
El presidente Gustavo Petro volvió a ser blanco de críticas por sus repetidos errores de ortografía en sus mensajes en X. Esta vez el presidente se había referido a la férrea defensa de su Gobierno que hizo el 20 de julio de 2025 durante la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso.
En una publicación, que minutos después borró de su perfil, el primer mandatario aseguró que durante su intervención en el Capitolio Nacional, que se extendió por casi dos horas, sustentó mediante cifras “el avance social de Colombia en estos tres años” de su administración presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el mensaje fue tendencia por unos minutos, más que por su contenido, por la cantidad de errores tipográficos y frases incoherentes, un patrón que se ha vuelto reiterativo desde que fue elegido jefe del Estado colombiano.

Pese a que el mensaje fue borrado aproximadamente una hora después de su publicación, este no se salvó de las críticas en la caja de comentarios: una de las más viralizadas fue la del congresista Jota Pe Hernández, quien fue sumamente duro en sus palabras contra el presidente:
“Así como escribe, así mal gobierna, lo peor es que tiene a miles de borregos aplaudiéndolo como vacas que aplauden a su carnicero. Gracias a Dios le queda un año para que pueda ir a tomarse sus tragos y desjuiciarse sin causarle daño a nadie.”, escribió Jota Pe en X.

Otra de las críticas la hizo el concejal de Bogotá Papo Amín, que citó uno de los párrafos mal redactados del presidente.
“¿Qué se puede esperar de un presidente que ni escribe bien? Con razón salió del Congreso derrotado ayer (20 de julio). Paliza sin precedentes de la oposición.”, escribió el congresista del Centro Democrático en respuesta al post eliminado.
Otra figura pública que se pronunció al respecto fue Daniel Samper Ospina: el periodista y youtuber hizo burla al mensaje de Petro con un tono satírico, fiel a su estilo.


“Fui con ciencia y datos”: las pullas de Petro a la oposición
“Hoy tres años después no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar. Usted traicionó a Colombia.”, con estas palabras, Lina María Garrido, representante de Cambio Radical, se expresó contra el presidente Gustavo Petro y sectores de la oposición durante la instalación de la cuarta legislatura del Congreso de la República.
La frase pronunciada ante la plenaria no solo evidenció el distanciamiento de Garrido respecto al mandatario, a quien apoyó en las urnas, sino que también encendió una nueva polémica sobre el balance de gestión del Gobierno nacional.
El episodio se intensificó cuando, tras la intervención opositora, la representante Garrido señaló que el presidente abandonó el recinto “corriendo” y vinculó su salida con el inicio de su viaje internacional hacia Chile. Según la congresista, el mandatario prefería partir antes que escuchar la totalidad de las críticas, y aseguró que Petro recordaría sus palabras durante el trayecto.
La controversia no se limitó al recinto legislativo. Horas después, el presidente recurrió a su cuenta de X para responder a los señalamientos de Garrido y de otros representantes opositores, entre ellos Marelen Castillo, Daniel Carvalho Mejía y la senadora de Centro Democrático Paloma Valencia. En su mensaje, Petro cuestionó la naturaleza de los discursos de réplica, afirmando: “Fui al Congreso de la República con ciencia y datos y me respondieron con insultos, grosería y brutalidad (sic)”.

El mandatario criticó que las intervenciones opositoras carecieran de pruebas concretas que refutaran su exposición, la cual se extendió por aproximadamente dos horas. La respuesta opositora, encabezada por Garrido, no solo puso en tela de juicio el cumplimiento de las promesas de campaña del presidente, sino que también evidenció fracturas internas, dado el pasado respaldo de la representante al actual Gobierno.
El retiro del presidente del Capitolio, inmediatamente después de la réplica opositora, fue interpretado por la parlamentaria como una evasión al escrutinio y a la crítica. Este gesto, sumado a la reacción en redes sociales, alimentó la percepción de una creciente distancia entre el Ejecutivo y el Legislativo, así como la persistencia de tensiones que han caracterizado la relación entre el Gobierno nacional y la oposición en el actual periodo legislativo.
Más Noticias
El primer buque hospital CAPS-Costero de Colombia llevará atención médica a 150.000 personas del Pacífico
El ‘Benkos Biohó’, con autonomía de 25 días, entrará en operación en febrero de 2026 para llevar atención médica y telemedicina a comunidades apartadas del Pacífico colombiano

Envían a la cárcel a sujeto que se aprovechó de su ceguera para abusar sexualmente de una niña de 13 años en Antioquia
Kevin Emilio Mosquera Lozano, de 25 años, le solicitaba a la víctima que le llevara diversos objetos a su vivienda, ubicada en la zona urbana del municipio

Este fue el millonario premio que Atlético Bucaramanga ganó por jugar la Copa Libertadores y la Sudamericana
Pese a la eliminación en los playoffs contra Atlético Mineiro, los leopardos sumaron una buena ganancia al disputar los dos certámenes de la Conmebol
Deudas en la Dian y multas de tránsito podrían tener descuentos debido a nueva propuesta para el cobro de impuestos
Un proyecto de ley que tiene que debatirse en el Congreso de la República busca que, solo por una vez, que personas con dinero no declarado lo puedan legalizar de manera voluntaria

EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato
