
Desde el 14 de julio de 2025, los colombianos pueden empezar a registrar sus llaves digitales para acceder al sistema Bre-B, una nueva plataforma de pagos implementada por el Banco de la República.
Esta herramienta permitirá a los usuarios realizar transferencias de dinero utilizando un número, por ejemplo, los dígitos del documento de identidad o el telefónico de su celular como identificador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A partir del 22 de septiembre, se espera que esta solución tecnológica entre en funcionamiento completo. Desde ese momento, las transacciones entre diferentes entidades financieras podrán efectuarse en segundos, optimizando tanto la velocidad como la seguridad de las operaciones electrónicas.
Este nuevo modelo de pagos ha sido diseñado para mejorar la experiencia de los usuarios, al reducir significativamente los tiempos de espera tradicionales en transferencias bancarias. Además, Bre-B incluirá mecanismos adicionales de protección que, según las autoridades, minimizarán los riesgos de fraude o uso indebido de los servicios financieros digitales.
El registro en Bre-B no es obligatorio, pero sí genera diferencias en la experiencia del usuario. Quienes no completen el proceso seguirán utilizando las plataformas convencionales de sus entidades bancarias, lo que implica que sus transferencias no gozarán de la misma inmediatez que ofrece el nuevo sistema.

Además de la diferencia en los tiempos de envío, quienes no registren su llave en Bre-B no podrán beneficiarse de los niveles de protección avanzada que se aplicarán exclusivamente en esta plataforma. Pese a ello, las cuentas tradicionales continuarán operando normalmente y no serán desactivadas por la falta de registro en el sistema Bre-B.
No obstante, los usuarios que no se vinculen a este nuevo esquema deberán asegurarse de contar con toda la información de las personas a quienes desean transferir fondos. Esto, con el fin de evitar dificultades en la identificación del destinatario y posibles retrasos en el proceso de envío de dinero.
Aunque el sistema no implica bloqueos directos a las cuentas por falta de inscripción, sí puede generar suspensiones temporales de operaciones que se consideren riesgosas.
“Una de las principales causas de bloqueo será la detección de movimientos sospechosos durante una transacción, como patrones que puedan estar relacionados con fraude o el uso de cuentas comprometidas”, señalaron desde el sistema.
En esos casos, el sistema Bre-B detendrá automáticamente la operación hasta que el titular de la cuenta confirme su identidad y la legalidad de la transacción. Este mecanismo busca garantizar la seguridad de los recursos y evitar que las cuentas sean utilizadas en actividades ilícitas sin autorización del titular.

Otra posible causa de detención en el uso del sistema se relaciona con el cumplimiento de las normas vigentes en materia de prevención de delitos financieros. Si una operación infringe alguna de las disposiciones legales en materia de lavado de activos o financiamiento del terrorismo, será detenida y evaluada antes de que se pueda completar.
El Banco de la República dispone de un espacio en su portal oficial donde los ciudadanos pueden consultar en detalle las condiciones y términos para la utilización del sistema Bre-B. Allí se explican las obligaciones que deben asumir los usuarios, así como las recomendaciones de seguridad para realizar operaciones sin contratiempos.

Con la implementación de este sistema, Colombia se une a las tendencias internacionales que buscan modernizar los mecanismos de pago y facilitar la interoperabilidad entre distintas plataformas y bancos. A través del uso de llaves simples como el número de documento o el celular, se pretende agilizar las transferencias sin necesidad de ingresar información adicional.
El sistema Bre-B también prevé que las transferencias estarán sujetas a ciertos límites, dependiendo del tipo de operación y las condiciones que establezca cada entidad financiera. Esos montos, así como los procedimientos para realizar pagos o recibir fondos, serán comunicados directamente por cada banco a sus clientes.
Más Noticias
EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ se verá revolucionada por una prueba con relevos este 29 de julio
Divididos en equipos, los participantes afrontan un reto inusual que llevará a varios al límite

Selección Colombia femenina conoció su rival en la final de la Copa América: hay preocupación en la “Tricolor”
El combinado cafetero viene de superar a Argentina en penales por 4-3, sueña con su primer trofeo en el certamen y espera hacerle un buen partido a otro candidato al título
Sacar la lengua más seguido puede prevenir enfermedades y mejorar la salud: experto compartió varios tips de cuidado
La higiene adecuada de la lengua, junto con una dieta rica en vitaminas y minerales, ayuda a prevenir infecciones, mantener la microbiota oral y favorecer el bienestar general

La arquera de Colombia recuerda su pasado en el Esmad antes de la final de la Copa América: “Acá en el equipo sigo en el rango de ‘patrullera’”
Katherine Tapia fue la gran figura de Colombia en la semifinal ante Argentina: una gran actuación, un penal atajado, la felicitación de una leyenda del arco colombiano y su memoria evocando su pasado como integrante del Esmad

Daniel Quintero respondió a los comentarios que buscaron descalificar el fallo en contra del expresidente Álvaro Uribe
El aspirante a la Casa de Nariño criticó los comentarios de los sectores uribistas respecto a la decisión judicial y lanzó fuertes señalamientos de cara a los comicios de 2026
