
El presidente Gustavo Petro volvió a ser blanco de críticas por sus repetidos errores de ortografía en sus mensajes en X. Esta vez el presidente se había referido a la férrea defensa de su Gobierno que hizo el 20 de julio de 2025 durante la instalación de la cuarta y última legislatura del Congreso.
En una publicación, que minutos después borró de su perfil, el primer mandatario aseguró que durante su intervención en el Capitolio Nacional, que se extendió por casi dos horas, sustentó mediante cifras “el avance social de Colombia en estos tres años” de su administración presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el mensaje fue tendencia por unos minutos, más que por su contenido, por la cantidad de errores tipográficos y frases incoherentes, un patrón que se ha vuelto reiterativo desde que fue elegido jefe del Estado colombiano.

Pese a que el mensaje fue borrado aproximadamente una hora después de su publicación, este no se salvó de las críticas en la caja de comentarios: una de las más viralizadas fue la del congresista Jota Pe Hernández, quien fue sumamente duro en sus palabras contra el presidente:
“Así como escribe, así mal gobierna, lo peor es que tiene a miles de borregos aplaudiéndolo como vacas que aplauden a su carnicero. Gracias a Dios le queda un año para que pueda ir a tomarse sus tragos y desjuiciarse sin causarle daño a nadie.”, escribió Jota Pe en X.

Otra de las críticas la hizo el concejal de Bogotá Papo Amín, que citó uno de los párrafos mal redactados del presidente.
“¿Qué se puede esperar de un presidente que ni escribe bien? Con razón salió del Congreso derrotado ayer (20 de julio). Paliza sin precedentes de la oposición.”, escribió el congresista del Centro Democrático en respuesta al post eliminado.
Otra figura pública que se pronunció al respecto fue Daniel Samper Ospina: el periodista y youtuber hizo burla al mensaje de Petro con un tono satírico, fiel a su estilo.


“Fui con ciencia y datos”: las pullas de Petro a la oposición
“Hoy tres años después no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar. Usted traicionó a Colombia.”, con estas palabras, Lina María Garrido, representante de Cambio Radical, se expresó contra el presidente Gustavo Petro y sectores de la oposición durante la instalación de la cuarta legislatura del Congreso de la República.
La frase pronunciada ante la plenaria no solo evidenció el distanciamiento de Garrido respecto al mandatario, a quien apoyó en las urnas, sino que también encendió una nueva polémica sobre el balance de gestión del Gobierno nacional.
El episodio se intensificó cuando, tras la intervención opositora, la representante Garrido señaló que el presidente abandonó el recinto “corriendo” y vinculó su salida con el inicio de su viaje internacional hacia Chile. Según la congresista, el mandatario prefería partir antes que escuchar la totalidad de las críticas, y aseguró que Petro recordaría sus palabras durante el trayecto.
La controversia no se limitó al recinto legislativo. Horas después, el presidente recurrió a su cuenta de X para responder a los señalamientos de Garrido y de otros representantes opositores, entre ellos Marelen Castillo, Daniel Carvalho Mejía y la senadora de Centro Democrático Paloma Valencia. En su mensaje, Petro cuestionó la naturaleza de los discursos de réplica, afirmando: “Fui al Congreso de la República con ciencia y datos y me respondieron con insultos, grosería y brutalidad (sic)”.

El mandatario criticó que las intervenciones opositoras carecieran de pruebas concretas que refutaran su exposición, la cual se extendió por aproximadamente dos horas. La respuesta opositora, encabezada por Garrido, no solo puso en tela de juicio el cumplimiento de las promesas de campaña del presidente, sino que también evidenció fracturas internas, dado el pasado respaldo de la representante al actual Gobierno.
El retiro del presidente del Capitolio, inmediatamente después de la réplica opositora, fue interpretado por la parlamentaria como una evasión al escrutinio y a la crítica. Este gesto, sumado a la reacción en redes sociales, alimentó la percepción de una creciente distancia entre el Ejecutivo y el Legislativo, así como la persistencia de tensiones que han caracterizado la relación entre el Gobierno nacional y la oposición en el actual periodo legislativo.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


