
La supuesta reelección del presidente Gustavo Petro tiene dividida a la opinión pública, al país político y a funcionarios y personas afines al Gobierno nacional. El jefe de Despacho Presidencial, Alfredo Saade, insiste en la necesidad de que el mandatario se postule nuevamente para el cargo y que la ciudadanía lo apoye para que cumpla con un nuevo periodo presidencial, pero el exdirector del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar, derrumbó la idea.
De acuerdo con el exfuncionario y aspirante a la Presidencia de Colombia, aunque hay personas que quisieran que el jefe de Estado permaneciera en el poder por otros cuatro años, lo cierto es que no es posible lograrlo. Esto, debido a que se tendría que ir en contra de lo establecido en la Constitución Política.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Mucha gente quisiera que Gustavo Petro siguiera, pero constitucionalmente es imposible. Y para que él siguiera, tocaría romper la Constitución y ni Gustavo Petro está dispuesto a hacerlo, ni personas proinstitucionalidad como nosotros, a secundarlo”, explicó Bolívar, en conversación con la revista Semana.

Según el precandidato, para que se elimine la prohibición de la figura de la reelección se debe llevar a cabo una asamblea nacional constituyente –propuesta que el mismo presidente ha expuesto–. Con ella, se podría reformar el artículo 197 de la carta magna, en el que se prohíbe a cualquier ciudadano ser elegido nuevamente como presidente de la República.
En ese caso, sería necesario que la Registraduría Nacional de Estado Civil acepte contar una papeleta incluida en unas elecciones y que la Corte Constitucional dé su visto bueno. No obstante, cabe aclarar que el procedimiento detallado por el exfuncionario no contempla la deliberación y votación del Congreso de la República, también contempladas en la Constitución como parte del proceso.
En ese sentido, según el exdirector, la convocatoria y todo lo que implica tardarían mucho tiempo en llevarse a cabo y Petro no alcanzaría a beneficiarse de ella, en caso de que tuviera los resultados esperados. “Eso no pasa en menos de dos años. Y Gustavo Petro para entonces ya se ha ido porque él se va ahorita en 12 meses. No es probable”, precisó.

Teniendo en cuenta este panorama, aunque Saade continuara impulsando la reelección del presidente Petro, no podría efectuarse. “Él puede gritar y quererlo y sentirlo y ser auténtico en eso (…). Una cosa es lo que uno quiere en política y una cosa es lo que puede, y más en temas jurídicos”, aclaró al medio de comunicación citado.
Polémica tras reelección impulsada por Alfredo Saade
En la instalación del Congreso de la República, el jefe de Despacho, Alfredo Saade, causó malestar y enojo entre los senadores y representantes a la Cámara, por salir del recinto gritando: “¡Reelección!”. Esto, luego de que el primer mandatario diera su discurso y decidiera irse sin escuchar en su totalidad las declaraciones de la oposición.
Su respaldo a la figura de la reelección va en contra de lo que dice el mismo primer mandatario, que en más de una oportunidad ha negado estar interesado en alargar su periodo presidencial. En el exministro de Justicia Wilson Ruiz Orejuela recurrió a acciones penales para que el funcionario del Gobierno sea investigado. De acuerdo con el ex servidor público, la denuncia que hizo se fundamenta en la vulneración de la Constitución Política.
“Radicamos la denuncia penal ante la Fiscalía contra Alfredo Saade por promover la reelección de Gustavo Petro. La imparcialidad de la función pública, no está en juego. No vamos a permitir que se pisotee la Constitución. La defendemos con hechos. Le cumplimos al país: aquí nadie está por encima de la ley”, informó.
Más Noticias
Caso Miguel Uribe: estos son los chats que fueron articulando desde Caquetá la amplia red criminal que perpetró el ataque contra el precandidato
El foco de la investigación se ha trasladado hacia el sur del país, donde se sugiere la convergencia de otros actores criminales y el posible relacionamiento de las disidencias FARC en el atentado

Habría zapatos y ropa más baratos en Colombia con propuesta del Gobierno que eliminaría cobro que es clave
Una medida del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo busca reducir los costos de producción y hacer más competitivos a estos sectores

Juicio a Álvaro Uribe en VIVO: la jueza Sandra Heredia acreditó el delito de soborno en actuación penal en contra del expresidente en el caso por manipulación de testigos
La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liana Heredia, avaló las interceptaciones entre el expresidente y Diego Cadena, así como las grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y ya dio una decisión sobre uno de los testigos señalados en el proceso

Actor colombiano conmovió al país al compartir su lucha contra el cáncer y los impedimentos para acceder a una cirugía
El artista abrió su corazón en redes sociales, relatando los obstáculos que enfrenta para recibir atención médica

Fallo en el caso contra Álvaro Uribe desató reacciones en el mundo: así fue registrado el “juicio del siglo” en la prensa internacional
Medios en el exterior reaccionaron rápidamente al veredicto, al destacar su carácter paradigmático. Algunos titulares lo calificaron como “el juicio del siglo” y otros lo trataron como una victoria de la institucionalidad judicial
