
Armando Benedetti, ministro del Interior, se pronunció recientemente sobre los ataques a Gaza por parte de Israel, destacando la posición que ha tenido, a favor de Palestina, el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Señaló también que pretender ignorar la problemática que ocurre en esa parte del mundo equivale a la complicidad en los hechos de violencia.
“El mundo está horrorizado con lo que sucede en Gaza, pero hemos sido pocos los países que hemos presionado para que ingrese la comida para decenas de miles de personas. Algo peor que el genocidio es el silencio de las potencias que las vuelve cómplices”, escribió en su cuenta de X el jefe de la cartera política.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Benedetti no descarta retirarse de la política
Durante una reciente entrevista, Armando Benedetti admitió que se siente cansado y que considera retirarse de la vida política, al mismo tiempo que detalló el rumbo legislativo que podría tomar el Gobierno de Gustavo Petro en los próximos meses. En diálogo con La Silla Vacía, el ministro del Interior enfatizó que la administración actual mantendrá abiertas las opciones para avanzar sus proyectos esenciales ante la falta de consensos en el Congreso de Colombia.
“Yo ahora mismo quisiera que algunos proyectos salieran bien este semestre. Voy a cumplir 58 años el otro mes. Ya yo me siento viejo. Y quiero retirarme”, señaló.
Benedetti subrayó que entre las alternativas sigue latente la posibilidad de recurrir nuevamente a la consulta popular, mecanismo previsto en la Constitución y diseñado para convocar a la ciudadanía cuando el Ejecutivo y el Legislativo no alcancen acuerdos fundamentales. El ministro indicó que la consulta anterior resultó clave para reactivar la discusión de la reforma laboral, la cual había sido archivada en la Comisión Séptima del Senado. Benedetti insistió en que no descarta convocar al pueblo si persisten los bloqueos legislativos, especialmente para iniciativas como la reforma a la salud y la reducción de tarifas de energía.

Benedetti afirmó: “Esa herramienta está en la Constitución Política, que cuando dice que el Legislativo y el Ejecutivo no se ponen de acuerdo, el pueblo decide. Yo no entiendo cuál es el miedo a que el pueblo decida. Qué mejor que uno vaya a elecciones y las personas digan si a mí me gusta que los trabajadores tengan sus derechos y otros digan no, yo creo que los empresarios deben tener sus derechos. ¿Cuál es el problema de eso?”. Según publicó La Silla Vacía, el funcionario insistió en que la consulta popular no representa una jugada política, sino que constituye un recurso legítimo para destrabar el trámite de reformas prioritarias.

El ministro también defendió el uso de recursos logísticos del Estado para asegurar la presencia necesaria de congresistas en votaciones críticas, como se dio durante la subsanación de la reforma pensional. Detalló que los convenios para el traslado aéreo de parlamentarios con aeronaves de la Policía Nacional llevan más de una década en funcionamiento. No obstante, consideró que estos mecanismos han sido objeto de cuestionamientos recientemente debido a su gestión al frente del despacho de Interior, a pesar de su carácter institucional.
En el plano político, Benedetti anticipó la disposición del Gobierno para mantener interlocución con diversos sectores del Congreso y destacó la figura de Lidio García como un interlocutor viable para la presidencia del Senado de la República, dadas las posibilidades de entendimiento a pesar de los lazos de García con sectores de oposición. Para la Cámara de Representantes, Benedetti confirmó que el Gobierno respalda la candidatura de Julián López, de Cambio Radical, considerando inviable que el Pacto Histórico aspire nuevamente a liderar esa corporación con el fin de evitar tensiones internas durante la plenaria.
Más Noticias
Video: así jugaba Carlos Valderrama antes de llegar al profesionalismo, “cuando era un pibe”
Recientemente, se rescató un video del “Mono” antes de dar el salto al fútbol profesional, en el que exhibió sus habilidades

Feyenoord pretende fichar a un futbolista de la selección Colombia: podría jugar la Champions y se enfrentaría a otro colombiano
A la larga lista de los deportistas pretendidos por clubes europeos se sumó un defensor central que fue titular en la Copa América de 2024

Viaje barato por Colombia: prográmese para las fechas de temporada baja y aventúrese sin gastar de más
La menor afluencia de visitantes no solo facilita el acceso a servicios, sino que convierte cada viaje en una experiencia más exclusiva y relajada

EN VIVO: Con 18 participantes, ‘MasterChef Celebrity’ vuelve a la carga con nuevo reto en la cocina el 24 de julio
Tras el reto de eliminación, todo vuelve a empezar en el “reality show” y los participantes volverán a sus puestos para una prueba individual

Bucaramanga ganó en Brasil, pero quedó eliminado de la Copa Sudamericana: Atlético Mineiro avanzó en penales por 3-1
Pese a que Jefferson Mena marcó el gol para el 1-0 que igualó la serie, la mala definición en los cobros desde los 12 pasos provocó la despedida del Leopardo en Belo Horizonte
