
En lo que podría considerarse una crítica frontal a las decisiones del presidente de la República, Gustavo Petro, el precandidato presidencial David Luna puso la lupa con respecto con la suspensión de la extradición de Carmen Evelio Castillo Carrillo, más conocido como “Muñeca” y que era jefe de la banda criminal Los Pachenca. Una determinación que, a su juicio, fomentaría un ambiente de impunidad alrededor de la política de Paz Total.
“No todo vale en nombre de la paz”, advirtió Luna a través de un hilo en la red social X, en una declaración que encendió el debate sobre los límites de la estrategia impulsada por el Gobierno. La controversia se desató luego de que el mandatario de los colombianos firmó la resolución 210 del 8 de julio de 2025, que impide, por ahora, la extradición de Castillo a Estados Unidos; a cambio de su participación en mesas de negociación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La medida adoptada por el jefe de Estado, según Luna, no es un hecho aislado. En su crítica, Luna reveló cómo el Gobierno ya había frenado previamente la extradición de otros jefes criminales. Todos ellos, al igual que alias Muñeca, enfrentan acusaciones de narcotráfico y homicidio, pero no tienen vínculos con causas políticas; en otras palabras, no tendrían estatus, hoy en día, para su sometimiento a la justicia.
“Petro suspendió la extradición de alias Muñeca, jefe de Los Pachenca, acusado de narcotráfico y más de 150 homicidios. Pero no es la primera vez: también frenó la extradición de Mocho Olmedo, HH y Araña. Todos son narcotraficantes, no actores políticos. Sin embargo, les ofrece beneficios reservados”, afirmó Luna en su mensaje, en el que profundizó posteriormente los motivos de su evidente indignación ante el Gobierno.
Las críticas de David Luna a Gustavo Petro por manejo de la Paz Total
Para Luna, es una situación de extrema gravedad otorgar prerrogativas constitucionales a personajes, según él, no cumplen los requisitos legales para recibirlas. En ese sentido, el exsenador fundamentó su crítica en la jurisprudencia de la Corte Constitucional: en particular, la sentencia C-525 de 2023, que establece límites claros a los beneficios que pueden recibir los actores armados en procesos de paz.

“La Corte Constitucional fue clara en la sentencia: la amnistía, el indulto, la reincorporación política y la prohibición de extradición solo aplican a quienes tienen naturaleza o motivación política. Y los mafiosos, Presidente, no la tienen. Entonces, la pregunta es: ‘¿Por qué tanto beneficio para los criminales?’”, dijo Luna, que puso en duda justificación jurídica de la suspensión de extradiciones estos capos del narcotráfico.
En su argumentación, Luna trajo a colación los alcances del Derecho Internacional Humanitario y su aplicación en el contexto colombiano. “El DIH permite que un conflicto armado involucre actores sin motivación política, siempre que tengan estructura y capacidad bélica. Pero eso no significa que el Estado pueda ofrecerles beneficios constitucionales diseñados exclusivamente para los delitos políticos”, explicó.
Con ello, el precandidato presidencial insistió en que la línea entre la negociación legítima y la concesión indebida de beneficios no debe cruzarse. Y reiteró que la sentencia de la Corte citada es categórica, pues “una negociación no puede prever beneficios reservados constitucionalmente para la delincuencia política si el grupo no tiene naturaleza o motivación política”.
En consecuencia, acusó al jefe de Estado de sobrepasar ese límite de manera consciente. “Petro está cruzando esa línea. Y lo hace deliberadamente”, sentenció Luna, que reiteró que estos personajes no buscan transformar el orden político ni representan una causa ideológica. ”Son estructuras mafiosas dedicadas al narcotráfico, al sicariato y al control territorial con fines económicos", precisó el excongresista.

“Cumplir la Constitución no es opcional”, David Luna
Y agregó que usar figuras como el diálogo sociojurídico para frenar su extradición no es paz. “Es legalizar la impunidad. Es convertir al Estado en rehén de las bandas criminales. Es romper el principio de igualdad ante la ley para premiar al crimen con beneficios que la Constitución prohíbe”, puntualizó el aspirante al primer cargo de la nación, que reavivó el debate sobre la naturaleza de estas organizaciones armadas.
Y es que la inclusión de líderes de bandas criminales en este proceso ha causado fuertes cuestionamientos desde distintos sectores políticos y sociales. Para David Luna, la suspensión de extradiciones a narcotraficantes sin motivación política constituye una violación directa a la Constitución; la misma que Petro dice defender en su condición de primer mandatario, aunque esté contemplando estos escenarios.
“Presidente, cumplir la Constitución no es opcional. Suspender extradiciones a narcos sin motivación política, ofreciéndoles trato preferencial, viola los límites que usted mismo juró respetar. No todo vale en nombre de la paz. Negociar con criminales sin ideología, usando herramientas reservadas para rebeldes políticos, no es reconciliación: es claudicación. El mensaje es devastador: en su Gobierno, delinquir paga”, concluyó.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 17 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Petro a Donald Trump tras descertificación: “La erradicación forzada de coca mata policías, no la volveré a hacer”
El presidente defendió su estrategia de sustitución voluntaria y acusó a Washington de mantener una política fracasada frente al narcotráfico y al consumo interno

Humberto de la Calle sobre fallo de la JEP: “hubiéramos querido que esta sentencia saliera antes”
El exjefe negociador del proceso de paz se refirió a las primeras sentencias de la JEP contra excomandantes de las Farc

Resultados Lotería del Valle del miércoles 17 de septiembre: ver números ganadores
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Valle

Resultados de la Lotería de Manizales miércoles 17 de septiembre de 2025
Lotería de Manizale realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
