
Un nuevo hecho de violencia se presentó en contra de las Fuerzas Militares en el departamento del Cauca por parte de grupos terroristas en medio del ejercicio cotidiano de las instituciones, como las operaciones ofensivas en el litoral Pacífico en contra de los grupos armados al margen de la ley.
En horas de la mañana del miércoles 23 de julio de 2025, la Armada Nacional reportó dos marinos heridos luego del ataque con un dron cargado de varios artefactos explosivos que fue activado sobre una de las unidades fluviales de la institución, en el sector de Bocas del Río Micay, zona rural del municipio de López de Micay.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“El hostigamiento, al parecer cometido por el Grupo Armado Organizado Residual GAOr E6 Jaime Martínez, se llevó a cabo mediante el uso de drones, que fueron detectados por la unidad fluvial de Infantería de Marina. Estos artefactos dejaron caer tres explosivos, dejando heridos dos Infantes de Marina Profesionales, producto de las esquirlas de la onda expansiva”, explicó la Armada.
Los dos hombres heridos recibieron la atención médica inmediata en el lugar y de allí fueron evacuados hacia la ciudad de Buenaventura para ser valorados y realizar la curación de las heridas causadas por la onda explosiva.

Intensos combates en Suárez, Cauca, dejan siete civiles heridos tras ataque con drones
Al menos siete civiles resultaron heridos y varias viviendas sufrieron daños tras el uso de drones con explosivos en el municipio de Suárez, Cauca, una táctica que se ha vuelto frecuente en la estrategia de los grupos armados ilegales en Colombia. Este nuevo episodio ocurrió el martes 22 de julio y estuvo protagonizado por la estructura Jaime Martínez, una facción disidente de las antiguas Farc, que mantuvo un enfrentamiento de más de tres horas con unidades del Ejército Nacional en el área de Playa Rica.
“Es claro que estos grupos armados están usando estas tácticas de guerra no solo contra las tropas, sino como mecanismo de terror contra la comunidad”, advirtió el general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, al describir el impacto de estos ataques en el departamento del Cauca. La incursión insurgente no solo buscó causar daño a las fuerzas armadas, sino también desestabilizar y atemorizar a la población civil con el uso de tecnologías de fácil acceso.
Durante el reciente enfrentamiento, fuerzas militares lograron neutralizar a dos miembros de la estructura Jaime Martínez y, aunque otros insurgentes resultaron heridos, permanecen prófugos en la región. Además de los civiles heridos, un soldado profesional sufrió lesiones leves a raíz de las detonaciones. El general Mejía subrayó que “las consecuencias recayeron sobre la población civil”, confirmando que los daños se concentraron en viviendas y que entre los heridos hay mujeres y menores.
El uso de drones con cargas explosivas representa una tendencia cada vez más arraigada en Colombia. De acuerdo con cifras de inteligencia militar, en lo que va de 2025 se han contabilizado 96 ataques de este tipo en distintas regiones del país. Los registros oficiales detallan que al menos 315 artefactos explosivos han sido lanzados desde drones, resultando en el asesinato de ocho militares, 93 uniformados heridos, ocho policías lesionados, dos civiles muertos y 34 civiles heridos.

Este balance supone un incremento del 128% con respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 42 incidentes similares.
La escalada de ataques no se limita al Cauca. El 20 de julio, en El Carmen, Norte de Santander, tres soldados murieron y otros ocho resultaron heridos como consecuencia de un ataque atribuido al ELN. En ese caso, los explosivos también fueron lanzados desde drones sobre una patrulla militar, replicando el patrón de violencia observada en el suroccidente del país.
Más Noticias
Más de 1.700 botellas de licor adulterado fueron incautadas en Bogotá: lo escondían en fachadas que funcionaban como peluquerías
En dos allanamientos se le dio un golpe contundente a los grupos dedicados a la venta y distribución de licor adulterado, en la localidad de Los Mártires, el centro de la capital

Lina Garrido volvió a arremeter contra el Gobierno Petro y lo comparó con Álvaro Uribe: “Mientras se premia al crimen, persiguen a quien lo combatió”
La congresista advirtió sobre las consecuencias de un fallo adverso y denuncia supuestas motivaciones políticas detrás del proceso al expresidente

Gustavo Petro contesta a congresistas de Estados Unidos que piden medidas parecidas a las impuestas a Brasil: “Colombia no se chantajea”
El presidente Gustavo Petro utilizó la red social X para rechazar intentos de imponer sanciones al país, en respuesta a la controversia internacional por el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe

Se conocen los nombres de las que serían las finalistas de ‘Masterchef Celebrity Colombia’: una es sorpresa para los seguidores
El programa de cocina ya terminó sus grabaciones y comenzaron a filtrarse algunos datos de los que serían las concursantes que lleguen a la gran final

Asesinado hombre en Bogotá: Se metió a defender a una mujer en una discusión y lo apuñalaron, su agresor fue capturado
La víctima, de tenía 44 años y era padre de tres hijas, trabajaba en las obras del metro de Bogotá
