Continúan las restricciones en la salida de Bogotá a Girardot tras el caos vial del 20 de julio: esta es la razón

El concesionario de la carretera aclaró lo que sucedió en la noche del Día de la independencia, en la entrada a la capital de Colombia, tras horas de trancón

Guardar
Las razones del fuerte trancón
Las razones del fuerte trancón en la entrada a Bogotá y lo que sucederá con esa vía - crédito @PasaenBogota/X

A través de las redes sociales, varios usuarios reportaron en la tarde-noche del domingo 20 de julio que en la vía Girardot-Bogotá, específicamente en la entrada a la capital por la autopista Sur, se presentó una fuerte congestión vehicular, que mantuvo detenidos los caros por más de una hora.

La celebración del Día de la Independencia se convirtió en unas horas de molestia y preocupación para los conductores que vivieron el fuerte embotellamiento vehicular a la altura del peaje Chusacá. Ante las quejas de los ciudadanos, la Concesión Vía Sumapaz explicó las causas del caos vial y aclaró su rol frente a lo sucedido, según recogió Alerta Bogotá.

De acuerdo con lo que detalló el medio, respecto a lo que comunicó la concesión encargada del corredor Bogotá–Girardot, el trancón no fue producto de fallas en la operación del peaje ni de omisiones en su gestión, sino de un aumento considerable del flujo vehicular hacia la capital, sumado a las obras de infraestructura que se ejecutan actualmente en el municipio de Soacha, específicamente en el marco del proyecto de TransMilenio. Estas obras, dijo la entidad, no están incluidas en el contrato de concesión del proyecto del Tercer Carril.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La congestión presentada no es atribuible a la operación de la Concesión, sino al alto flujo vehicular en sentido Girardot–Bogotá y a la reducción de carriles por las obras de TransMilenio que se adelantan en el municipio de Soacha”, señaló el operador, según confirmó Alerta Bogotá.

Trancón en la entrada a Bogotá el 20 de julio - crédito @PasaenBogota/X

Asimismo, la Concesión Vía Sumapaz reiteró que la administración del tránsito vehicular en el ingreso a Bogotá por el sector de Soacha corresponde a las autoridades locales y a la Policía de Tránsito, aunque subrayó que desde hace meses ha venido trabajando en conjunto con estas entidades para reducir los efectos negativos en la movilidad.

Sin embargo, sobre las 7:30 p. m. anunciaron en su perfil de X que también en el km6 de la variante de Fusagasugá, sentido Girardot-Bogotá, se presentó un siniestro vial entre un autobus y una motocicleta, por lo cual las unidades de la Concesión y la Policía se encontraban atendiendo el evento a la espera de unidad judicial, mientras el paso estaba restringido.

Solo hasta las pasadas las 10:00 de la noche comunicaron que se había habilitado el paso regular, luego de la atención al choque vial.

De todas formas, el medio mencionado anteriormente indicó que la entidad advirtió que mientras no concluyan las obras que actualmente se desarrollan en Soacha, se seguirán presentando restricciones en la capacidad de la vía, especialmente durante fines de semana, festivos y otras fechas de alto flujo vehicular.

Siniestro vial en el km6
Siniestro vial en el km6 de la variante de Fusagasugá, sentido Girardot-Bogotá el 20 de julio - crédito @ViaSumapaz/X

Ante este panorama, se le recomienda a los viajeros planificar con anticipación sus desplazamientos y mantenerse atentos a los reportes de movilidad emitidos por los canales oficiales de las autoridades de tránsito.

Mientras tanto, la entidad ha reafirmado su compromiso con la movilidad segura y eficiente en el corredor Bogotá–Girardot, asegurando que continuará brindando apoyo operativo a las autoridades pertinentes para mejorar la experiencia de los usuarios en este importante eje vial.

Por lo pronto, en la mañana del 22 de julio, la concesión encargada del corredor Bogotá–Girardot confirmó que sobre desde aproximadamente las 7:00 de la mañana se presenta paso restringido en el km 109 sector Chusacá, sentido Girardot-Bogotá, por siniestro vial, pues un vehículo atropelló a un peatón y las unidades de la Concesión junto con la Policía Judicial se encuentran atendiendo el evento.

Hasta el momento no han confirmado que ya se haya levantado la restricción y que la movilidad esté normalizada, por ello, le piden a los conductores tener precaución y estar atentos.

Más Noticias

La ventaja de Alejandra Ávila en ‘MasterChef Celebrity’ le terminó jugando en contra

La actriz que se llevó el reto de la “caja misteriosa”, terminó sucumbiendo en una prueba de postres por equipos, llevándose el delantal negro junto a otros ocho participantes

La ventaja de Alejandra Ávila

Santa Fe le sacó un empate al Atlético Nacional en Medellín: terminó 1-1 por la Liga BetPlay

Con goles de penal de Edwin Cardona y Santiago Mosquera, además del tanto anulado de Facundo Batista, ambos equipos siguen en los primeros puestos en el inicio de la fecha 4

Santa Fe le sacó un

Video: J Balvin, Gilberto Santa Rosa y el detrás de cámaras del videoclip de su colaboración

Los dos artistas se juntaron en “Misterio”, tema que apareció en ‘Mixteip’, el más reciente lanzamiento del reguetonero paisa

Video: J Balvin, Gilberto Santa

Ministro de Minas denunció mal uso de subsidios de energía en Colombia y la necesidad de un cambio: “Son mansiones”

Edwin Palma Egea afirmó que personas con capacidad de pago, que tienen empresas e industrias, están recibiendo apoyos económicos de hasta el 60%

Ministro de Minas denunció mal

Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”

El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso

Centro Democrático apuntó al Pacto
MÁS NOTICIAS