Defensora del Pueblo rechazó afiches de disidencias de las Farc en los que convocan a jóvenes para unirse a sus filas: preocupante panorama

Iris Marín, titular de la cartera, expresó su preocupación por la manera en que el grupo armado estaría reclutando nuevos elementos, con material publicitario que se puede apreciar en casas y establecimientos comerciales

Guardar
La defensora del Pueblo, Iris
La defensora del Pueblo, Iris Marín, habló de las estrategias de las disidencias de las Farc para reclutar nuevos miembros - crédito Carlos Ortega/EFE - @MarnIris/X

Con un urgente llamado en sus redes sociales, la defensora del Pueblo, Iris Marín, denunció el miércoles 23 de julio de 2025 las estrategias de las estructuras de las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para reclutar jóvenes y adolescentes en territorios del sur del país; entre ellas, los afiches que fueron puestos por las calles de poblaciones del Putumayo.

Marín, que desde el 30 de julio de 2024 está en el cargo, y que ha aprovechado las plataformas digitales para poner en evidencia el accionar de los grupos armados ilegales, en esta ocasión expuso cómo en zona rural del municipio de Puerto Guzmán, los miembros de estas estructuras; en específico, del frente Raúl Reyes del antiguo Estado Mayor Central (EMC), que es leal a Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Esta es la denuncia de
Esta es la denuncia de la defensora del Pueblo, Iris Marín, sobre los carteles de las disidencias de las Farc con los que buscan reclutar - crédito @MarnIris/X

Hoy encontramos estos afiches en el centro poblado de la Inspección de Mayoyoque, en Puerto Guzmán, Putumayo. La alerta temprana 001-2025 de la Defensoría advierte el riesgo extremo en este municipio, riesgo que incluye el de reclutamiento. Urgimos a las autoridades municipal, departamental y nacional adoptar las recomendaciones para proteger a adolescentes y jóvenes de la región”, indicó la defensora Marín.

No es la primera vez que la jefe del organismo de control expone este tipo de acciones de la criminalidad, que buscan fortalecer sus filas en un contexto en el que las estrategias implementadas por el Ministerio de Defensa estarían siendo cuestionadas por la opinión pública por su ineficacia.

Así buscan reclutar las disidencias de las Farc a jóvenes en el sur del país

En los afiches se puede ver cómo, con fotos de miembros de estas guerrillas y un número de contacto al que pueden comunicarse en caso de estar interesados, se promociona de forma abierta la criminalidad. Un hecho que indignó a la titular de la entidad encargada de defender los derechos humanos del país, que no dudó en poner el caso en conocimiento de la opinión pública, incluso, mostrando el polémico cartel encontrado.

La situación en materia de
La situación en materia de seguridad en el Putumayo ha causado zozobra entre los moradores - crédito Sebastián Marmolejo/Europa Press

“Joven ingresa: frente comandante Raúl Reyes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia Ejército del Pueblo, Farc-EP”, está precisado en la primera parte del cartel, que se complementa con una frase, del que no se conoce su autoría. “Soy el muchacho que vive inconforme, que sueña con la esperanza de un día mejor. Vengo de un hogar humilde, entre gente pobre, que entre la pobreza vivía el amor”, se lee en el aviso.

Es válido decir que el Putumayo es una zona de constante confrontación armada entre los hombres de “Iván Mordisco” y los de Alexander Díaz Mendoza, más conocido como alias Calarcá; que han causado temor entre los pobladores de esta región del país. Solo en diciembre de 2024 se registraron más de 28 muertos por enfrentamientos entre estas dos estructuras, en un suceso que fue reportado por el Ejército Nacional.

Néstor Gregorio Vera, más conocido
Néstor Gregorio Vera, más conocido como Iván Mordisco, es el cabecilla del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc - crédito Europa Press

Sobre este asunto, el del reclutamiento de jóvenes por parte de los grupos disidentes que fue denunciado por la defensora Marín, todavía no se conoce un pronunciamiento por parte del Gobierno nacional: que sigue apostándole a negociaciones con organizaciones armadas, enfatizando en su deseo de sacar adelante la política de Paz Total en la recta final del presidente de la República, Gustavo Petro.

Además de afiches en las poblaciones en las que tienen injerencia, las redes sociales también se han convertido en una plataforma de captación peligrosa, según lo han advertido en recientes informes del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, que también han expresado su preocupación frente el accionar delictivo de estos grupos y su interés en involucrar no solo a jóvenes sino a niños en su lucha.

Más Noticias

Capturado en Colombia con ayuda del FBI narco del Tren de Aragua que era buscado en los Estados Unidos

El delincuente arrestado teníauna orden de captura emitida por la Corte Distrital Sur de Texas, en Estados Unidos, donde alias Tovar deberá responder por cargos relacionados con el tráfico de drogas

Capturado en Colombia con ayuda

Resumen y resultados de la Vuelta a España 2025: etapa 19, Rueda a Guijuelo

Los corredores tuvieron un recorrido llano entre Rueda y Guijuelo, en donde el belga Jasper Philipsen del Alpecin - Deceuninck ganó, mientras que Harold Tejada del XDS Astana Team fue el mejor colombiano

Resumen y resultados de la

Desmantelan la estructura criminal Los Fantasmas en el Pacífico nariñense: vendía sustancias ilegales a soldados

La investigación de nueve meses y la colaboración entre instituciones fueron claves para debilitar una organización que operaba en una base militar y afectaba la convivencia en la región

Desmantelan la estructura criminal Los

Alzate, Arelys Henao, Francy y más famosos que acompañaron a Paola Jara y Jessi Uribe en el baby shower de su hija

La llegada de la primera hija de los cantantes de música popular reunió a grandes figuras de la música en una fiesta inolvidable, donde la emoción y los buenos deseos fueron los protagonistas del evento

Alzate, Arelys Henao, Francy y

Gustavo Petro finalmente se pronunció sobre el proceso penal que enfrenta su hijo Nicolás: “Hay presiones indebidas”

El presidente aseguró que funcionarios de la Fiscalía y Vicky Dávila habrían influido en el juicio; la precandidata presidencial le respondió

Gustavo Petro finalmente se pronunció
MÁS NOTICIAS