Nuevas pistas sobre la desaparición de Tatiana Hernández: Armada anunció investigación interna en el Hospital Naval de Cartagena

La investigación sobre la joven estudiante toma un giro por información que vincula al centro médico con corrupción y crimen organizado

Guardar
Nueva investigación en caso de
Nueva investigación en caso de Tatiana Hernández - crédito Armada de Colombia y redes sociales/X

A más de tres meses de la desaparición de la joven estudiante de medicina Tatiana Hernández, el caso ha dado un giro inesperado.

La Armada Nacional de Colombia confirmó que iniciará una investigación interna en el Hospital Naval de Cartagena, luego de la revelación de una denuncia anónima que vincularía al centro médico con la desaparición de la joven, en un posible entramado de corrupción y crimen organizado.

Tatiana, de 23 años y estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada, fue vista por última vez el 13 de abril de 2025, cerca de la avenida Santander, en la zona de Bocagrande, y desde entonces, su paradero es un misterio.

En las primeras horas, después de su desaparición, las autoridades manejaron la hipótesis de un accidente en el mar, dado que en la misma zona fueron hallados su celular y sandalias.

Sin embargo, con el paso de las semanas y ante la falta de pruebas contundentes, esa teoría ha perdido fuerza.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ahora la investigación ha tomado un nuevo rumbo gracias a una carta enviada al fiscal Héctor Doney Toro, en la que un denunciante anónimo plantea que Tatiana podría haber sido víctima de un crimen relacionado con información confidencial a la que habría accedido durante su práctica profesional en el Hospital Naval.

Caso de Tatiana Hernández tiene
Caso de Tatiana Hernández tiene un giro inesperado tras llegada de información anónima - crédito redes sociales

Fue vendida a un grupo criminal identificado como ‘Los Z’”, se lee de forma categórica en el documento, que fue conocido por el diario El Tiempo.

El escrito señala que la joven habría tenido conocimiento de una negociación millonaria en el Hospital Naval de Cartagena relacionada con la compra de instrumentos quirúrgicos y ese dato, presuntamente sensible, habría motivado su desaparición.

De acuerdo con la denuncia, una llamada anónima alertó días antes a un allegado de Tatiana sobre su seguridad, relacionando su situación con irregularidades internas en el hospital.

Además, la misiva apunta directamente a la presunta participación de funcionarios del hospital y menciona que un mes antes de la desaparición, la Alcaldía de Cartagena habría sido advertida sobre estas irregularidades.

Sin embargo, la administración local ha negado que tal advertencia haya sido recibida, según confirmó el medio en mención.

Tatiana Hernández habría tenido conocimiento
Tatiana Hernández habría tenido conocimiento de una negociación millonaria en el Hospital antes de su desaparición - crédito captura video de redes sociales

Frente a la gravedad de estas acusaciones, la Armada Nacional emitió un comunicado oficial el 11 de julio en el que anuncia la apertura de una investigación interna de verificación en el Hospital Naval.

“Frente a la información difundida que relaciona al Hospital Naval de Cartagena con presuntos actos de corrupción y supuestos vínculos con el grupo criminal conocido como ‘Los Z’, la Armada iniciará una verificación interna”, informó la institución castrense.

Aunque la Armada asegura no haber recibido denuncias formales contra personal militar o civil del hospital, aclara que Tatiana no realizaba su año rural allí, sino que se encontraba en rotación práctica desde noviembre de 2024 como parte de su internado.

Por su parte, las autoridades locales y judiciales continúan la búsqueda de la joven con herramientas de alta tecnología. Uno de los últimos esfuerzos fue la utilización de un robot sumergible para explorar el fondo marino de Bocagrande, pero el operativo concluyó sin ningún hallazgo relevante que apoyara la hipótesis inicial de que Tatiana pudo haber ingresado al mar por voluntad propia o por accidente.

En medio del desconcierto, la Alcaldía de Cartagena mantiene vigente una recompensa de 200 millones de pesos por información que ayude a resolver el caso.

Autoridades locales y judiciales continúan
Autoridades locales y judiciales continúan la búsqueda de la joven con herramientas de alta tecnología. - crédito Alcaldía de Cartagena

Tatiana Hernández se encontraba en la recta final de una de las etapas más exigentes de su carrera como médica. Su desaparición ha conmovido a la comunidad académica y a la ciudadanía en general, que exige respuestas claras y justicia.

La nueva línea de investigación, que apunta a una posible red de corrupción hospitalaria y a vínculos con grupos criminales, cambia el foco del caso y abre un camino incierto, pero urgente para esclarecer qué ocurrió realmente con la joven estudiante.

Mientras tanto, la familia de Tatiana continúa clamando por verdad, y la opinión pública sigue de cerca el desarrollo de una historia que, a medida que avanza, revela la compleja y oscura trama detrás de su desaparición.

Más Noticias

EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

EN VIVO l Argentina vs.

Uribe declarado culpable: esta será la fecha en la que se leerá el fallo contra el expresidente por fraude procesal y soborno en actuación penal

Tras una prolongada audiencia, que se extendió por casi 11 horas, se determinó cómo se dará a conocer la sentencia, que comprende más de 1.000 páginas, y que halló responsable al exmandatario de dos de tres delitos imputados, tras 67 jornadas en las que recaudaron los testimonios de los testigos de la defensa y la contraparte

Uribe declarado culpable: esta será

Mujer señalada de causarle la muerte a su hija de 2 años fue enviada a prisión, pese a no aceptar los cargos

Las autoridades continúan investigando el caso que causó indignación en el territorio nacional ante la brutalidad del ataque

Mujer señalada de causarle la

Caso Ungrd: aprueban principio de oportunidad para María Alejandra Benavides, que declarará contra Ricardo Bonilla y otros funcionarios

La exasesora del Ministerio de Hacienda selló un acuerdo con la Fiscalía que le otorga inmunidad total por un año a cambio de su colaboración en el caso de corrupción

Caso Ungrd: aprueban principio de

Embalse del Neusa tendrá caminatas nocturnas guiadas para ver las estrellas: así puede inscribirse y reservar cabañas o zonas de camping

Recorridos, actividades pedagógicas y la observación de especies emblemáticas convierten este destino en un refugio para la educación ambiental y la apreciación de la biodiversidad

Embalse del Neusa tendrá caminatas
MÁS NOTICIAS