El padre Linero respondió a los polémicos comentarios de exjugador del Real Madrid: “Soy un machista en rehabilitación”

La discusión se centró inicialmente en las declaraciones emitidas por Chicharito Hernández, jugador mexicano que provocó una ola de controversia

Guardar
Linero elaboró su análisis enfatizando la construcción social de los roles femeninos, frecuentemente asociados al cuidado del hogar y a la pasividad - crédito @chismealetoso / IG

Mientras reflexionaba sobre los discursos predominantes en la sociedad Caribe de Colombia, Alberto Linero sorprendió a la audiencia al reconocer su propio proceso de rehabilitación frente a actitudes machistas.

Durante la mañana del 22 de julio de 2025, en su intervención en la emisora Blu Radio, Linero abordó el caso del futbolista Chicharito Hernández, actualmente cuestionado por sus comentarios acerca del rol femenino y masculino, y utilizó el tema como punto de partida para una revelación personal ante los micrófonos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Linero, exsacerdote católico y figura influyente tanto en el ámbito religioso como en el mediático nacional, profundizó sobre las raíces y persistencia de los estereotipos de género en la región Caribe.

Linero, lejos de limitarse a
Linero, lejos de limitarse a una crítica ajena, introdujo una perspectiva introspectiva, describiéndose como “un machista en rehabilitación” - crédito @plinero/IG

El comunicador, de una trayectoria notable que abarca desde su pasado como sacerdote hasta su trabajo actual en espacios televisivos como Día a Día, insistió en que la lucha contra el machismo debe empezar con una autocrítica honesta. Linero enfatizó que él mismo se vio inmerso en el proceso de desaprender actitudes heredadas y patrones que definió como patriarcales.

Respuesta de Linero

Durante el programa, la discusión se centró inicialmente en las declaraciones emitidas por Chicharito Hernández, jugador de fútbol que provocó una ola de controversia tras afirmar: “Entonces, quieres a un hombre proveedor, pero para ti limpiar es opresión patriarcal”. Estas palabras fueron interpretadas en plataformas sociales y en diferentes medios como comentarios cargados de un machismo persistente. Linero, lejos de limitarse a una crítica ajena, introdujo una perspectiva introspectiva, describiéndose como “un machista en rehabilitación”. Según detalló el presentador radial, esas frases replican estereotipos anclados en la sociedad, los cuales restringieron históricamente la autonomía y el desarrollo de las mujeres bajo pretextos de “complementariedad” y “cuidado”.

Linero mencionó al jugador mexicano
Linero mencionó al jugador mexicano y dio su opinión ante las palabras del delantero - crédito @ChivasFC / X

En esta ocasión, Linero elaboró su análisis enfatizando la construcción social de los roles femeninos, frecuentemente asociados al cuidado del hogar y a la pasividad. En palabras del exsacerdote: “Asumen que existe una esencia femenina universal y natural asociada al cuidado doméstico y a la pasividad, sin considerar la diversidad de identidades y de capacidades individuales de cada mujer y de cada ser humano”. De esta manera, puso en evidencia los riesgos de reducir la identidad y los intereses de las mujeres a parámetros tradicionalmente establecidos que han permanecido inalterados durante generaciones en diversos contextos sociales colombianos.

Un machista en rehabilitación

Durante su intervención en el medio mencionado, Linero destacó que reconocer el arraigo de esos valores constituye una oportunidad valiosa para iniciar un proceso de reflexión y desaprendizaje. Aseguró que la autocrítica y el cuestionamiento personal son esenciales, criterios que él mismo sigue actualmente en su propio proceso de crecimiento. Según argumentó Linero, las palabras del futbolista debieran invitar a todos, particularmente a los hombres que crecieron en ambientes conservadores, a confrontar creencias heredadas y a adaptarse a una nueva mirada sobre la equidad y el respeto a la diversidad de género.

profundizó sobre las raíces y
profundizó sobre las raíces y persistencia de los estereotipos de género en la región Caribe - crédito @PLinero / X

Linero reveló que su autoidentificación como “machista en rehabilitación” encuentra raíces en vivencias personales y en el contexto cultural del Caribe colombiano, donde —según puntualizó— perduran nociones patriarcales que restringen tanto el desarrollo, como la autonomía de las mujeres. Además, Linero utilizó el ejemplo concreto del caso Chicharito para ampliar el enfoque y señalar cómo las expresiones aparentemente cotidianas pueden reflejar un trasfondo de desigualdad normalizado. Asimismo, invitó a aprovechar estas discusiones públicas para fomentar una transformación social genuina a partir de la educación y el diálogo abierto.

Finalmente, Linero destacó la importancia de la empatía, el aprendizaje continuo y el reconocimiento de la pluralidad de las identidades femeninas. “Estas declaraciones son para mí una oportunidad para reflexionar y desaprender mucho más del machismo”, reiteró en su espacio en la radio.