El Partido Verde se quedó con las presidencias de las comisiones más relevantes para el Gobierno nacional

En las comisiones económicas serán discutidos los proyectos de presupuesto general de la nación (PGN), así como una eventual reforma tributaria

Guardar
Las comisiones económicas son de
Las comisiones económicas son de las más relevantes para los intereses del Gobierno nacional - crédito Colprensa

Con el inicio de la nueva legislatura en el Congreso y la elección de las nuevas mesas directivas, tanto del Senado de la República, como de la Cámara de Representante, se comienzan también a mover los hilos de cara a las votaciones con las que los congresistas eligen las mesas directivas de cada una de las comisiones en cada corporación.

Esta nueva legislatura tiene una particularidad y es que es la última del mandato del presidente Gustavo Petro, lo que pone a la Rama Legislativa en el centro de la discusión por cuenta del trámite de los proyectos más relevantes para el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Uno de los proyectos que casualmente toma relevancia durante el segundo semestre del año es el presupuesto general de la nación, que es discutido por las comisiones terceras y cuartas de ambas corporaciones, células encargadas de discutir los asuntos económicos.

Y es que para esta legislatura las mesas directivas de las comisiones le corresponden a la Alianza Verde, un partido en el que existen divisiones internas por cuenta de desacuerdos sobre las políticas del presidente Petro.

Cámara de Representantes

Del lado de la Cámara de Representantes ya fueron elegidas las mesas directivas de estas comisiones.

En la Comisión Tercera fue elegido el representante Wilmer Castellanos, de Boyacá, que según su hoja de vida, es un ingeniero civil, especializado en Geotecnia, Pavimentos y Gerencia Ambiental, así como en Gestión del Riesgo.

Los presidentes de las comisiones
Los presidentes de las comisiones en la Cámara de Representantes son afines al Gobierno nacional - crédito Prensa Cámara de Representantes

En su trayectoria política fue elegido alcalde de Sutamarchán en 2015 con el respaldo de Cambio Radical, La U y ASI, administración en la que sobresalió por llevar agua potable al municipio.

En su carrera política en Boyacá ocupó cargos como representante de los alcaldes ante el Consejo Directivo de Corpoboyacá (2019) y director de Desarrollo Vial de la Gobernación de Boyacá (2020-2021).

Si bien no respaldó a Gustavo Petro en las presidenciales, su influencia verde, guiada por el gobernador Carlos Amaya, mantiene alianzas estratégicas con el Gobierno nacional, logrando la inclusión de nueve proyectos para Boyacá en el Plan Nacional de Desarrollo.

Por otro lado, en la Comisión Cuarta fue electa la representante Gloria Liliana Rodríguez, que es comunicadora social y periodista e inició su carrera profesional en Soacha como funcionaria de la alcaldía de Jorge Ramírez, llegando a dirigir la Oficina de Servicios Públicos.

La representante fue electa como
La representante fue electa como presidenta de la comisión el 21 de julio de 2025 - crédito @AguileraModesto/x

En 2011, se postuló al Concejo Municipal con el Partido de La U y, aunque inicialmente no alcanzó el escaño, lo obtuvo tras la renuncia de un compañero.

Ya en 2022, aspiró a la Cámara de Representantes y su candidatura generó tensiones dentro del partido debido a su previo respaldo a Iván Duque en 2018.

No obstante, apoyó abiertamente la candidatura de Gustavo Petro y, en medio de debates internos sobre la postura de su partido frente al Gobierno nacional, sigue siendo una fiel escudera del presidente Petro en la Cámara de Representantes.

Senado de la República

El panorama en el Senado es poco alentador para el Gobierno nacional, en la Comisión Tercera, el senador Jairo Castellanos se perfila como el elegido de sus colegas para presidir la legislatura 2025-2026.

El senador se perfila como
El senador se perfila como el próximo presidente de su comisión - crédito @JairoSenador50/x

Castellanos, que no pertenece al Partido Verde, pero sí a la Coalición Verde Centro Esperanza, es oriundo de Santander e hijo de una familia en la que varios miembros han dedicado su vida a la política. Su trayectoria en el Congreso ha estado marcada por sus posiciones independientes y sus fuertes cuestionamientos al Gobierno nacional por la gestión en su departamento, así como la situación de violencia que atraviesa la región del Catatumbo.

No obstante, también ha respaldado las iniciativas del ejecutivo que, considera acertadas. Fue ponente del Plan Nacional de Desarrollo en 2023 y respaldó, con algunos cuestionamientos, las reformas propuestas por el presidente Petro.

Por otro lado, en la Comisión Cuarta el panorama es diferente, dado que fue presidida por la senadora Angélica Lozano durante la legislatura 2024-2025. Lozano es la única verde de esa comisión, por lo que la presidencia debe pasar a ser ocupada por los liberales que, han demostrado marcar distancia frente a las políticas del presidente Petro.

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar

Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Golpe al Clan del Golfo

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”

El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Alfredo Saade encendió las redes

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Las más contagiosas: estas son

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira

Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Hombre fue sorprendido manejando camión

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana

El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Video: Luis Alfonso sorprendió a
MÁS NOTICIAS