Policía incautó 720 kilos de cocaína en Antioquia: el droga, que iba en un carro con doble fondo, tenía como destino Estados Unidos

Las autoridades capturaron en flagrancia a un individuo que conducía el vehículo, que había sido modificado con un doble fondo para ocultar la droga

Guardar
Las pesquisas permitieron identificar que
Las pesquisas permitieron identificar que el cargamento pertenecía al Grupo Armado Organizado Residual Jaime Martínez, una estructura criminal con presencia en el departamento del Cauca - crédito Policía de Antioquia

Un cargamento de 720 kilogramos de clorhidrato de cocaína, valorado en más de $4.320 millones, fue incautado el pasado 19 de julio en el municipio de La Pintada, Antioquia, durante una operación de la Policía Nacional.

La droga, que tenía como destino final Centroamérica y Estados Unidos, fue interceptada cuando era transportada en un camión.

La acción fue realizada por unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), adscritas al Grupo Investigativo Contra el Tráfico de Estupefacientes. Durante el operativo, las autoridades capturaron en flagrancia a un individuo que conducía el vehículo, el cual había sido modificado con un doble fondo para ocultar la sustancia ilícita.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información oficial, la operación se desarrolló tras un proceso investigativo basado en datos suministrados por una fuente humana.

La droga, que tenía como destino final Centroamérica y Estados Unidos, fue interceptada cuando era transportada en un camión - crédito Policía de Antioquia

Las pesquisas permitieron identificar que el cargamento pertenecía al Grupo Armado Organizado Residual Jaime Martínez, una estructura criminal con presencia en el departamento del Cauca.

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante Departamento de Policía Antioquia, dio más detalles de la operación: “Su recorrido aproximadamente 18 horas eh posterior al seguimiento y los controles que realizó la dirección de investigación criminal, se logra ubicar este tracto camión a la altura del municipio de La Pintada, donde en su interior transportado daba encomiendas diferentes, pero tenía un falso fondo donde habían transportado 720 kg de clorhidrato. Esta sustancia oscilaba aproximadamente evaluada en $4320 millones”.

Según las investigaciones, la droga salió de esa región y tenía como ruta de tránsito el departamento de Antioquia, con el objetivo de llegar a La Guajira, donde sería embarcada hacia el extranjero bajo la modalidad de tráfico internacional de estupefacientes.

La incautación representa un golpe significativo a las finanzas de la organización criminal, al afectar recursos, lo que impacta su capacidad logística y limita su expansión territorial.

El coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán, comandante Departamento de Policía Antioquia - crédito Policía de Antioquia

El Departamento de Policía Antioquia reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y el combate a las economías ilegales. Además, invitó a la comunidad a continuar colaborando con información que permita anticipar y neutralizar las acciones del narcotráfico en la región.

Armada colombiana frustra envío de cargamento de cocaína en aguas del Caribe

Un reciente operativo de patrullaje y control marítimo permitió a la Armada de Colombia incautar 735 kilogramos de cocaína que eran transportados en una embarcación de alta velocidad en aguas del mar Caribe. La acción, desarrollada por unidades de superficie con apoyo de la Estación de Guardacostas de Coveñas, se realizó en una zona bajo jurisdicción de la institución naval y representa un importante golpe contra las estructuras dedicadas al tráfico internacional de estupefacientes.

La embarcación, clasificada como tipo Go Fast, fue detectada mientras navegaba a gran velocidad, un comportamiento que motivó a los uniformados a ejecutar un procedimiento de interdicción para detenerla y verificar su carga. Tras la inmovilización, los efectivos procedieron a una inspección minuciosa tanto de la nave como de sus ocupantes. La revisión detallada permitió encontrar 29 bultos que contenían múltiples paquetes rectangulares, rellenados con una sustancia que presentó características propias de la cocaína.

Incautación de cocaína en el
Incautación de cocaína en el Caribe - crédito Colprensa

En el mismo procedimiento, los uniformados detuvieron a los dos tripulantes de la lancha, quienes son ciudadanos colombianos. Posteriormente, la Armada de Colombia informó que la sustancia incautada, luego de la verificación preliminar, fue reconocida como cocaína y puesta, junto a los capturados y la embarcación, a disposición de la Fiscalía General de la Nación para las investigaciones y la determinación de responsabilidades penales.

Las autoridades estimaron que, con esta operación, se evitó que organizaciones ligadas al narcotráfico obtuvieran ganancias superiores a los 35 millones de dólares. De igual modo, se reportó que la acción impidió que aproximadamente 1,8 millones de dosis ilícitas alcanzaran circuitos de comercialización ilegal en diversos países.