
La comunidad del barrio Brisas de los Álamos, en el norte de Cali, no sale de la consternación después de los momentos de tensión que dominaron la noche del lunes 21 de julio, cuando un fuerte incendio en una unidad residencial afectó a varios vehículos estacionados en el lugar.
El Cuerpo de Bomberos de Cali, tras proceder con las labores de control, confirmó que dos automóviles particulares resultaron consumidos por el fuego.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, aunque la emergencia irrumpió el sueño de los residentes por varias horas, como quedó consignado en varios videos de la comunidad, no dejó personas heridas, según el reporte oficial.
De acuerdo con información suministrada por el Cuerpo de Bomberos de Cali, el primer aviso de la conflagración llegó a la central sobre las 7:13 p. m., lo que obligó a los equipos de emergencia a desplegar un operativo que incluyó dos máquinas extintoras, una máquina de altura, seis bomberos y una ambulancia equipada con dos paramédicos.
Las tareas de extinción se extendieron durante más de tres horas hasta lograr controlar la situación y hacer entrega de los vehículos afectados a sus propietarios.
Durante los primeros minutos de la emergencia, varios residentes difundieron en redes sociales la evolución de las llamas que alcanzaron a los vehículos en el parqueadero comunal.
En el material audiovisual difundido por diferentes plataformas digitales, se logra escuchar a una de las vecinas relatando lo ocurrido en ese momento en la unidad.
“Se están incendiando los carros, por Dios. Ya van cuatro o cinco carros incendiados”, se oye. Asimismo, la ciudadana alertó sobre la falta de recursos para enfrentar el fuego de inmediato: “los extintores ya no dan para más”, solicitando la urgente intervención del personal especializado.
Conforme avanzaron las horas, el Cuerpo de Bomberos de Cali actualizó la información, estableciendo que el daño se limitó a dos automóviles particulares y que no se reportaron víctimas ni residentes afectados físicamente a raíz del siniestro.
“El personal de bomberos realizó las labores de control, liquidación y prevención. Y los vehículos fueron entregados a sus propietarios, a quienes se les brindaron recomendaciones”, puntualizó el organismo en su parte oficial.
Por el momento, las causas que originaron el incendio permanecen sin esclarecer. El informe de los bomberos detalla que la investigación sobre el foco de la conflagración sigue en curso y que se mantiene la alerta en la zona hasta descartar riesgos adicionales o posibles recurrencias.
De hecho, Bomberos Cali se encuentra evaluando si la conflagración logró afectar alguno de los apartamentos de la unidad residencial, mientras que se evalúan los vehículos incinerados para detectar anormalidades que pudieran iniciar el incendio
Entretanto, los organismos de socorro extendieron una invitación a todos los caleños para tomar medidas efectivas si se detecta fuego en un automóvil. La institución recomienda descender del vehículo lo antes posible, detenerse en una zona segura y apagar el motor de inmediato. Esta actuación inicial permite salvaguardar la integridad de los ocupantes frente a una situación de riesgo.
El Cuerpo de Bomberos de Cali aconseja también activar el freno de emergencia y velar porque todos los pasajeros abandonen el automóvil rápidamente. En los casos en los que el fuego apenas se inicia, la recomendación es utilizar el extintor: debe retirarse el pin de seguridad y direccionar la boquilla del equipo hacia la zona de donde proviene el humo o las llamas, manteniéndose a una distancia prudente para evitar lesiones personales.
La intervención busca sofocar el fuego antes de que se propague, pero si las llamas superan la capacidad de control individual, se debe solicitar apoyo profesional sin dudarlo. “Descargue el contenido del extintor para sofocar la llama”, enfatiza la entidad de socorro en sus recomendaciones públicas.
Más Noticias
Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 25 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
