Álvaro Uribe se refirió al supuesto atentado contra Carlos Fernando Galán: “Gobierno Petro ha crecido la herencia de La Habana”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que las recientes amenazas de supuestos atentados contra personalidades nacionales “muestran una criminalidad, financiada por la droga”

Guardar
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia (2002-2010) - crédito Luisa Gonzalez/ REUTERS

A través de Noticias RCN, Colombia conoció una interceptación telefónica realizada por la Fiscalía General de la Nación que reveló un presunto atentado contra el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

Al respecto, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció en su cuenta de X. Cuestionó al Gobierno nacional por la violencia reciente que se ha presentado en Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El líder natural del Centro Democrático aseguró que las recientes amenazas de supuestos atentados contra personalidades nacionales “muestran una criminalidad, financiada por la droga”.

Álvaro Uribe precisó que la
Álvaro Uribe precisó que la tarea que tendrá el próximo presidente de Colombia será “difícil y urgente” - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Además, afirmó que esto no se creó “de la noche a la mañana”, asegurando que el “Gobierno Petro ha crecido la herencia que le dejó La Habana”.

Álvaro Uribe precisó que la tarea que tendrá el próximo presidente de Colombia será “difícil y urgente”.

“Estos atentados, como el fraguado contra el Alcalde Galán, muestran una criminalidad, financiada por la droga, que ha vuelto a sentirse superior al Estado. Esto no se ha creado de la noche a la mañana, el Gobierno Petro ha crecido la herencia que le dejó La Habana. Qué difícil y urgente será la tarea del nuevo Gobierno que debe elegirse el año entrante“, expresó Uribe.

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia,
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, sobre el supuesto atentado contra Carlos Fernando Galán - crédito @AlvaroUribeVel/X

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró en su cuenta de X que ya tenía conocimiento del supuesto atentado en su contra.

“Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión sobre posibles riesgos a mi seguridad, yo quiero exponerle a la opinión pública que conocía esa información hace varias semanas“, indicó el mandatario de la capital colombiana.

Galán expresó que que la Fiscalía y la Policía han sido los responsables de verificar las supuestas amenazas y garantizar su seguridad.

“Sobre la información que fue publicada esta noche por RCN Televisión sobre posibles riesgos a mi seguridad, yo quiero exponerle a la opinión pública que conocía esa información hace varias semanas“, indicó el alcalde de Bogotá.

Finalmente, precisó que está en contacto continuo con las autoridades sobre su seguridad y la de los bogotanos.

Yo confío en las investigaciones y estoy trabajando en contacto permanente con fiscalía y policía”, puntualizó Carlos Fernando Galán.

Detalles de lo sucedido

Noticias RCN reportó que uno de los participantes de la conversación es conocido como alias Mono, quien afirma que un menor, presuntamente destinado para atacar al alcalde de Bogotá, fue detenido antes de proceder.

Parte del diálogo divulgado señala: “Se me cayó el sicario de Bogotá, el que mandé a matar al alcalde de Bogotá. Se me cayó en Bosa, tiene 13 años, para que me ayude a sacarlo”.

Carlos Fernando Galán, alcalde de
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Respecto al otro individuo implicado, se reveló que reside en Bucaramanga, Santander. En la charla, este interlocutor advierte a su compañero sobre la necesidad de tener precaución al hablar, ante la posibilidad de que las autoridades estén escuchando. Su respuesta durante el intercambio fue: “Estoy al lado suyo, ojo con lo que está hablando”, además de hacer referencia al empleo de un fusil.

El mismo medio señaló que las autoridades sostienen la hipótesis de que la filtración de las interceptaciones podría estar asociada al atentado contra Miguel Uribe Turbay.

Esta línea de investigación toma fuerza porque uno de los sujetos menciona la detención del adolescente que habría llevado a cabo un disparo contra el senador. Por el momento, aunque el alcalde de Bogotá ha confirmado la existencia del presunto plan, ni la Fiscalía General de la Nación ni la Policía Nacional han presentado avances públicos sobre una posible tentativa de asesinato en contra de Carlos Fernando Galán.

Según fuentes consultadas por W Radio y Caracol Radio, la Fiscalía mantiene la indagación sobre la posible amenaza a Galán como un suceso independiente y no conectado con el ataque contra Uribe Turbay.

La prioridad en las pesquisas es establecer si las conversaciones interceptadas representan un peligro concreto o si corresponden a afirmaciones sin respaldo en hechos criminales en la capital. El alcalde reconoció haber recibido información relacionada con el caso semanas antes, a través de la Fiscalía y la Policía.