El Presidente se refirió a los gritos de “Fuera Petro” en la instalación del Congreso: “Lo soez no es más que la expresión degradada del espíritu, y del poco tamaño del intelecto”

Según el actual mandatario, lo acontecido el 20 de Julio en la Instalación del Congreso fue un acto político degradante

Guardar
Gustavo Petro vuelve arremeter contra
Gustavo Petro vuelve arremeter contra el Congreso - crédito REUTERS/Pablo Sanhueza

El presidente Gustavo Petro por medio de un extenso mensaje publicado en su cuenta en X, cuestionó los abucheos por parte de algunos senadores en la pasada Instalación del Congreso del 20 de Julio.

“Gritar ‘fuera Petro’ y otras cosas en boca de congresistas, en el mismo congreso de la República que me ha invitado a hablar, muestra la mayor degradación de la política. Lo soez no es mas que la expresión degradada del espíritu, y del poco tamaño del intelecto“ (sic), señaló el actual mandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según Gustavo Petro, duró más de 20 años como congresista de Colombia y siempre se caracterizó por buscar la máxima objetividad en cada una de sus investigaciones y pruebas que presentaba.

- crédito @petrogustavo/X
- crédito @petrogustavo/X

“Siempre en mis debates de control político, busqué la máxima objetividad de mis investigaciones y la certeza de las pruebas que presenté, sea en debates económicos, sea en los debates de la corrupción de alto nivel política y financiera, sea en los debates en las relaciones pavorosas de políticos con la gobernanza paramilitar”, acotó.

Petro fue muy enfático al afirmar que aunque siempre perteneció a la oposición nunca vio que un parlamentario de gobierno fuera grosero y sin argumentos en contra de un presidente.

“Nunca vi que a un jefe de Estado en su actividad de relación con el congreso, la oposición, a la que siempre pertenecí, nunca fui parlamentario de gobierno, fuera grosera y sin razón y sin argumento. Supongo que lo que yo mismo experimenté ahora como presidente, exponiendo mis argumentos y las cifras oficiales, algunas, y lo dije, por las fechas preliminares, fuera respondida por la grosería, el insulto y la bajeza”, dijo.

Gustavo Petro entregó un balance
Gustavo Petro entregó un balance de su Gobierno en medio de la instalación del Congreso de la República el domingo 20 de Julio - crédito Presidencia

En medio de su publicación, el presidente Gustavo Petro finalizó que al alzar su puño como muchas personas lo hacen, lo hizo como sinónimo de resistencia y lucha y que tiene su conciencia tranquila.

Presidente Petro siguió pronunciándose por lo acontecido en la Instalación de la Cuarta Legislatura del Congreso

Las tensiones entre el Gobierno nacional y sectores de la oposición escalaron tras la instalación de la cuarta legislatura del actual periodo legislativo, un acto que se vio marcado por la confrontación directa entre el presidente Gustavo Petro y varios congresistas que ejercieron su derecho a réplica.

El presidente utilizó su cuenta en X para pronunciarse sobre las intervenciones de Lina Garrido, Marelen Castillo, Daniel Carvalho Mejía y Paloma Valencia. A su juicio, los comentarios que recibió no ofrecieron argumentos sólidos frente a los datos expuestos durante su alocución. Fui al Congreso de la República con ciencia y datos y me respondieron con insultos, grosería y brutalidad, escribió el mandatario.

Una de las principales críticas provino de la representante Lina María Garrido, quien lamentó haber apoyado a Petro durante su campaña presidencial. En su intervención, señaló: “Hoy tres años después no hay nada que mostrar, no hay un logro que mostrar. Usted traicionó a Colombia”.

La congresista también afirmó que el presidente abandonó el recinto “corriendo” tras su discurso, lo que generó múltiples reacciones en redes y medios.

El mandatario no entregó nombres
El mandatario no entregó nombres específicos, pero se dirigió a los congresistas que replicaron su discurso durante la instalación del Congreso - crédito red social X

Frente a ese señalamiento, el presidente respondió desde su red social que escuchó la totalidad de la réplica de Garrido, y que no encontró evidencia concreta que refutara su balance.

Escuché toda la intervención de la parlamentaria Garrido, no dio cifras, no demostró que las mías sean falsas. Y solo escuché insultos y mentiras”, expresó en su defensa.

Durante su discurso en el Congreso, el jefe de Estado destacó avances relacionados con reducción de la inflación, impulso a la descarbonización, gratuidad en educación superior y cumplimiento de los Acuerdos de Paz. No obstante, desde la oposición calificaron esas afirmaciones como discursos vacíos y sin respaldo en hechos verificables.

Garrido enumeró varias polémicas que, según ella, han afectado la imagen del Gobierno, mencionando investigaciones sobre contratos, escándalos institucionales y posibles irregularidades en campañas y programas oficiales.

El episodio dejó claro que las diferencias entre el Ejecutivo y la oposición siguen creciendo. Mientras Petro afirma que su discurso se basó en datos verificables, sus detractores consideran que no hay avances concretos y que las promesas de cambio se han desvanecido en medio de controversias.