
Una imagen se está robando la atención de los usuarios de las redes sociales, porque deja en evidencia una vez más el crítico panorama que atraviesa Colombia en materia de salud.
En las plataformas digitales se conoció la historia de una paciente con cáncer que se vio obligada a encadenarse a uno de los dispensarios de medicamentos de su EPS en Popayán, Cauca, por la negligencia en autorización de procedimientos relacionados con su enfermedad y la falta de entrega de medicamentos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la fotografía en la que parece ella sentada al frente de la puerta de centro médico, se pueden ver dos pancartas en las que de manera breve se especifica el calvario que Edith Oviedo ha tenido que atravesar y la ausencia de todos los procedimientos a los que no ha podido acceder.
En la primera cartelera se especificó la negativa de la entidad a sus solicitudes, y como si fuera poco, el proceso de demanda al que fue vinculada por parte de la misma luego de hacer el debido reclamo.

“Edith Oviedo es una mujer valiente que ha luchado contra el cáncer por más de 10 años. Su EPS le negó el tratamiento oportuno, lo que le causó la pérdida de órganos vitales porque le negaron el medicamento. Ella denunció esta grave situación, pero la EPS respondió con una demanda en su contra. Con pruebas falsas y afirmando que Edith nunca perdió órganos, la EPS ganó el caso. Ahora quieren embargarla dejando impune el daño que causaron”, son las palabras que describen la situación de esta paciente que pide desesperadamente por medio de este acto la debida atención.
En un costado del letrero se adjuntaron los documentos que comprobarían que uno de los riñones de la mujer fue extraído, mientras que en el otro costado, está la constancia de la demanda que la EPS (Entidad Promotora de Salud) puso en su contra.
Se permitió adjuntar la lista de medicamentos y procedimientos que no le fueron autorizados.

La Liotironina de 25 gramos que fue pedida desde el 20 de septiembre de 2024, continúa pendiente tras 10 meses de adeudamiento del medicamento.
Afirma que tiene dos consultas de carácter prioritario con especialidades que fueron ordenadas el 3 de marzo del presente año y no han podido ser agendadas, así como explicó el proceso de solicitud de una inyección necesaria para sus padecimientos que fue ordenada desde el 10 de abril, a la que tampoco ha podido acceder.
Finalmente, comentó que una radiografía de tórax con fecha del 25 de junio de 2025 no ha sido realizada, además de una consulta prioritaria con especialistas de cirugía para cabeza y cuello, como el procedimiento de una ecografía, que también fueron solicitadas hace más de un mes y continúan pendientes por falta de la autorización.

Edith resumió su situación y confirmó las razones de su protesta en conversación con el diario Extra. Como primera medida explicó que: “Pertenezco a la liga de usuarios de la EPS SOS. Tomé la decisión de encadenarme en las instalaciones de la EPS porque ha sido muy negligente con las autorizaciones para médicos tratantes, para lo que tengo pendiente (...) Tengo pendiente un medicamento que lo estoy solicitando desde el 10 de septiembre de 2024 y no me lo han entregado”.
Relató cómo con un solo riñón tiene que enfrentar varias el cáncer: “Tengo un solo riñón porque fui operada el 12 de febrero de 2021 y en el único riñón que tengo tres lesiones malignas”.
Finalmente, ratificó cuáles deben ser las razones para retirarse del lugar en medio de la incertidumbre por su condición médica: “Estoy exigiéndole a la SOS que me quite ese embargo que me colocó, me mandaron a embargar a mí y a mi hijo que es la persona encargada de mi sustento ya que no puedo trabajar (...) no me voy a quitar hasta que no haya un garante o hasta que la EPS no me entregue mis autorizaciones y me quiten la demanda en el juzgado”.
Más Noticias
Fundación advierte sobre presunto uso de denuncias anónimas para deteriorar imagen pública de Ecopetrol
El hecho habría estado relacionado con decisiones tomadas por Alberto José Vergara

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Bogotá: la predicción para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo en Barranquilla para este 30 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
