Gustavo Petro le lanzó pulla a Javier Milei por diferencias en el desempeño de las bolsas de valores de Colombia, Chile y Argentina: “Paradoja política”

Petro aprovechó su mensaje para respaldar a Gabriel Boric, presidente de Chile, a quien calificó como un socio clave en la región y con quien comparte afinidades ideológicas

Guardar
El presidente colombiano aseguró que
El presidente colombiano aseguró que Colombia va mejor económicamente que Argentina - crédito República de Colombia y Pilar Olivares/Reuters

Este martes 22 de julio se avivó una vez más la tensión política entre los presidentes de Colombia y Argentina, luego de que Gustavo Petro, jefe de Estado colombiano, publicara un mensaje en el que cuestionó la situación económica del país austral bajo el liderazgo de Javier Milei.

En una publicación en su cuenta oficial de X, Petro comparó el comportamiento bursátil de la región y destacó que, según sus cifras, la Bolsa de Valores de Colombia ha registrado un incremento del 20 % en lo corrido del año, nivel que —según él— se iguala con Chile y ubica a ambos países entre los mercados con mejor desempeño en Latinoamérica.

En contraposición, señaló que la bolsa argentina ha caído cerca de un 20 % en el mismo periodo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Petro comparó economías de Colombia
Petro comparó economías de Colombia y Argentina - crédito X

Petro aprovechó su mensaje para enviar un respaldo a Gabriel Boric, presidente de Chile, a quien calificó como un socio clave en la región y con quien comparte afinidades ideológicas.

El encuentro entre ambos se dio recientemente en una cumbre de mandatarios de orientación progresista de Iberoamérica, organizada el lunes de esta semana en territorio chileno.

El mandatario colombiano hizo énfasis en lo que calificó como una “paradoja política”, pues resaltó que, mientras dos presidentes identificados con posiciones de izquierda —él y Boric— gobiernan países donde los mercados bursátiles muestran signos positivos, Argentina, bajo el liderazgo de la derecha que representa Javier Milei, afronta una tendencia contraria.

“Paradoja política, dos progresistas de izquierda, son presidentes de los países donde las bolsas de valores se valorizan más; mientras el presidente de la extrema derecha Argentina, gobierna con la bolsa de valores más desvalorizada, casi -20%”, escribió.

Chile's President Gabriel Boric welcomes
Chile's President Gabriel Boric welcomes Colombia's President Gustavo Petro as they meet for an event called "Democracy Always" with fellow leaders, in Santiago, Chile July 21, 2025. REUTERS/Pablo Sanhueza

El pronunciamiento vuelve a poner en primer plano una relación bilateral que ya ha mostrado episodios de roce diplomático.

Uno de los más recordados se produjo en 2024, durante la cumbre del G20 celebrada en Río de Janeiro, Brasil.

En ese contexto, Petro aseguró públicamente que tuvo un altercado verbal con Milei relacionado con la publicación de fragmentos de intervenciones oficiales.

Según el presidente colombiano, la delegación argentina decidió no divulgar un video de su participación, alegando que algo de su contenido no habría sido bien recibido.

Con este nuevo pronunciamiento, Petro intensifica sus críticas hacia el modelo económico y político de Milei, en un momento en que su propio gobierno entra en la recta final. La estrategia de contrastar resultados económicos es una de las líneas que el mandatario colombiano ha utilizado para defender su proyecto político frente a referentes de la derecha en la región.

Petro criticó rendimiento económico de
Petro criticó rendimiento económico de Milei - crédito Presidencia

El mensaje de Petro, que se ha replicado ampliamente en redes sociales y medios locales, se suma a la serie de intercambios retóricos que ambos líderes han protagonizado en foros multilaterales y plataformas digitales. Hasta el momento, desde la Casa Rosada no se ha conocido una respuesta oficial de Javier Milei a la nueva afirmación del presidente colombiano.

El trasfondo de estas declaraciones muestra que la relación entre Bogotá y Buenos Aires seguirá marcada por un debate ideológico que se expresa tanto en la diplomacia formal como en los cruces de mensajes públicos. Mientras tanto, la evolución de los indicadores económicos en ambos países continuará siendo utilizada como argumento en un pulso político que trasciende las fronteras nacionales.

Pulla de Petro a Milei en Davos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que no le interesaba asistir a eventos en donde se le diera protagonismo al presidente de Argentina, Javier Milei - crédito @infopresidencia/X

Durante el encuentro de la Reunión de Alto Nivel en Santiago de Chile, el presidente Gustavo Petro hizo referencia directa al Foro Económico Mundial (FEM) y explicó por qué decidió no asistir más a este evento internacional. Sus declaraciones incluyeron una crítica a la figura del presidente de Argentina, Javier Milei, al que señaló como uno de los motivos para marcar distancia con Davos, Suiza.

El mandatario colombiano, sin ocultar su incomodidad, relató cómo fue su experiencia en las tres ediciones del foro a las que asistió. “Indudablemente, la promesa de ser felices a través del mercado hoy es imposible. Los balances del hoy, lo decía el papa Francisco, o las mismas reuniones de ricos en Davos, Suiza,pude ir a una. A la segunda fui, pero invitaron a mi ley y lo pusieron de rey de la reunión. Entonces, ya a la tercera, me dio vaina y no volví”.

Durante su intervención, Petro recordó que en su primera participación en Davos se sorprendió por el nivel de análisis que allí se manejaba. Señaló que “captaban una realidad que incluso la misma población aún no había captado”. Esa visión le pareció útil en aquel momento, aunque, con el paso del tiempo, su percepción del foro cambió radicalmente.

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar

Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Golpe al Clan del Golfo

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”

El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Alfredo Saade encendió las redes

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Las más contagiosas: estas son

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira

Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Hombre fue sorprendido manejando camión

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana

El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Video: Luis Alfonso sorprendió a
MÁS NOTICIAS