Estas son las personas que pueden entrar gratis al parque Tayrona en Santa Marta: no importa si es colombiano o extranjero

Aunque la entrada general tiene un costo, ciertos grupos de personas pueden acceder gratuitamente a sus playas

Guardar
Playas del Parque Tayrona, en
Playas del Parque Tayrona, en el departamento de Magdalena - crédito Colprensa

Ubicado al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia, gracias a su diversidad ecológica, sus paisajes exuberantes y su valor espiritual para los pueblos indígenas de la región.

Sin embargo, para garantizar su preservación y seguridad, las autoridades han establecido normas de ingreso y un control estricto del acceso diario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Aunque la entrada general tiene un costo, ciertos grupos de personas pueden acceder gratuitamente a este santuario natural. Según informó Caracol Radio, los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65, tanto nacionales como extranjeros residentes en Colombia, están exentos del pago del ingreso, siempre y cuando presenten su documento de identidad en las taquillas oficiales.

Adicionalmente, los estudiantes menores de 26 años también pueden ingresar sin pagar, presentando su carné vigente o un certificado de matrícula junto con su documento de identidad. Esta misma condición aplica para los niños entre 5 y 12 años, quienes deben presentar su identificación.

El Parque Tayrona en Santa
El Parque Tayrona en Santa Marta, es uno de los destinos de Colombia más visitados por los turistas - crédito Creative Commons

Estos visitantes deben cumplir con los mismos requisitos logísticos del resto de los turistas, tales como el registro, la charla obligatoria de inducción, portar la manilla y tener la factura correspondiente, aunque no tenga costo.

La visita al parque requiere una planificación cuidadosa. En temporadas altas, como Semana Santa, se puede restringir el acceso una vez se alcanza el límite de visitantes permitidos, que actualmente es de 6.900 personas al día.

Para evitar contratiempos, es recomendable llegar temprano y conocer los horarios específicos de cada sector, ya que no todos los accesos conducen a las mismas zonas.

Además, existen áreas que permanecen cerradas al público, como Siete Olas, Playa del Amor y algunos sectores sagrados.

El Tayrona es mucho más que un destino turístico: es un espacio que exige responsabilidad, respeto y conciencia ambiental. Conocer sus condiciones de ingreso y quiénes pueden acceder sin costo es fundamental para disfrutarlo sin afectar su delicado equilibrio natural.

Las autoridades han establecido normas
Las autoridades han establecido normas de ingreso y un control estricto del acceso diario - crédito Colprensa

Otros parques naturales que debes conocer

Colombia se ha consolidado como uno de los destinos preferidos para el ecoturismo a nivel internacional. Con una diversidad de paisajes que abarca desde costas tropicales hasta páramos andinos, el país ofrece escenarios ideales para quienes buscan experiencias sostenibles en contacto con la naturaleza.

El Sistema de Parques Nacionales Naturales ha identificado otras cuatro áreas protegidas que destacan por su valor ecológico, belleza escénica y aporte a la conservación. Estos espacios no solo permiten disfrutar de la biodiversidad del territorio colombiano, también fomentan una relación más respetuosa con el entorno.

Uno de ellos es el Parque Nacional Natural Gorgona, ubicado en el Pacífico. Esta isla, que en el pasado funcionó como prisión de alta seguridad, se ha convertido en un símbolo de transformación ambiental. En sus selvas húmedas conviven especies terrestres y marinas, y sus arrecifes coralinos atraen tanto a científicos como a viajeros interesados en la riqueza natural del país.

Isla Górgona - crédito Parques
Isla Górgona - crédito Parques Nacionales Naturales de Colombia

Otro destino imprescindible es el Santuario de Flora y Fauna Malpelo, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. Este santuario marino es uno de los puntos más destacados para el buceo en aguas profundas, debido a la presencia de especies como tiburones martillo, rayas y peces pelágicos.

La isla, situada a unos 500 kilómetros de la costa, representa un refugio único para la vida marina.

En el Santuario de Fauna
En el Santuario de Fauna y Flora Malpelo se puede practicar buceo de inmersión - crédito www.parquesnacionales.gov.co

Más hacia el interior del país se encuentra el Santuario de Flora y Fauna Iguaque, en Boyacá. Este lugar sagrado para los pueblos indígenas muiscas resguarda lagunas glaciales, ecosistemas de páramo y bosques andinos.

También destacó que “la conexión espiritual con la Laguna de Iguaque convierte la visita en una experiencia que va más allá del turismo convencional”. Los senderos ecológicos permiten recorrer estos paisajes mientras se aprende sobre la historia ancestral y la conservación ambiental.

Santuario de Flora y Fauna
Santuario de Flora y Fauna Iguaque- crédito Hernán Lopera

Estos parques forman parte de un esfuerzo por posicionar a Colombia como un referente global en ecoturismo. Cada visita, además de ofrecer experiencias inolvidables, aporta al cuidado de los ecosistemas y al desarrollo de las comunidades locales.

Más Noticias

Juicio a Álvaro Uribe: abogado explicó qué seguirá tras el fallo de la jueza Sandra Heredia, que encontró culpable al expresidente

El letrado Rogelio Roldán Álvarez habló con Infobae Colombia sobre lo que se viene en el proceso contra el expresidente de la República, que ya fue hallado responsable de dos de los tres delitos endilgados por la Fiscalía General de la Nación

Juicio a Álvaro Uribe: abogado

Calendario lunar: las mejores fechas para cortarse el cabello y asegurarse de que luzca sano en agosto de 2025

Algunos estilistas consideran que cada etapa del mes puede influir en la salud y apariencia del cabello

Calendario lunar: las mejores fechas

Incautaron cargamento con 76 aletas de tiburón que llegó a Tumaco proveniente de La Guajira

Fue gracias al apoyo del ejemplar canino Keyla, que integra la Policía Nacional, que las autoridades interceptaron una caja sospechosa en el Pacífico

Incautaron cargamento con 76 aletas

María Corina Machado respaldó a Uribe tras ser declarado culpable: “No habrá paz en Colombia sin libertad en Venezuela”

La líder política publicó un mensaje directo, en el que rechazó lo que considera una distorsión de la justicia con consecuencias regionales frente al caso del expresidente colombiano

María Corina Machado respaldó a

Caso Álvaro Uribe: Miguel del Río recordó a ‘Don Raúl’, el hombre que denunció la muerte de su hijo ante el expresidente por los “falsos positivos”

Tras la lectura del sentido del fallo contra el expresidente, el abogado publicó una foto junto con Raúl Carvajal, considerado una de las voces más visibles de los familiares de víctimas de las ejecuciones extrajudiciales

Caso Álvaro Uribe: Miguel del
MÁS NOTICIAS