
La instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso de la República, realizada el 20 de julio, terminó siendo escenario de una polémica con fuertes implicaciones políticas y legales.
El protagonista fue Alfredo Saade, jefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro, que repitió en varias ocasiones la palabra “reelección” mientras avanzaba por el Salón Elíptico del Capitolio junto a altos funcionarios del Gobierno.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Este hecho, calificado como una “violación frontal al orden democrático” por miembros de la oposición, generó reacciones inmediatas, tanto dentro del Congreso como en redes sociales, donde se denunció un supuesto intento de instalar en la opinión pública la idea de una eventual repostulación de Gustavo Petro para 2026, pese a que la Constitución lo prohíbe expresamente.
La queja que llegó a la Procuraduría

El 22 de julio de 2025 fue radicada oficialmente ante la Procuraduría General de la Nación una queja disciplinaria contra Alfredo Rafael Saade Vergel, actual jefe del Despacho Presidencial, por presunta participación indebida en política. El documento, registrado bajo el número de radicado E-2025-364181, fue tramitado a través de la sede electrónica de la entidad a las 10:11 de la mañana.
Según la denuncia, desde su posesión en el cargo el 25 de junio de 2025, Saade habría violado la prohibición legal que impide a los funcionarios públicos intervenir en actividades de proselitismo político. El quejoso asegura que el funcionario ha utilizado su posición institucional para promover activamente la idea de una “repostulación” del presidente Gustavo Petro, no solo desde sus redes sociales personales, sino también en espacios oficiales como el recinto del Congreso de la República durante la instalación de la legislatura, el pasado 20 de julio.
Entre las evidencias presentadas en la queja se encuentran publicaciones desde el perfil oficial de Saade en la red social X (@alfredosaadev), donde ha difundido mensajes explícitos como “Repostulación ya! 26/30”, en interacción directa con contenidos compartidos por el presidente Petro. También se hace referencia a un video del momento en que, dentro del Capitolio Nacional, el funcionario coreó la palabra “reelección”, acción considerada como una manifestación pública de respaldo a una posible candidatura presidencial futura.

La queja disciplinaria recalca que este tipo de conductas contravienen lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución, que prohíbe a los servidores públicos participar en actividades políticas, y podrían configurar faltas gravísimas sancionables por la Procuraduría. Además, se advierte que estos actos han sido realizados con conocimiento público, lo cual agrava la situación al comprometer la neutralidad institucional del cargo que representa Saade desde la Casa de Nariño.
La denuncia también incluye los datos de identificación del funcionario, el vínculo con la Presidencia de la República, y una petición expresa para que se investigue disciplinariamente su actuación. Esta acción se suma al anuncio de denuncia penal interpuesta por el exministro Juan Carlos Echeverry, configurando un escenario de posibles investigaciones paralelas tanto en la jurisdicción disciplinaria como penal.
Otras acciones legales en camino

Otro de los que reaccionó a la propuesta de reelección de Saade en favor de Petro, fue el exministro Wilson Ruiz, que desde su cuenta en X expresó con firmeza:
“Voy a presentar una denuncia penal y disciplinaria contra Alfredo Saade, quien desde la Casa de Nariño promueve la reelección de Gustavo Petro con absoluto desprecio por la Constitución. Es una violación frontal al orden democrático. La reelección está prohibida. ¡Respeten la democracia descarados!”.
El anuncio del ex jefe de la cartera de Justicia también plantea un escenario de judicialización para Saade, que podría enfrentar investigaciones ante la Procuraduría y la Fiscalía por supuesta promoción de actos contrarios a la Constitución, e incluso, posible abuso de poder.
Más Noticias
Petro destapó el cartel que hay detrás del paro arrocero y confirmó la propuesta que tiene para acabar la crisis del sector
El mandatario advirtió que, si los productores directos del arroz se organizan por regiones en cooperativas, se logrará que sea imposible manipular el precio

Paola Turbay envió sentido mensaje a Miguel Uribe Turbay por el día de san Chárbel: “Todo va a salir bien”
La actriz, reconocida en el ámbito nacional, manifestó su deseo de recibir noticias alentadoras en el futuro cercano, reforzando el círculo de solidaridad que rodea al precandidato presidencial

Contraloría solicitó explicación a la Policía Nacional por vuelos de Juliana Guerrero en aeronaves oficiales
La entidad de control pidió a la Aviación Policial detallar motivos, ocupantes y costos de los desplazamientos realizados por la funcionaria, ante sospechas de uso indebido de recursos públicos

Juzgado otorgó la libertad al hijo de ‘Douglas’, el exjefe de la Oficina de Envigado que negocia con el Gobierno Petro
Daniel Muñoz Olaya es acusado de ser testaferro de su padre, que también lideró la estructura criminal de La Terraza

Se levanta el paro arrocero: el Gobierno firmó el acta de compromisos con siete puntos clave, estos son los detalles
La noticia fue confirmada por los ministerios de Agricultura, Comercio, Interior y otras entidades que participaron en el proceso de negociación
