
El Icetex anunció la apertura de 495 becas para cursos cortos certificados ofrecidos por la Universidad Internacional de La Rioja y la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, una iniciativa que busca democratizar el acceso a competencias clave en emprendimiento y habilidades informáticas.
“Estas oportunidades son fundamentales para la generación de ingresos, el fortalecimiento de pequeños negocios y la exploración de nuevas alternativas de empleo y desarrollo personal en cada uno de los becarios”, así lo precisó el presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, que destacó el impacto que tendrá el programa gracias a la cooperación entre Colombia y España.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El proceso de inscripción, gestionado a través del sitio web del Icetex, está dirigido a ciudadanos colombianos de entre 18 y 65 años que hayan completado estudios de bachillerato, técnicos, tecnólogos o pregrado en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 3 de agosto a las 11:59 p. m., y los cursos deberán completarse antes del 30 de agosto para que los participantes reciban la certificación correspondiente. El acceso a la inscripción se realiza en la página https://web.icetex.gov.co/es/-/2025-convocatoria-de-cursos-cortos-unir, donde también se encuentra el listado detallado de los cursos disponibles.
Los programas formativos, todos en modalidad virtual, se centran en dos áreas estratégicas: emprendimiento básico y habilidades informáticas en niveles básico e intermedio. La duración de los cursos es breve, lo que permite a los seleccionados compatibilizar su formación con otras responsabilidades. El listado completo de cursos puede consultarse en web.icetex.gov.co/documents/20122/3294989/cursos-emprendimiento-y-habilidades.
La cobertura de las becas es total: el 100% del costo del curso virtual está cubierto, lo que representa un respaldo significativo a la gratuidad educativa y al fomento social. La iniciativa no solo facilita el acceso a formación internacional, también proporciona herramientas concretas para el bienestar y el desarrollo de las comunidades de los beneficiarios.

No obstante, el Icetex aclara que no se financiará ningún rubro adicional; cualquier gasto fuera del costo del curso deberá ser asumido por el participante. “La Universidad Internacional de la Rioja y la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja emitirán las certificaciones de realización y finalización de los cursos ofrecidos, siempre que se haya cumplido con la totalidad de la intensidad horaria establecida“, agregó la entidad.
Para formalizar la postulación, los aspirantes deben cumplir con varios requisitos: ser personas naturales de origen colombiano, acreditar la formación académica exigida, y presentar copia simple de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
Además, deben firmar una carta de compromiso, disponible para descarga junto a la convocatoria. La verificación de la documentación es responsabilidad exclusiva del aspirante, quien también debe garantizar el acceso a internet y a dispositivos tecnológicos adecuados para la formación virtual, así como mantener activo un correo electrónico personal durante todo el proceso.

El Icetex advirtió que la omisión de cualquiera de los documentos requeridos, o la presentación de información falsa, alterada o incompleta, resultará en el descarte inmediato de la candidatura. Solo quienes cumplan con todos los requisitos podrán acceder a la formación y, tras completar la totalidad de la intensidad horaria establecida, recibirán la certificación oficial.
Tenga presente los documentos que deben cargar en la plataforma para continuar con la inscripción:
- Documento de identificación: una copia digital legible y nítida de la cédula de ciudadanía por ambas caras.
- Formación académica. La persona aspirante podrá presentar uno de los siguientes documentos:
- Diploma de bachiller
- Título de técnico o tecnólogo
- Diploma o acta de grado de pregrado
- Si los estudios se realizaron en Colombia, se debe presentar el acta de grado o, si aún no se ha obtenido, un certificado de la institución que indique la fecha estimada de graduación.
- En caso de títulos obtenidos en el exterior, es necesario contar con la convalidación otorgada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia y adjuntar la copia del acto administrativo correspondiente.
- Carta de compromiso debidamente diligenciada y firmada comprometiéndose a adelantar y finalizar el curso, al cual fue seleccionado.
La fecha límite para finalizar los cursos y ser certificado es el 30 de agosto de 2025; después de ese día, no se expedirá ninguna constancia de formación. Quienes deseen consultar toda la información sobre las becas internacionales vigentes pueden hacerlo en el menú ‘Becas’ del sitio web del Icetex, en la sección ‘Becas para estudios en el exterior’.
Más Noticias
MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado



