
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe, utilizó sus redes sociales para expresar su desacuerdo con el escolta que le asignó la Unidad Nacional de Protección, a propósito de la controversia creada a la manera en cómo se asignan los esquemas de seguridad para figuras políticas en Colombia.
El descontento de Jota Pe surgió porque, en sus palabras, su guardaespaldas es un “exguerrillero”: “El día viernes tendré que trasladarme de mi casa al congreso y del Congreso a mi casa con un único hombre de protección (un ex guerrillero) porque la Unp no tiene personal. Es eso o realizar el traslado solo. Ya informé que no recibía al ex guerrillero pero dejo la constancia!”, escribió el senador en su cuenta de X, cuyo post generó múltiples reacciones y respuestas a favor y en contra.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A Augusto Rodríguez, director de la UNP, le preguntaron por la queja de Jota Pe Hernández, aunque en su respuesta aseguró que el congresista no puede comprobar que su escolta es o fue alguna vez un guerrillero.
“Debo decirle que no puede decir que haya tenido escoltas guerrilleros, que creo fue lo que utilizó: él de hecho se está refiriendo a exguerrilleros, porque no hay guerrilleros prestando el servicio de escoltas, y el jefe de la Unidad Nacional de Protección, el director, tiene esa categoría. Entonces, pues, nos quiere a todos o no quedaría ninguno.”, dijo Rodríguez ante medios de comunicación.
Rodríguez añadió además que los firmantes del Acuerdo de Paz y que hacen parte de los cuerpos de protección forman parte de la Subdirección Especializada de la UNP, “y solamente protegen a las personas firmantes de los acuerdos”.

Tras sus palabras, el ministro del Interior, Armando Benedetti, que lo acompañaba, terció en el asunto: “Es que parece muy raro y muy ilógico que alguien que pretenda o que quiera seguridad primero llame a los medios de comunicación, que los organismos que lo pueden proteger. Eso es una contradicción y puede prestarse a malas interpretaciones y sospechosos”, dijo el jefe de la cartera.
Los reclamos de Jota Pe sobre los esquemas de seguridad a políticos
No es la primera vez que el senador cuestiona la forma en como se asignan los esquemas de seguridad a los congresistas en Colombia: las inquietudes de Jota Pe Hernández sobre el tema surgieron tras una denuncia pública del excongresista Jorge Enrique Robledo, que en junio de 2025 manifestó que la UNP le retiró la camioneta blindada que tenía asignada desde 2022, a pesar de que la entidad había ratificado su “nivel de riesgo como extraordinario”.
Según relató Robledo en su cuenta de X, la decisión de reemplazar el vehículo blindado por uno convencional resultaba “irresponsable” y solo podía interpretarse como una represalia por su postura crítica frente al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El excongresista añadió que su nivel de riesgo extraordinario debía considerar la “sistemática agresión” que, según él, proviene de las “bodegas petristas”, las cuales, en sus palabras, “llenan de odio y de rabia a los seguidores de Petro”. Además, subrayó que esta situación coincidía con el inicio de su campaña nacional para el Senado, y adjuntó copia de la parte resolutoria de la decisión.
En ese contexto, Jota Pe Hernández expresó su preocupación por lo que consideró un patrón en el tratamiento de los esquemas de seguridad asignados a figuras de la oposición. Según su análisis, tanto la UNP como la Policía estarían implicadas en el proceso de deterioro de las medidas de protección.
El congresista sostuvo que el debilitamiento de los esquemas no era un hecho aislado, sino que respondía a una directriz sistemática que afectaba especialmente a quienes mantenían una postura crítica frente al Ejecutivo.
Más Noticias
Martha Peralta calificó a María Fernanda Cabal como “recicladora de noticias”, tras replicar denuncias sobre el escándalo de la Ungrd
La senadora del Pacto Histórico, salpicada por el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres en sus declaraciones ante la Fiscalía General de la Nación, salió a defenderse una vez de las informaciones compartidas por la congresista de la oposición

Hermana de B King ‘cerró su ciclo’ con palabras de amor y fortaleza: “Brilla en el cielo bebé”
Dos semanas después del fallecimiento del DJ, Stefanía Agudelo publicó un mensaje en Instagram en el que evocó recuerdos felices al lado de su hermano y mostró su gratitud por el respaldo recibido durante este difícil periodo

Santander: estos son los cortes de la luz de este 6 de octubre
ESSA dio a conocer los cortes de luz que se realizarán hoy en el departamento de Santander

Una joven que llegó a urgencias en un hospital de Medellín denunció fue víctima de abuso sexual por parte de un camillero
La mujer aseguró que el sujeto le habría proporcionado un sedante para llevarla a un lugar apartado y cometer el aberrante caso

Procurador Gregorio Eljach condenó ataque contra Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, que dejó un soldado fallecido
Siete uniformados resultaron heridos tras el atentado, autoría del ELN, y fueron trasladados a la capital del departamento para recibir atención médica
