
En los últimos meses, en Colombia se han conocido varias historias sobre personas que decidieron dejar el país sudamericano para viajar a Europa y sumarse al conflicto entre Ucrania y Rusia.
En un caso que se ha vuelto viral en los últimos días, se confirmó la condena en Rusia de Héctor Joel Urbano Perdomo, un expolicía que se sumó al Ejército ucraniano después de ser vinculado a un proceso en el que se le responsabilizaba del asesinato de su expareja.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Para entender esta historia hay que remontarse a febrero de 2019, cuando en el barrio Gualanday, en Neiva, se registró el asesinato de Esmeralda Marín, una enfermera de 38 años que fue encontrada sin vida al interior de su vivienda.
Las autoridades informaron que la víctima estaba esposada y suspendida en una cuerda al costado de una cama, por lo que la primera hipótesis planteada fue sobre un suicidio.

Medicina Legal desmontó esta posibilidad debido a que el cuerpo presentaba hematomas, fracturas y signos de violencia física, haciendo que el caso fuera tipificado como un homicidio violento.
En el desarrollo de la investigación se registró la captura de Urbano Perdomo, expareja de la víctima, que seguía vinculado a la Policía Nacional; sin embargo, meses más tarde fue dejado en libertado por vencimiento de términos.
Mientras los familiares de la víctima buscaban que se hiciera justicia, el exuniformado salió del país en 2022 y personas cercanas confirmaron que se había unido como mercenario en el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Mientras en Colombia se le volvió a vincular en el caso del asesinato de Esmeralda Marín, señalado como el responsable del crimen, el nombre de Héctor Joel Urbano Perdomo no volvió a ser mencionado hasta que en julio de 2025 la prensa de Rusia informó que ha sido condenado a 14 años de prisión por “luchar para Ucrania”.
De acuerdo a lo expuesto por la fiscalía de Rusia, el colombiano fue detenido junto a otro individuo tras ser parte de combates en Donets y Lugansk. El exuniformado fue presentado ante el Comité de Investigación de Rusia y acusado de violar el artículo 359 del Código Penal del país, que aborda la “participación en conflictos armados en calidad de mercenario”.
Debido a que no existe un tratado de extradición entre Colombia y Rusia, no es posible gestionar el regreso de Urbano para que sea juzgado en el país sudamericano por el asesinato de Esmeralda Marín,
Ante esta situación, colectivos feministas y familiares de la víctima han pedido ayuda de las autoridades y el Gobierno nacional para que se lleve a cabo una negociación en el que se avalen los mecanismos de cooperación internacional para pedir la extradición del individuo.
“No es justo que esté preso por otros delitos y que aquí su crimen siga impune. Esmeralda merece justicia”, indicó uno de los familiares de Marín a Diario del Huila.

Los motivos que hacen que los colombianos se sumen como mercenarios en el conflicto entre Rusia y Ucrania
En Armapedia—una comunidad enfocada en el mundo militar—, entrevistaron a un colombiano que se encuentra en el exterior como mercenario, este expuso las razones que lo motivaron a batallar en un conflicto ajeno, indicando que el dinero es un aspecto crucial, ya que ganaba alrededor de 400 dólares al mes en el Ejército Nacional, mientras que en el exterior recibe más de 1.800 dólares.
“Yo soy de la legión internacional, en esta rama es la sección de inteligencia, tenemos reconocimiento ante la necesidad de tropas y personal. La mayoría de combatientes extranjeros estamos en condiciones de segunda línea”, indicó el latino en la entrevista.
Más Noticias
Delegación del Gobierno aclaró que la Segunda Marquetalia ya no está en mesa de diálogo y no está relacionada con la Cneb
Las negociaciones de paz se están llevando a cabo con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, grupo armado con el que se pactó la sustitución de cultivos de uso ilícito y la destrucción de armamento

Once Caldas le robó la victoria al Junior de Barranquilla: empate 2-2 en Manizales por la Liga BetPlay
Jefry Zapata logró doblete para remontar un 0-2 en el estadio Palogrande, con el que los locales salvaron un punto, pero sigue sin ganar en el campeonato

Las series y películas más vistas en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Demanda amenaza la construcción de la Arena Primavera en Medellín: dueño anterior denunció irregularidades en la adquisición del terreno
La operación de venta del predio donde se construye el recinto de espectáculos en Sabaneta enfrenta cuestionamientos jurídicos que podrían afectar la viabilidad del proyecto y la seguridad jurídica de la transacción

Álvaro Uribe se despachó contra Petro por sus comentarios previo a la resolución del juicio en su contra: “Miente y presiona a la justicia”
El expresidente recordó los ataques del jefe de Estado a la justicia colombiana
