
Gracias a un operativo realizado en jurisdicción del municipio de San Diego, departamento de Cesar (región Caribe), las autoridades capturaron a Francisco Javier Bayona Támara, alias Kiko, señalado como cabecilla militar de la compañía Negro Eliécer perteneciente al frente 33 de las disidencias de las Farc, y cuya zona de operación es el Catatumbo (Norte de Santander).
La detención se confirmó a través de una publicación hecha por parte del director de la Policía Nacional de Colombia, brigadier general Carlos Fernando Triana la mañana del miércoles 23 de julio de 2025.
“Alias ‘Kiko’, con más de una década de historia criminal, está registrado en el cartel de los más buscados de la región del Catatumbo, por su accionar criminal en Cesar y Norte de Santander”, señaló en su mensaje el alto oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Entre las acciones que se le atribuyen, indicó el general Triana, “participó del secuestro del militar Dayan Leonardo Ávila, en la vía Ocaña-Ábrego (Norte de Santander)”, y cuya liberación se dio el 16 de noviembre de 2021.
Las autoridades continúan la investigación sobre su posible implicación en otros hechos violentos en la zona, una de las más disputadas por los grupos armados ilegales en el país, y uno de las 11 focos de emergencia humanitaria en el país enunciados por parte de la Defensoría del Pueblo a raíz del aumento de la presencia y confrontación “entre al menos 10 grupos al margen de la ley”, señaló en su momento el comunicado emitido el 19 de febrero de 2025.
Alias Kiko era uno de los criminales más buscados del Catatumbo
Todo lo anterior fue resultado de una labor conjunta entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en una zona rural tras una diligencia de registro y allanamiento como parte de las acciones de la operación “Esparta”.
Con más de una década de trayectoria delictiva, Bayona Támara tenía influencia en los departamentos de Cesar y Norte de Santander, donde se le atribuía un amplio conocimiento del terreno, manejo de redes criminales y control armado. Bajo su mando se encontraban aproximadamente 50 hombres en armas, lo que le otorgaba un papel clave en la capacidad operativa del frente 33.

“Este resultado contribuye a la disminución de la confrontación armada con el ELN, grupo con el cual alias Kiko mantenía una disputa directa por el control territorial en el Catatumbo”, señaló el comunicado de la Policía Nacional.
El capturado figuraba en el cartel de los más buscados del departamento, debido a su accionar violento y estratégico dentro de la organización criminal.
El secuestro y liberación del soldado Dayan Leonardo Ávila Chona en Norte de Santander
El soldado Dayan Leonardo Ávila Chona fue liberado el 16 de noviembre de 2021 tras haber sido secuestrado por disidencias de las Farc el 4 de noviembre en Ábrego, Norte de Santander.
La liberación se logró mediante una misión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo, la Iglesia Católica y el Comité Internacional de la Cruz Roja. La operación contó con la intervención de autoridades locales y religiosas, así como representantes de la Cruz Roja, que valoraron al soldado y constataron su estado de salud antes de trasladarlo a una base militar en Norte de Santander.
Ávila, de 22 años en ese entonces y padre de una menor, conducía un vehículo oficial que transportaba a una misión médica el día del secuestro, cuando fue interceptado y el camión incinerado por los atacantes.

La madre del soldado, Milena Chona Cruz, declaró a medios locales que el Frente 33 de las disidencias fue el que realizó el secuestro.
Después de la liberación, el Ejército Nacional informó que realizó los protocolos de atención física y psicológica para Ávila y su familia, y agradeció la gestión que permitió la libertad del militar.
Esta liberación se sumó en ese momento a la de Huber Fabián Chogó, otro soldado liberado que había sido retenido por el ELN.
Más Noticias
Lotería de Medellín: ganadores del viernes 26 de septiembre
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 26 de Septiembre?
Se ha revelado el desenlace del reciente sorteo. Detrás de esto, un mecanismo incluye apoyos fundamentales para la comunidad

Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche, resultados ganadores del viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia
