Encuesta Datexco: Juan Daniel Oviedo, Miguel Uribe y Juan Manuel Galán son los políticos que tienen mejor imagen en Colombia

La medición, conocida como Pulso País, mostró a los tres precandidatos presidenciales como los que mejor recepción tienen entre los encuestados, en medio de un contexto particular, pues uno de ellos, el político del Centro Democrático, lucha por su vida tras ser blanco de un cruento atentado

Guardar
Juan Daniel Oviedo, Miguel Uribe
Juan Daniel Oviedo, Miguel Uribe y Carlos Fernando Galán, los mejores calificados en la más reciente encuesta de Datexco - crédito EFE - Colprensa

La encuesta revelada el lunes 21 de julio de 2025 por la firma Datexco, denominada Pulso País, y contratada por Caracol Radio, reveló cuáles son los políticos que tienen mejor imagen en el espectro nacional. Todo esto, en un periodo en el que empiezan a cocinarse las aspiraciones de la presidencia de la República para el periodo 2026-2030, en una baraja amplia de candidatos que buscan suceder al hoy mandatario, Gustavo Petro.

Los resultados de la medición, adelantada entre 2 y 15 de julio de 2025 y con un total de 900 encuestas, dejó bien ubicados al exconcejal de Bogotá y exdirector del Dane Juan Daniel Oviedo, el precandidato presidencial y senador Miguel Uribe Turbay, recientemente víctima de un atentado que lo tiene internado en una UCI de la Fundación Santa Fe; y, de la misma forma, el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Juan Daniel Oviedo es el
Juan Daniel Oviedo es el político con el mayor porcentaje de imagen favorable de Colombia, según Datexco - crédito Colprensa

Oviedo, que también fue candidato a la Alcaldía de Bogotá en los comicios del 29 de octubre de 2023, encabeza el escalafón de imagen favorable con un 51,51%, según la medición. En el ejercicio, se consultó a los colombianos sobre su percepción hacia figuras públicas con proyección política de cara a las elecciones presidenciales, en las que se reconfigurarían las principales fuerzas políticas tras la era Petro.

Por su parte, en segundo lugar se ubica Uribe Turbay, que desde el 7 de junio está luchando por su vida tras recibir dos disparos de bala en su cráneo, con un 51,34% de respaldo. Mientras que en el tercer puesto lo ocupa Galán, exsenador y hermano del actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, con 49,93 % de favorabilidad. Ambos son hijos, cabe resaltar, del asesinado candidato presidencial Luis Carlos Galán.

Así lució la curul del
Así lució la curul del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe en la reanudación de sesiones en el legislativo, el domingo 20 de julio - crédito Reuters

Otros políticos que se destacaron en la encuesta Pulso País

El listado de la firma encuestadora continúa con el exsenador y excandidato presidencial Humberto de la Calle, en la cuarta posición, al registrar un 49,3%; mientras que en la quinta casilla está Sergio Fajardo, que confirmó su aspiración a la Casa de Nariño, con un 49,11%. Entre las mujeres, la senadora María José Pizarro aparece en la posición número 11, con 42,32% de imagen favorable, siendo la mejor posicionada.

Por su parte, en el apartado sobre nivel de conocimiento de posibles candidatos presidenciales, la encuesta posicionó a Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, como la figura más reconocida: pues el 87,59% de los consultados indicó haber oído hablar de ella. Le siguen Fajardo, con 87,54% y Uribe Turbay, con 87,53% de reconocimiento entre los ciudadanos, que se decantaron por perfiles de alto impacto mediático.

Sergio Fajardo se lanzará por
Sergio Fajardo se lanzará por tercera vez a la Presidencia, luego de los intentos fallidos de 2018 y 2022 - crédito Colprensa

El Top-10 de políticos con mejor imagen en Colombia:

  1. Juan Daniel Oviedo: 51,51%
  2. Miguel Uribe Turbay: 51,34%
  3. Juan Manuel Galán: 49,93%
  4. Humberto de la Calle: 49,3%
  5. Sergio Fajardo: 49,11%
  6. Óscar Naranjo: 47,38%
  7. Luis Gilberto Murillo: 47,19%
  8. Aníbal Gaviria: 44%
  9. Carlos Caicedo: 49,89%
  10. Juan Carlos Pinzón: 42,39%

Esta es la ficha técnica de la encuesta

La medición fue financiada íntegramente por el medio de comunicación radial, que encargó su realización a Datexco. La misma presenta un nivel de confianza del 95% y un margen de error máximo de 3,3%, en un estdio que se aplicó a personas mayores de 18 años, con acceso a teléfonos fijos o celulares, en Bogotá, la costa Caribe, los Llanos Orientales y la región Pacífica, como principales regiones del territorio nacional.

Asimismo, la metodología empleada consistió en un muestreo aleatorio simple con un marco muestral telefónico: 20% de las entrevistas se hicieron a través de líneas fijas y el 80% restante a celulares, utilizando el sistema Cati. Las llamadas a números fijos se hicieron utilizando el método RDD (Random Digit Dialing), mientras que para celulares se empleó la base de datos de la firma encuestadora en mención.