
La Policía Metropolitana de Londres calificó los asesinatos de Albert Alfonso, de 62 años, y Paul Longworth, de 71, como unos “de los más desgarradores” jamás investigados por ese despacho en su historia: el doble homicidio fue perpetrado por Yostin Andrés Mosquera, un actor de cine para adultos colombiano que enfrenta una sentencia de cadena perpetua por el hecho ocurrido el 8 de julio de 2024.
Las víctimas mortales del violento homicidio formaban una pareja unida civilmente en 2023 que residía en el suburbio de Shepherd’s Bush, al oeste de Londres. Su muerte involucró evidencia audiovisual, presuntos abusos sexuales, transferencias de dinero y búsquedas inquietantes en internet realizadas por el sospechoso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, la reconstrucción del caso demoró cientos de horas que contemplaron revisiones de cámaras de seguridad, además de un análisis forense exhaustivo, indicó la Policía de Londres para el periódico británico The Guardian.
El material probatorio concluyó que Mosquera decapitó y desmembró los cuerpos de los ciudadanos ingleses y, posteriormente, depositó sus restos en una maleta que a continuación llevó hasta el río Avon, en el puente colgante de Clifton, en la ciudad británica de Bristol: allí los dejó abandonados.
Tres días después, el 11 de julio de 2024, las autoridades cerraron la vía en ambos sentidos tras instalar una carpa policial en el extremo oeste y notificaron a la comunidad aledaña sobre el hallazgo de los cuerpos de Alfonso y Longworth, y que Mosquera, que había sido visto manipulando el equipaje, estaba prófugo.

Un hombre en bicicleta encaró a Mosquera después de dejar los cuerpos
Un video conocido en exclusiva por el periódico británico The Sun, el cual fue filmado por un hombre en bicicleta, registró el enfrentamiento verbal que sostuvo con Yostin Mosquera mientras este huía corriendo del puente colgante de Clifton a través del área de Leigh Woods, en la autoridad unitaria de North Somerset.
En el clip se puede ver al ciudadano colombiano de 34 años corriendo por la carretera antes de que el hombre en bicicleta se le acercara por su espalda. Cuando el ciclista ve al Mosquera, este parece entrar en pánico y comienza a gritar en español: “Vete, vete”. Luego dice rápidamente: “Mi jefe es muy malo, mi jefe es muy malo”.
Dicha frase, según citó The Guardian, provocó especulaciones de que podría tratarse de un asesinato relacionado con pandillas. Sin embargo, la Policía Metropolitana de Londres no encontró evidencia de cómplices u otras personas que dirigieran su actividad a través de la investigación, además de que tampoco fue una defensa en la que se basara Mosquera durante el juicio.
De acuerdo con The Sun, el video fue grabado después de que vecinos del sector llamaron urgentemente a la policía cuando vieron a Yostin “actuando de manera sospechosa” cerca del emblemático puente donde dejó abandonados los restos de sus víctimas.

La cronología del proceso judicial contra Mosquera
El proceso judicial contra Mosquera, que comenzó el 11 de julio de 2025, ha revelado detalles sobre la relación entre él y Albert Alfonso (una de sus víctimas): ambos se conocieron en 2012 a través de una página de contenido sexual por webcam. Tras años de contacto virtual, la relación se trasladó a encuentros personales en Colombia en 2022 y 2024, hasta que Mosquera se mudó a la residencia de la pareja en Londres. La segunda víctima, Paul Longworth, no solo tenía conocimiento de estos encuentros, sino que también participaba en ellos, que eran grabados y publicados en internet.
Durante las audiencias, la Fiscalía, representada por la abogada Deanna Heer, presentó videos extraídos del computador portátil del acusado. En estas imágenes, se observa a Mosquera manteniendo relaciones sexuales con Alfonso, a quien posteriormente apuñaló con un cuchillo de cocina en el torso, la cara y el cuello, mientras que Longworth fue atacado con un martillo, lo que le provocó una fractura de cráneo.
La noche del 8 de julio de 2024 fue el punto de partida de los hechos que culminaron con la muerte de ambos hombres, según la acusación. El jurado también tuvo acceso a búsquedas en Google realizadas por Mosquera en español, entre las que destaca la consulta: “Dónde en la cabeza es un golpe fatal”. Además, el acusado investigó sobre congeladores y propiedades en Bristol y Medellín, lo que, para la Fiscalía, refuerza la hipótesis de una planificación previa y la intención de ocultar los cuerpos.
En su declaración, Mosquera admitió haber matado a Alfonso, aunque argumentó que se trató de un homicidio accidental tras una pérdida de autocontrol. Negó, en cambio, la autoría del asesinato de Longworth, asegurando que Alfonso fue responsable de esa muerte durante una pelea.
La Fiscalía rechazó esta versión, sosteniendo que el colombiano había planeado el robo de dinero y la obtención de información bancaria de las víctimas, así como la ocultación premeditada de los cuerpos y la manipulación de evidencia.
A la fecha, el proceso judicial sigue en marcha. El caso continúa revelando detalles sobre la convivencia, las relaciones de poder y los comportamientos que precedieron al trágico desenlace y mantiene abiertos interrogantes sobre el trasfondo real de los hechos. Mientras tanto, Mosquera permanece bajo custodia a la espera del veredicto del tribunal y de posibles nuevas pruebas.
Más Noticias
Jota Pe Hernández se despachó contra Gustavo Petro por insólita teoría sobre cómo erradicar lo “ilícito” y preguntó si está consumiendo drogas
El senador del partido Alianza Verde, que se ha convertido en uno de los más fuertes críticos del primer mandatario y no dejó pasar la oportunidad para arreciar en sus señalamientos contra el gobernante, tras lo dicho en su visita a Manaos (Brasil)

Vecino ruidoso amenazó a los habitantes de un reconocido sector de Bogotá porque lo denunciaron en redes sociales
La comunidad teme a que el sujeto pueda llegar a tomar represalias en su contra tras exponerlo en redes sociales

Santa Fe vs. Deportivo Cali - EN VIVO hoy: siga aquí la final de ida de la Liga BetPlay Femenina 2025
El cuadro Azucarero sabe lo que es ser campeón en el estadio Nemesio Camacho El Campín; mientras que las Leonas quiere agrandar su dominio en la Liga Femenina

Tulio Gómez desmintió rumores sobre posible traslado del América a Bogotá: “De Cali nunca se irá”
El máximo accionista del cuadro vallecaucano compartió una imagen en sus redes sociales en la que se mencionaba la posibilidad de que el conjunto Escarlata

Un futbolista aficionado, la víctima fatal que dejó violentos combates entre disidencias y el Ejército en Corinto, Cauca
El hecho ocurrió cuando Uriel Conda intentaba llegar al casco urbano desde su vivienda en el sector de La Liberia, momento en que se habría desatado un fuerte enfrentamiento armado
