Proponen que hijo del expresidente Álvaro Uribe sea candidato para la Vicepresidencia en las elecciones del 2026

Tras la negativa del expresidente a postularse, el Centro Democrático exploraría la opción de impulsar a su hijo como parte de la estrategia electoral de cara a los comicios en Colombia

Guardar
Miembros del Centro Democrático evalúan
Miembros del Centro Democrático evalúan postular al hijo del expresidente tras el rechazo de Álvaro Uribe a aspirar al cargo, buscando alternativas para fortalecer su fórmula en las próximas elecciones - crédito COLPRENSA-CHRISTIAN CASTILLO

Varios miembros del Centro Democrático han comenzado a considerar alternativas, luego de que el expresidenteÁlvaro Uribe Vélez rechazó la posibilidad de aspirar a la Vicepresidencia de la República.

Según informó La FM, el plan B en discusión se enfocaría en su hijo, Tomás Uribe.

Y es que, el expresidente Uribe recientemente expresó que sugerir esa opción (que él fuera candidato a la vicepresidencia de la República) abriría un debate institucional en el país sobre si, desde el punto de vista jurídico, él podría ocupar un cargo de ese tipo debido a su condición de expresidente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones. Publico esta decisión, a pesar de estar afrontando un proceso judicial injusto que refleja la politización en algunas instituciones”, comentó Álvaro Uribe en una publicación en su cuenta de la red social X.

La negativa del expresidente a
La negativa del expresidente a una candidatura vicepresidencial reaviva el debate sobre la instrumentalización judicial y los límites constitucionales en la pugna por el liderazgo opositor en un país marcado por la polarización - crédito captura de pantalla / x

En ese sentido, según informó la FM, luego de conocerse esta decisión, en el seno de su partido político surgieron opiniones de distintos sectores que señalan a Tomás Uribe Moreno, hijo del exmandatario, como una alternativa idónea para hacerse cargo de esa responsabilidad.

Según fuentes citadas por el medio anteriormente mencionado, ciertos dirigentes políticos, principalmente provenientes del departamento de Antioquia, desean promover esta propuesta en el contexto de las elecciones previstas para 2026.

Entre estos líderes se encuentra Sebastián López, quien actúa como vocero del Centro Democrático. López afirmó que, a su juicio, Álvaro Uribe es la única figura capaz de liderar una amplia coalición entre los distintos sectores de la centroderecha, según mencionó el medio citado.

 López argumentó que Tomás
López argumentó que Tomás Uribe sería el representante ideal de quienes respaldan el legado de su padre y que su postulación resultaría clave para consolidar una gran coalición política - crédito Colprensa

Sebastián López sostuvo que la influencia de Álvaro Uribe en la política nacional es determinante y que su liderazgo quedó evidenciado durante el foro de seguridad, al que asistieron todos los precandidatos excepto aquellos identificados con sectores afines a Gustavo Petro y Claudia López.

“Si hay algo claro hoy políticamente en este país es que el próximo presidente lo determina Álvaro Uribe y así lo demostró con el foro de seguridad donde atendieron todos los precandidatos, menos los petristas y Claudia López, que también es petrista”, comentó el vocero del Centro Democrático.

A pesar de que Álvaro Uribe optó por no lanzar su candidatura, con el fin de evitar controversias institucionales, existe el reconocimiento de que su influencia política continuará siendo clave en las próximas elecciones. Por esta razón, la iniciativa apunta a que sea su hijo quien continúe representando sus postulados y liderando ese legado en el escenario electoral.

Y es que, según informó La FM, López considera a Tomás Uribe como una persona preparada, con experiencia empresarial y un fuerte compromiso tanto con el país como con el Centro Democrático. López argumentó que el hijo del exprimer mandatario sería el representante ideal de quienes respaldan el legado de su padre y que su postulación resultaría clave para consolidar una gran coalición política.

Sebastián López sostuvo que la influencia
Sebastián López sostuvo que la influencia de Álvaro Uribe en la política nacional es determinante y que su liderazgo quedó evidenciado durante el foro de seguridad, al que asistieron todos los precandidatos excepto aquellos identificados con sectores afines a Gustavo Petro y Claudia López - crédito Colprensa

“Propongo que Tomás Uribe, el hijo del presidente Uribe, una persona extraordinariamente bien formada, un gran empresario, una persona que ama profundamente este país, que ama profundamente al Centro Democrático y que nos representa a todos los uribistas, sea el candidato vicepresidencial para poder materializar toda esa gran coalición que tenemos que hacer en representación de todos los colombianos, del presidente Uribe y del Centro Democrático”, comentó el vocero del partico opositor de acuerdo con el medio antes mencionado.

Dicha iniciativa, según el medio de comunicación citado con anterioridad, podría encontrar respaldo entre numerosos integrantes del Centro Democrático, quienes en ocasiones anteriores ya habían sugerido la incorporación de Tomás Uribe al ámbito político, llegando incluso a plantear que liderara la lista al Senado por ese partido. En aquel entonces, el propio empresario decidió no avanzar con ese escenario.

Por el momento, no está claro si se formalizará alguna invitación oficial a Tomás Uribe para asumir una candidatura, ni si él aceptaría tal propuesta de cara a las elecciones presidenciales de Colombia en el año 2026.