
“¡Bogotá celebra otro millonario!” Así lo anunció el Operador Nacional de Juegos en un comunicado emitido el 23 de julio de 2025, tras confirmar que un habitante de la capital colombiana ganó el premio mayor de Miloto por segundo día consecutivo.
Por segundo día consecutivo, un residente de Bogotá resultó ganador del millonario premio, llevándose en esta ocasión $120 millones en el sorteo número 0367.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El tiquete ganador fue adquirido de manera manual a través de la página web oficial de Baloto. El sorteo, realizado el 22 de julio de 2025, arrojó como números ganadores las balotas 03, 06, 08, 19 y 27.
Con este nuevo acierto, la capital colombiana consolida su posición como la ciudad con mayor cantidad de ganadores de premios mayores en la historia de MiLoto, acumulando 14 de los 49 premios entregados hasta la fecha.

Desde el inicio de la operación de MiLoto bajo la administración del Operador Nacional de Juegos, el 20 de octubre de 2023, hasta el 20 de julio de 2025, el juego ha registrado ventas totales por $85.057 millones (IVA incluido).
En ese periodo, se han vendido 19.182.836 tiquetes y se han pagado premios por un valor total de $27.549 millones, distribuidos en 1.668.587 premios.
En cuanto a la modalidad de compra, de los 49 premios mayores entregados, 26 fueron obtenidos mediante la modalidad automática y 23 a través de la modalidad manual. Además, 10 de estos premios fueron adquiridos en línea.
El canal digital ha representado ventas por $11.840 millones, con 2.298.944 tiquetes vendidos por esta vía. El premio mayor de MiLoto ha caído en 43 sorteos, aunque en cinco ocasiones hubo más de un ganador, lo que explica la entrega de 49 premios mayores en total.

En cuanto a la distribución semanal, el premio ha sido entregado 8 veces un lunes, 15 veces un martes, 12 veces un jueves y 8 veces un viernes.
MiLoto, que reinicia su acumulado en $120 millones tras cada sorteo con ganador, continúa disponible para los jugadores a través de la web oficial, la aplicación de Baloto y más de 43 mil puntos físicos en todo el país.
Apenas un día atrás, el lunes 21 de julio, el juego entregó el acumulado más elevado en la historia del juego. El sorteo número 0366, otorgó un premio mayor de 730 millones de pesos —antes de impuestos— a un único ganador que acertó los números 05, 08, 10, 11 y 36 mediante la modalidad automática.
El ganador adquirió su tiquete en un establecimiento de Paga Todo ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar. El sorteo no solo benefició al ganador del premio mayor. En total, el monto distribuido en premios ascendió a 871 millones de pesos entre 22.327 jugadores.
De acuerdo con el ONJ, la repartición se realizó de la siguiente manera: 730 millones para el máximo acertante, 226.200 pesos para 105 jugadores que obtuvieron cuatro aciertos, 16.150 pesos para 2.387 participantes con tres aciertos y, finalmente, 4.000 pesos para 19.834 personas que lograron dos aciertos.
Además, la compañía operadora ha transferido al sistema de salud nacional un total de 12.452.459.521 pesos, reflejando el impacto de estos juegos en las finanzas públicas más allá del entretenimiento.
El próximo sorteo de MiLoto está previsto para el jueves 24 de julio, con un nuevo acumulado de 120 millones de pesos. Para los interesados, existe la recomendación —basada en datos estadísticos de los organizadores— de adquirir el tiquete en modalidad automática y hacerlo el mismo día del sorteo, ya que la mayoría de los grandes ganadores siguieron este patrón.
Entretanto, los premios en juegos de azar en Colombia están sujetos a un marco legal específico en materia tributaria. Las ganancias obtenidas en loterías, chances y rifas son clasificadas como “ganancia ocasional” y, por lo tanto, sujetas a una retención del 20% en la fuente cuando el premio supera las 48 Unidades de Valor Tributario (UVT), es decir, cuando supera los 2.390.352 pesos, considerando la UVT fijada para 2025 en 49.799 pesos.
La retención se descuenta antes de la entrega del premio. Si un participante obtiene, por ejemplo, 100 millones de pesos, la entidad organizadora deduce 20 millones por concepto de impuesto, quedando el ganador con 80 millones. Esta medida busca garantizar el recaudo adecuado y minimizar la evasión fiscal.
Para los premios que no alcanzan las 48 UVT, la carga impositiva cambia: un impuesto del 17%, denominado “impuesto a ganadores”, se descuenta sobre el monto recibido y se transfiere al Estado. En estos casos, quien reciba un importe inferior a 2.390.352 pesos verá una deducción proporcional a este porcentaje.
Más Noticias
EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

Iván Cepeda celebró el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe: “Sentimos que se honra nuestra dignidad”
En su calidad de víctima del proceso, el senador celebró la lectura del fallo que declaró culpable al exmandatario. Adicionalmente, hizo un llamado a respetar la actuación de la justicia

Ranking Apple en Colombia: top 10 de las canciones más populares de este día
Estos son los artistas en Apple que han logrado mantenerse en el gusto del público con estos sencillos

“Reviven” un popular licor adulterado bajo un nuevo nombre, habría sido el responsable de más de 80 muertes en Bogotá y Cundinamarca
El gobernador de Cundinamarca detalló que, en un primer momento, se reportaron 42 fallecimientos por el consumo de este trago: seis de ellos en Soacha y el resto en Bogotá

Bogotá lanzó programa gratuito de inglés laboral para impulsar el empleo a personas con Sisbén: son más de 3.000 certificados
El programa Yes ofrece formación intensiva, talleres prácticos y acceso a ferias de empleo, priorizando a población vulnerable y egresados de bachillerato
