De víctima de estafa a líder educativo en Ibagué: la historia del el inmigrante africano que convirtió la adversidad en éxito

Christian Ateifei superó el engaño y la adversidad tras llegar a Colombia, fundando una exitosa academia de idiomas y transformando su vida a través de la educación y la resiliencia

Guardar
El africano Christian Ateifei enfrentó abandono y crisis al llegar a Ibagué, pero su conocimiento y esfuerzo lo llevaron a crear Freelish Academy, un referente educativo en la ciudad - crédito el_olfato / TikTok

Christian Ateifei, nacido en Benín, África Occidental, llegó a Colombia en busca de una oportunidad para convertirse en futbolista profesional. Junto a su amigo William Houeledjo, fueron víctimas de un engaño que comenzó con la promesa de un contrato con el club Jaguares de Montería.

Para costear el viaje, vendieron todas sus pertenencias, se endeudaron y reunieron cerca de $10 millones. Sin embargo, al aterrizar en el país, el supuesto promotor desapareció con sus pasaportes, celulares y dinero. Esa misma noche, fueron desalojados del hotel y terminaron durmiendo en un parque en Ibagué.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nos sacaron del hotel a las 10 de la noche. No conocíamos a nadie. Caminamos por la Quinta hasta llegar a un parque. Nos cansamos y ahí dormimos”, recordó Christian, reviviendo el inicio de una travesía marcada por la adversidad.

Christian Ateifei Egboou superó una
Christian Ateifei Egboou superó una estafa migratoria y fundó una exitosa academia de idiomas en Ibagué - crédito el_olfato / TikTok

A pesar de la incertidumbre, Christian decidió quedarse. Dominaba siete idiomas y contaba con un título en lingüística, lo cual le permitió encontrar salidas laborales en medio de la crisis.

Lavó platos, fue vigilante nocturno y ofreció clases particulares para sobrevivir. Mientras su amigo decidió regresar a África, Christian tomó otro camino: “Yo ya había vendido todo. No tenía nada a qué volver. Además, ya hablaba español. Decidí quedarme y buscar nuevas oportunidades”.

El destino le sonrió cuando su caso fue publicado por el medio local El Olfato en 2017. A raíz de ese reportaje, recibió apoyo de ciudadanos y entrenadores locales. Aunque las opciones en el fútbol desaparecieron por su estatus migratorio, no bajó los brazos. Ingresó a la Universidad del Tolima, donde cursó una especialización y una maestría, mientras trabajaba para sostenerse.

El inmigrante africano llegó a
El inmigrante africano llegó a Colombia engañado con una falsa promesa de fútbol profesional y reconstruyó su vida desde cero - crédito el_olfato / TikTok

Ese mismo año, fundó Freelish Academy, una academia de idiomas con un enfoque pedagógico innovador: el método In situ, basado en la competencia comunicativa más que en la memorización. Hoy, su academia cuenta con dos sedes en Ibagué, 20 empleados y una propuesta formativa adaptada a las necesidades de cada estudiante.

“In situ quiere decir aprender en el sitio. Uno no necesita saber todo para hablar un idioma. Se trata de desarrollar competencias auditivas, orales y escriturales. Enseñamos a los estudiantes a comunicarse libremente sin depender de los libros”, explicó Christian, que también se desempeña como presidente de la organización de africanos en Colombia.

Más allá del aula, su misión ha sido también cultural. Ha regresado a Benín a contar su historia y a desmitificar la imagen negativa que existe sobre Colombia en África. Durante años, su propia familia creyó que él estaba en Argentina, por temor a la percepción violenta del país. “Tuve que esperar tres años para decirles la verdad. Hoy les cuento que Colombia me cambió la vida”, señaló al mencionado medio.

Actualmente, Christian vive en Ibagué con su esposa Nathaly, que dirige el área administrativa de la academia, y su hija de seis meses, Ilaima. Aunque aún enfrenta obstáculos para obtener la nacionalidad colombiana, asegura sentirse plenamente realizado y agradecido.

Ateifei creó Freelish Academy, que
Ateifei creó Freelish Academy, que emplea a 20 personas y ofrece un método innovador de enseñanza de idiomas - crédito Freelish_Academy / Facebook

“Colombia me dio una segunda oportunidad. Es el país que me tendió la mano cuando más lo necesitaba. Quiero devolverle lo que me ha dado a través de la educación. Eso es lo que sé hacer: enseñar”, afirmó con orgullo.

Ateifei ha convertido una historia de estafa y abandono en un relato de éxito y servicio. Su experiencia demuestra que, incluso en medio de las peores circunstancias, la determinación, el conocimiento y la voluntad pueden abrir caminos impensados.

“Dios sabe hacer sus cosas. A quienes me conocían y se preocupaban por mí, les digo que estoy bien. Colombia no es lo que muchos piensan. Es un buen país, lleno de oportunidades. La violencia existe en todas partes, pero aquí he encontrado un hogar”, concluye.

Su historia no solo inspira a otros inmigrantes, sino que también reafirma el poder de la educación y la voluntad humana para reconstruirse desde las ruinas.