Este será el día más lluvioso en Bogotá esta semana, según el Ideam

El informe meteorológico señaló que las precipitaciones serán esporádicas y de corta duración en gran parte de la semana concentrándose en sectores específicos de Bogotá, mientras las temperaturas oscilarán entre 9 y 20 grados Celsius

Guardar
El Ideam advierte que el
El Ideam advierte que el viernes 25 de julio será el día más lluvioso de la semana en Colombia - crédito Colprensa

La semana del 21 al 25 de julio en Bogotá estará marcada por la persistencia de lluvias y bajas temperaturas, de acuerdo con el informe actualizado del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

A pesar de que los especialistas anticipan días mayoritariamente secos y con cielos nublados, diferentes sectores de la ciudad registrarán precipitaciones ligeras y esporádicas, con focos de concentración en el occidente, noroccidente y los cerros orientales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El informe recomienda a la ciudadanía y a las autoridades programar sus actividades, dado que se esperan lluvias significativas, sobre todo hacia el final de la semana.

Uno de los principales llamados del Ideam en este reporte es a la planeación y la prevención, dado que las condiciones climáticas pueden generar afectaciones en la movilidad y ocasionar trancones, un problema habitual en la capital que se agrava durante los episodios de lluvias.

El Ideam recomienda a los
El Ideam recomienda a los bogotanos programar sus actividades ante la probabilidad de lluvias intensas el viernes - crédito Colprensa

El comunicado del Ideam anticipa que el viernes 25 de julio podría ser la jornada con mayor presencia de lluvias. Luis Alfonso López Álvarez recomienda a los habitantes programar sus actividades con antelación, ante la alta probabilidad de precipitaciones durante ese día.

“Se advierte que probablemente el día viernes pueda ser el día más lluvioso en el transcurso de esta semana”, precisó el meteorólogo.

Esta situación implica que quienes tengan desplazamientos programados para esa fecha deben tener en cuenta tiempos adicionales, el posible caos vehicular y la recomendación de disponer de ropa adecuada o implementos impermeables.

Las lluvias del viernes afectarían especialmente los sectores que han venido presentando mayor nubosidad: occidente, noroccidente y los cerros orientales. Los expertos del Ideam prevén que las precipitaciones mantendrán su carácter disperso y de corta duración, pero pueden coincidir en franjas horarias de alta afluencia vehicular, lo que representa un reto adicional para la movilidad en la capital.

Durante el resto de la semana, aunque seguirán las condiciones nubladas, se espera que la incidencia de lluvias sea menor y que la mayor parte de los días transcurran con tiempo seco, salvo por episodios aislados de lloviznas en la tarde.

Las lluvias en Bogotá se
Las lluvias en Bogotá se concentrarán en el occidente, noroccidente y cerros orientales, según el Ideam - crédito Colprensa

El pronóstico emitido por el Ideam también describe que las temperaturas mínimas oscilarán entre los 9 y 10 grados Celsius, y las máximas no superarán los 20 grados.

Esto mantiene los registros térmicos en niveles habituales para Bogotá en julio, pero no se descartan sensaciones térmicas más bajas en determinados momentos del día.

De esta manera, la ciudadanía deberá prever la presencia de lluvias débiles junto a mañanas y noches frías en varias zonas urbanas y rurales.

Según López Álvarez, meteorólogo del Ideam, el reporte indica: “El pronóstico del estado del tiempo para la semana del 21 al 25 de julio en la capital de la República nos indica que tendríamos condiciones de tiempo mayormente seco con cielos parcial a mayormente nublado. Es probable que tengamos algunas lloviznas, lluvias muy ligeras o esporádicas sobre los sectores occidental, noroccidental y hacia la parte de los Cerros Orientales. Algunas lluvias muy tenues, especialmente en el transcurso de las horas de la tarde. Las temperaturas estarían oscilando la mínima entre los 9 o 10 grados Celsius y las máximas entre los 18 y 20 grados Celsius”.

Razones del frío reciente en la capital

El clima frío y seco
El clima frío y seco de Bogotá responde a su ubicación en la cordillera Oriental de Colombia - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Durante julio, Bogotá ha registrado temperaturas mínimas habituales para la época, entre 6.8 °C (grados celsius) y 11 °C, aunque en algunos momentos la sensación térmica ha sido inferior a lo esperado.

Según el Ideam, factores como la mayor intensidad en los vientos han influido en este fenómeno, típico del mes de julio y de la transición estacional. Si bien países del Cono Sur, como Argentina y Chile, experimentan actualmente el invierno austral, el Ideam aclara que expresiones como “ola polar” o “frente frío” no aplican técnicamente en Colombia, ya que su influencia es sólo indirecta.

La teniente coronel Carolina Rueda precisó que la histórica mínima registrada en Leticia (Amazonas) ha sido de 14.5 °C, mientras que en el último mes la temperatura más baja fue de 19.5 °C.

En Bogotá y otros sectores del piedemonte amazónico y llanero, se ha reportado una sensación térmica más fría, relacionada con el cambio de temporadas y la transición de estaciones. Los intensos cambios de temperatura registrados en países del sur, como la Patagonia, responden a su invierno regular y no tienen efectos directos en la climatología colombiana.