificó como un favor humanitario, negando que se tratara de un nombramiento directivo: “Ricardo es un familiar de un compañero mío de la universidad que estaba pasando por una calamidad familiar y pidió un traslado para Cúcuta. Y yo me acerqué a Reyes y le pedí el favor que si era posible hacer el traslado. Eso fue todo. Yo no lo veo, no le veo nada de malo, es un tipo de planta. No era para ninguna dirección”.

Consultado sobre su red de amigos en el gobierno actual, Castellanos respondió: “Tengo muchos amigos que hacen parte del gobierno y que han hecho parte de los gobiernos anteriores (...) Pero yo no he recomendado absolutamente a nadie en los puestos”. Añadió que sus lazos personales no han motivado gestiones para ubicar allegados en cargos oficiales.
La presidencia de Castellanos en la Comisión Tercera supone un papel clave en la discusión del presupuesto nacional y de la reforma tributaria. Sobre esta última, insistió: “Nosotros vamos a estudiar y vamos a permitir el debate. Vamos a ser demócratas, vamos a permitir que el gobierno exprese su posición (...) Pero, no vamos a permitir que se le vaya a meter la mano al bolsillo a las familias colombianas”.
El senador abordó también su cambio de postura respecto al oficialismo, afirmando que su partido pasó de la coalición de gobierno a una independencia crítica.
“Nosotros iniciamos como partido el primer año en el gobierno, confiando en el gobierno. Luego, bajo una reunión y un análisis del gobierno, como partido tomamos la decisión de irnos a la independencia. Y en la independencia hemos apoyado lo que hemos considerado que está bien y no hemos apoyado lo que consideramos que está mal”.

Sobre el manejo fiscal de Petro, Castellanos fue crítico: “Aquí hay que apretarse el cinturón. Aquí hay que darle un mensaje al país de que si estamos pasando por un momento difícil hay que bajarle al funcionamiento, hay que bajarles a los viajes, hay que bajarle a las OPS. Hay que dar ejemplo de austeridad en el gasto. Este es un gobierno derrochón”.
Castellanos rechazó la idea de que una nueva tributaria sea la única manera de conseguir recursos y planteó la reestructuración del gasto público: “No es verdad lo que usted dice que es la única manera (de conseguir recursos). No, aquí sí hay otra manera y es que hay que hacer una reestructuración del gasto público. Revise el tema de los gastos de las OPS, de funcionamientos, sí hay otra manera. Aquí hay que apretarnos el cinturón”.
De cara a la futura reforma, Castellanos adelantó: “Vamos a debatirlo, vamos a escuchar al gobierno... pero anticipamos cristiana sepultura, salvo que haya cariño, que haya oxígeno”, advirtiendo su rechazo a gravar sectores vulnerables como Norte de Santander, donde la minería del carbón involucra a 13.000 familias.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”



