Video: violenta riña en Kennedy dejó dos hombres muertos por un presunto caso de acoso

Tras reclamar por un supuesto caso de acoso contra su hija, un hombre de 49 años murió apuñalado, mientras que el agresor fue linchado por los familiares de la víctima

Guardar
Un enfrentamiento registrado en el barrio Boitá terminó con la muerte de dos hombres, tras un altercado que escaló rápidamente y fue captado por cámaras de seguridad, generando preocupación por la creciente violencia en la ciudad - crédito X

Una nueva tragedia sacudió a la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, luego de que una riña ocurrida en el barrio Boitá dejara como saldo un hombre muerto y otro gravemente herido. El violento enfrentamiento, ocurrido en la noche del domingo 20 de julio, quedó registrado en video, gracias a cámaras de seguridad ubicadas en la zona y que fueron difundidas en redes sociales.

La confrontación se registró alrededor de las 9:40 p. m. en la carrera 72M Bis A con calle 48 Sur, a las afueras de un establecimiento nocturno, donde un grupo de personas consumía bebidas alcohólicas. De acuerdo con testigos, la situación se desató tras un supuesto acto de acoso por parte de un hombre identificado como Soto, reciclador de la zona, que habría tocado de forma inapropiada a una de las mujeres presentes en el lugar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El acto provocó la indignación de Hugo Fernando León Correa, de 49 años, familiar de las mujeres involucradas, que enfrentó al señalado. Según versiones de la comunidad, León golpeó a Soto con una botella, provocándole una herida en la cabeza. Aunque algunos presentes intentaron calmar los ánimos, los gritos y el caos no hicieron sino escalar.

Una disputa en las afueras de un establecimiento nocturno dejó dos víctimas fatales, mientras la comunidad denuncia el aumento de riñas y la falta de control sobre el consumo de alcohol y armas blancas - crédito X

“Se escuchaban gritos, botellas rompiéndose, fue algo aterrador”, narró una vecina que presenció el hecho desde su vivienda. “El señor León intentó lanzarse nuevamente sobre Soto, pero fue contenido por su familia. Sin embargo, en medio del forcejeo, Soto sacó un arma cortopunzante de su pantalón y lo atacó por la espalda”, detalló otro residente de la zona al medio local Q’hubo.

El ataque fue fulminante. León cayó gravemente herido mientras los familiares reaccionaron golpeando brutalmente a Soto a puños y patadas, sin intentar asistir al herido. Ambos hombres quedaron tendidos en el suelo mientras los vecinos, horrorizados, llamaban a las autoridades, según evidencian las imágenes.

Cuando la Policía llegó al lugar, los dos hombres fueron trasladados en una camioneta particular al Hospital de Kennedy. León no sobrevivió a la herida, mientras que Soto, aunque en estado crítico, fue ingresado a reanimación; no obstante, el martes 22 de julio se confirmó su fallecimiento.

Una riña en el barrio
Una riña en el barrio Boitá de Kennedy deja dos muertos tras un enfrentamiento violento registrado en video - crédito X

“Las personas no saben controlar los tragos. El señor Soto era conocido en la zona, pero nadie puede decir con certeza si realmente hizo lo que lo acusaban. Lo que sí es cierto es que se cometió un crimen, y ahora sus familiares también podrían ser responsables”, expresó otra vecina al medio citado.

El panorama de la intolerancia en Bogotá

Con base en cifras del Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía (Siedco), solo en los primeros cinco meses de 2025 se registraron 307 homicidios producto de riñas, siendo Kennedy la localidad más afectada, con 50 casos. Le siguen Ciudad Bolívar (49), Santa Fe (33), Bosa (27) y Suba (25).

Además, la Policía Metropolitana reportó más de 1.200 riñas y agresiones por intolerancia en lo corrido del año 2024, lo que representa un aumento del 15% respecto a 2023. La tendencia va en aumento y las autoridades reconocen que muchos de estos enfrentamientos tienen como común denominador el consumo excesivo de alcohol, la portación de armas blancas y la ausencia de herramientas para resolver disputas de forma pacífica.

El incidente ocurrió frente a
El incidente ocurrió frente a un establecimiento nocturno y fue desencadenado por un presunto acto de acoso - crédito X

El concejal David Saavedra, que ha denunciado en reiteradas ocasiones el incremento de la violencia cotidiana en Bogotá, hizo un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía. “La intolerancia no puede seguir cobrando vidas ni dejando ciudadanos en estado de terror psicológico. Este es un llamado a fortalecer la cultura ciudadana, los mecanismos de resolución pacífica de conflictos y los programas de salud mental. No podemos naturalizar esta espiral de agresividad”, manifestó el cabildante.

Más Noticias

Jalón de orejas de la Corte Constitucional al Gobierno por bajo cumplimiento en el acceso a medicamentos: esto encontró

El alto tribunal evidenció que las fallas en la financiación y gestión del sistema de salud impactan la distribución de medicamentos, con consecuencias que van desde la interrupción de tratamientos hasta el deterioro de la salud pública en el país

Jalón de orejas de la

Álvaro Uribe expuso las formas en las que el Gobierno Petro ha ‘destruido’ las finanzas de Colombia: “Ha condenado al país”

El exmandatario aseguró que la actual administración solo ha pensado en atraer el trabajador con un discurso antiempresa que termina con más informalidad

Álvaro Uribe expuso las formas

América de Cali se pronunció por la sanción a Rodrigo Holgado: esta fue la decisión de los Diablos Rojos

El cuadro vallecaucano recibió la noticia de que el delantero no podrá disputar un partido oficial durante un año, debido a una sanción impuesta por la FIFA por irregularidades relacionadas con la selección de Malasia

América de Cali se pronunció

Camilo Ayala explicó la razón de su renuncia al Deportivo Pasto: “Lo de las apuestas está en investigación”

El extécnico de los Volcánicos presentó su carta un día después de que estallara el escándalo sobre supuestos amaños en algunos partidos por parte de cinco jugadores

Camilo Ayala explicó la razón

Hugo Rodallega ya tiene trabajo para cuando se retire: el presidente de Santa Fe lo confirmó

Eduardo Méndez indicó que el deseo de la dirigencia del Cardenal es que el “11″ siga jugando en Bogotá

Hugo Rodallega ya tiene trabajo
MÁS NOTICIAS