
Ni llevando su celular amarrado al cuello, un hombre evitó que se perdiera en San Andrés. Y no se trata de un descuido ni de un caso de robo, sino de un incidente que, hasta conocer el video, era difícil de prevenir.
Ocurrió en la temporada de vacaciones de mitad de año del 2025, cuando una familia de cuatro decidió incluir una visita al hoyo soplador en la punta sur de la isla, para ver en acción este fenómeno de la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar de la fuerza con la que el géiser marino llega a soplar y que, en ocasiones, el viento es acompañado por un chorro de agua, los turistas decidieron pararse sobre él para tomarse una foto.
Mientras posaban, el hoyo sopló y, aunque no se mojaron, la fuerza del viento le arrancó al padre el estuche con el que “protegía” su celular, cargándolo del cuello.
Un momento que, aunque hubiera sido difícil de olvidar, quedó registrado en video para que logren reírse en un futuro y sirva de advertencia a otros turistas.
Autoridades en San Andrés advierten sobre peligrosa práctica con mantarrayas y tiburones
Durante una reciente operación en Cayo Acuario, las autoridades ambientales del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina detectaron una conducta que afecta la integridad de la Reserva de Biosfera Seaflower, que es famosa por su atractivo natural y alta afluencia turística.
Tres personas fueron descubiertas alimentando a animales marinos como tiburones y mantarrayas para atraerlos hacia los visitantes. Según informó la Fuerza Naval del Caribe, esta práctica, prohibida desde 2022 por la resolución 611 de Coralina, genera riesgos para el delicado equilibrio ecológico de la región.
Durante una operación de patrullaje y control en el marco del dispositivo denominado Plan Acorazado, autoridades requirieron a los implicados mientras suministraban alimentos a la fauna marina. El Plan Acorazado responde a un protocolo de seguridad establecido para la temporada alta de turismo y cuenta con la participación de diferentes instituciones estatales, que trabajan de manera conjunta para preservar la seguridad y protección ambiental en zonas de alto valor ecosistémico.

La Fuerza Naval del Caribe explicó que el denominado “cebado” de especies marinas, a través del uso de señuelos alimenticios, constituye una amenaza directa para el entorno insular y sus habitantes. Especialistas señalaron que alimentar deliberadamente a estos animales puede alterar su conducta y hábitos, generando que asocien la presencia humana con el suministro de comida, lo que a su vez podría incrementar riesgos de incidentes con bañistas y modificar comportamientos vitales como la caza, la reproducción o la migración.
Ante el hallazgo, la autoridad marítima realizó un pronunciamiento público advirtiendo: “Esta práctica ilegal pone en riesgo el ecosistema y la seguridad de los visitantes. Alterar su comportamiento natural afecta la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema”.
La prohibición busca evitar cambios en los procesos básicos del ecosistema, ya que, la manipulación del comportamiento animal puede generar modificaciones en la cadena alimentaria y provocar consecuencias a largo plazo, tanto para los organismos como para el turismo sostenible.

Según la Fuerza Naval del Caribe, los responsables fueron entregados a las entidades ambientales, que iniciaron los procesos administrativos sancionatorios que podrían resultar en multas económicas, procesos judiciales por delitos ecológicos y restricciones para ejercer actividades turísticas o marítimas.
La institución reiteró su mensaje a respetar las normas destinadas a la conservación, dirigiéndose tanto a operadores turísticos como a viajeros y residentes de la isla y remarcaron que la protección de las especies y los ecosistemas insulares es una tarea que involucra a toda la comunidad, particularmente en áreas protegidas y durante períodos de incremento turístico.
Más Noticias
Exministro se despachó contra Petro por señalamientos a Estados Unidos en su discurso en la ONU: “Vergonzosa”
José Manuel Restrepo Abondano aseguró que el presidente fue “poco diplomático” y generó un choque innecesario con el Gobierno de Donald Trump

Gustavo Petro causó duras críticas desde la oposición tras su aparición en la ONU, mientras sus simpatizantes promocionan polémica tendencia
El presidente de la República, durante más de 40 minutos y en su última comparecencia ante la Asamblea General, arremetió contra el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump; apuntó hacia Israel por el conflicto en Gaza y denunció el grave impacto del cambio climático en el planeta
Aranceles de Estados Unidos harían que Colombia no alcance a cumplir con meta económica que se esperaba
El informe trimestral de la Ocde revela diferencias en las proyecciones regionales y destaca la posición intermedia del país

Universidad Distrital abrió inscripciones para 2026 con matrícula cero: estos son los pasos para registrarse en alguno de los 47 programas
El cronograma oficial establece plazos ineludibles y requisitos indispensables para quienes desean acceder a la oferta educativa de la institución pública en Bogotá

Chontico Día y Noche: números ganadores del sorteo de hoy martes 23 de septiembre de 2025
Conozca los números que salieron en ambos sorteos de una las loterías más populares del sur del país
