
La supuesta reelección del presidente Gustavo Petro tiene dividida a la opinión pública, al país político y a funcionarios y personas afines al Gobierno nacional. El jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, insiste en la necesidad de que el mandatario se postule nuevamente para el cargo y que la ciudadanía lo apoye para que cumpla con un nuevo periodo presidencial, pero el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, derrumbó la idea.
De acuerdo con el exfuncionario y aspirante a la Presidencia de Colombia, aunque hay personas que quisieran que el jefe de Estado permaneciera en el poder por otros cuatro años, lo cierto es que no es posible lograrlo. Esto, debido a que se tendría que ir en contra de lo establecido en la Constitución Política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Mucha gente quisiera que Gustavo Petro siguiera, pero constitucionalmente es imposible. Y para que él siguiera, tocaría romper la Constitución y ni Gustavo Petro está dispuesto a hacerlo, ni personas proinstitucionalidad como nosotros, a secundarlo”, explicó Bolívar, en conversación con la revista Semana.

Según el precandidato, para que se elimine la prohibición de la figura de la reelección se debe llevar a cabo una asamblea nacional constituyente –propuesta que el mismo presidente ha expuesto–. Con ella, se podría reformar el artículo 197 de la carta magna, en el que se prohíbe a cualquier ciudadano ser elegido nuevamente como presidente de la República.
En ese caso, sería necesario que la Registraduría Nacional de Estado Civil acepte contar una papeleta incluida en unas elecciones y que la Corte Constitucional dé su visto bueno. No obstante, cabe aclarar que el procedimiento detallado por el exfuncionario no contempla la deliberación y votación del Congreso de la República, también contempladas en la Constitución como parte del proceso.
En ese sentido, según el exdirector, la convocatoria y todo lo que implica tardarían mucho tiempo en llevarse a cabo y Petro no alcanzaría a beneficiarse de ella, en caso de que tuviera los resultados esperados. “Eso no pasa en menos de dos años. Y Gustavo Petro para entonces ya se ha ido porque él se va ahorita en 12 meses. No es probable”, precisó.

Teniendo en cuenta este panorama, aunque Saade continuara impulsando la reelección del presidente Petro, no podría efectuarse. “Él puede gritar y quererlo y sentirlo y ser auténtico en eso (…). Una cosa es lo que uno quiere en política y una cosa es lo que puede, y más en temas jurídicos”, aclaró al medio de comunicación citado.
Polémica tras reelección impulsada por Alfredo Saade
En la instalación del Congreso de la República, el jefe de Despacho, Alfredo Saade, causó malestar y enojo entre los senadores y representantes a la Cámara, por salir del recinto gritando: “¡Reelección!”. Esto, luego de que el primer mandatario diera su discurso y decidiera irse sin escuchar en su totalidad las declaraciones de la oposición.
Su respaldo a la figura de la reelección va en contra de lo que dice el mismo primer mandatario, que en más de una oportunidad ha negado estar interesado en alargar su periodo presidencial. En el exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela recurrió a acciones penales para que el funcionario del Gobierno sea investigado. De acuerdo con el ex servidor público, la denuncia que hizo se fundamenta en la vulneración de la Constitución Política.
“Radicamos la denuncia penal ante la Fiscalía contra Alfredo Saade por promover la reelección de Gustavo Petro. La imparcialidad de la función pública, no está en juego. No vamos a permitir que se pisotee la Constitución. La defendemos con hechos. Le cumplimos al país: aquí nadie está por encima de la ley”, informó.
Más Noticias
Secretaría de Salud refuerza vigilancia por brote de varicela en pabellón de la cárcel de Bucaramanga
Las autoridades sanitarias activaron protocolos de emergencia y suspendieron visitas, tras detectar varios contagios en un pabellón

Abogado de Nicolás y Gustavo Petro denunció presuntas irregularidades de la Fiscalía en caso de campaña Petro 2022: “No tenía nada para entregar”
Alejandro Carranza señaló que la Comisión de Investigación no pudo acceder a la mayoría de documentos y registros audiovisuales necesarios para esclarecer el presunto financiamiento irregular en 2022

La bolas en el árbol de navidad ya están mandadas a recoger, estas son las opciones para reemplazarlas en el 2025
Para 2025, la decoración se centra en la experiencia personalizada que refleje los valores y espíritu que desee impregnar cada persona

Condenan a 30 años de cárcel a un hombre por la desaparición de su esposa en San Andrés
La mujer fue vista por última vez en 2010, en la que el sujeto había informado a los familiares que había emprendido un viaje a Nicaragua, versión que fue desmentida por las autoridades
Procuraduría destituyó e inhabilitó por ocho años a exedil de Cali por irregularidad en contrato de servicios
Se trata de Walter Antonio Bustamante, que, según el Ministerio Público, omitió la norma legal que prohíbe a las personas con funciones públicas recibir dos salarios provenientes del erario



