El motociclista del atentado contra Miguel Uribe Turbay reveló cuando empezó a gestarse el ataque armado: todo se cuadró por videollamada

En su testimonio, Cristian Camilo González confirmó que el 7 de junio —día del atentado— recibió la ubicación exacta a la que debía llegar para cumplir su papel como conductor de escape

Guardar
La declaración rendida por Cristian
La declaración rendida por Cristian Camilo González ante la Fiscalía reveló el día en que se gestó el plan contra el senador Miguel Uribe Turbay - crédito @MiguelUribeT/X - Fiscalía

El contenido de la declaración rendida por Cristian Camilo González Ardila ante la Fiscalía General de la Nación permitió establecer un nuevo y revelador punto de partida en la investigación por el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

La diligencia judicial, a la que tuvo acceso Caracol Radio, dejó en evidencia que el plan para ejecutar el ataque armado comenzó a gestarse desde el 2 de junio de 2025, es decir, cinco días antes de que ocurrieran los hechos en el parque El Golfito, en el occidente de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

González Ardila, capturado por las autoridades como presunto responsable de manejar la motocicleta que debía facilitar la fuga del menor de edad que disparó contra el congresista, se convirtió en el sexto detenido en este caso. Durante el interrogatorio, reconoció su participación parcial en el plan y ofreció una cronología concreta de las comunicaciones que sostuvo con Elder José Arteaga, alias Chipi o el “Costeño”, identificado por los investigadores como uno de los principales articuladores del ataque.

La información aportada por González
La información aportada por González establece que alias el Costeño coordinó la acción violenta contra Miguel Uribe desde el 2 de junio - crédito Policía Nacional

“Yo hablé de la vuelta (homicidio) con ‘Chippi’ y ‘Junior’ por primera vez el día 02 de junio de 2025, eso fue por videollamada”, declaró González; señaló que fue sobre las 7:00 p. m. Esta afirmación marcó un giro sustancial en la línea de tiempo que manejaban los fiscales del caso, dado que hasta ahora no se conocía públicamente una fecha tan precisa sobre el inicio de la planeación del atentado.

En la misma declaración, González detalló que volvió a comunicarse con “El Costeño” el 6 de junio, un día antes del atentado, también mediante videollamada. En esa ocasión, relató que “‘Chipi’ estaba con el venezolano y otro man en una camioneta desde donde me hicieron la videollamada”. Finalmente, afirmó que el 7 de junio —día en que se perpetró el atentado— recibió una tercera comunicación: “‘Chipi’ me envió la ubicación para que le llegara al parque El Golfito”, se lee en el reporte de la indagatoria.

La secuencia descrita por González no solo establece una planeación con varios días de antelación, sino que confirma que existió una estructura organizada, compuesta por al menos tres actores clave, entre ellos un ciudadano extranjero, y una logística que incluía transporte, seguimiento y una supuesta ruta de escape previamente coordinada.

De acuerdo con el motociclista
De acuerdo con el motociclista que fue contratado para el escape del joven que disparó contra Miguel Uribe, se gestó por videollamada - crédito Colprensa/Imagen Ilustrativa Infobae

En cuanto a su participación específica, el detenido sostuvo que su función era facilitar la huida del sicario, en esta parte de la declaratoria fue revelada por la revista Semana. “Yo era el que iba a sacar supuestamente al man que iba a matar a la persona en el parque El Golfito, pero llegué tarde, por eso llegué cuando el chino le disparaba al senador”, dijo ante los fiscales. Cabe destacar que el relato coincide con las imágenes de cámaras de seguridad y los testimonios recopilados por las autoridades, que evidenciaron la participación de varios vehículos y motocicletas alrededor del lugar del atentado.

Cristian Camilo González añadió que nunca fue informado con precisión de quién sería la víctima del ataque. Solo después de los disparos, al escuchar los gritos de los presentes en el parque, entendió la dimensión de lo ocurrido. “Toda esa gente empezó a gritar en el parque El Golfito ‘malparidos izquierdistas, mataron a Uribe’, yo estando en ese lugar”, relató el ahora imputado.

El testimonio también reveló las condiciones económicas ofrecidas por los autores intelectuales del atentado. Según González, alias El Costeño le prometió 10 millones de pesos a cambio de cumplir con su rol. “Yo le pedí a ‘Chipi’ 10 palos (millones) por esa vuelta, pero si hubiera sabido que era un senador, le hubiera cobrado 20 millones”, aseguró.

El atentado en Fontibón contra
El atentado en Fontibón contra Miguel Uribe Turbay fue planeado cinco días antes - crédito redes sociales

Durante la investigación, el motociclista explicó que en la segunda videollamada, alias Chipi le mostró al menor que finalmente ejecutó el ataque. “Tenía un muchacho al lado de él en la videollamada, y me dijo: ‘a él es el que usted va a sacar mañana’”, afirmó. Según su testimonio, exigió parte del pago antes de actuar, pero al no recibir respuesta, decidió no comprometerse del todo con la operación, lo que explica por qué no alcanzó a cumplir su función como conductor de escape.

A pesar de su supuesta falta de ejecución total del plan, González Ardila fue imputado por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego. Como sus demás cómplices, no aceptó los cargos en la audiencia de imputación, decisión que, según se conoció, puede estar relacionada con una posible estrategia de defensa en la búsqueda de un preacuerdo o principio de oportunidad que implique una rebaja en la eventual condena.

Las cámaras de seguridad captaron
Las cámaras de seguridad captaron el intento del motociclista de recoger al joven atacante tras el atentado en el parque El Golfito - crédito captura Noticias Caracol

La Fiscalía General de la Nación continúa con la recopilación de elementos materiales probatorios y testimoniales que permitan identificar a todos los responsables de la planeación y ejecución del atentado, que dejó al senador Miguel Uribe Turbay en estado crítico. Desde el 7 de junio permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe, con un pronóstico reservado. Recibió tres impactos de bala: dos en la cabeza y uno en la pierna izquierda.