
El abogado defensor del alcalde de Pupiales Wylton Belalcázar Gaón, divulgó una carta manuscrita en la que el mandatario, desde territorio estadounidense, expresó confianza en recuperar su libertad y regresar a ejercer su cargo en el municipio ubicado en sur del departamento de Nariño.
En su mensaje, Belalcázar Gaón afirmó que mantendrá la esperanza y solicitó a sus seguidores lealtad y paciencia, después de más de diez días de su captura y en medio de una investigación que lo vincula con presuntas actividades de narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Belalcázar Gaón fue arrestado en la ciudad de Ipiales el pasado 26 de junio en una operación coordinada entre el Ejército Nacional, la Policía y la Sijín, tras una solicitud de extradición emitida desde una corte del Distrito Este de Missouri, Estados Unidos.
Posteriormente, el funcionario fue trasladado primero a Pasto y luego a Bogotá, donde quedó bajo custodia de la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía, la captura del alcalde responde a una acusación por organizar la logística de producción y distribución internacional de estupefacientes.
Junto a él, dos mujeres también habrían sido señaladas como integrantes de la red encargada de obtener y procesar clorhidrato de cocaína en zonas rurales de varios municipios de Nariño, entre ellos, Pasto, Ipiales, Pupiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés.
Esta estructura, según detalló el ente acusador, trasladaba la droga a puntos costeros del Pacífico para luego coordinar su envío hacia suelo estadounidense.
En la carta difundida por su abogado y conocida por El Tiempo, Belalcázar Gaón aceptó atravesar una “situación muy difícil” que le ha impedido dar continuidad a su gestión al frente de Pupiales.
“Hay impases o quizá pruebas o retos de la vida me tienen en una situación muy difícil, la misma que me impide continuar con mi meta y propósito de un Pupiales diferente, bello y dignamente posicionado”, expresó el alcalde en su misiva.

Además, Pidió comprensión a sus simpatizantes y resaltó su determinación de no desfallecer: “Solo tengo por decirles que no desmayaré, pronto regresaré y quien se sienta parte de este propósito, quien mi corazón lo motive a ser uno más de mi comarca, de esos miles que me siguen depositando confianza y cariño les pido tan solo dos cosas: paciencia y lealtad”.
El funcionario resaltó que, pese al proceso que enfrenta, mantiene la tranquilidad personal y moral. “Hoy no estoy en manos de un juicio, ni de EE. UU. Más que nunca me siento en manos de Dios, con la conciencia limpia de no haber fallado a los principios ni a la moral con la que Alonso y Sofía me criaron, con la decencia y humildad que caracteriza a quienes dichosamente nos corre por las venas los apellidos Belalcázar Gaón”, señaló en su carta.
Antes de concluir su mensaje, reiteró la promesa de retorno a su comunidad: “Ya vengo, no me tardo, me esperan”.
Su abogado, cuya identidad permanece en reserva, habría explicado a medios locales que el caso judicial al que se enfrenta Belalcázar Gaón habría surgido a partir de una investigación iniciada en 2020, motivada, en parte, por la ausencia del funcionario a una audiencia prevista para noviembre de 2024 ante la corte de Missouri, hecho que llevó a la solicitud formal de su extradición.
Mientras la carta circula y genera debate en el municipio, la vida política administrativa en Pupiales continuó su curso. El 21 de julio, Mauricio Cisneros, quien ocupaba el cargo de secretario de Gobierno, fue posesionado como alcalde encargado ante el notario segundo de Ipiales, Javier Patiño.
Según consignó la Alcaldía Municipal en sus redes sociales, Cisneros se comprometió a mantener el funcionamiento ordinario de las dependencias y servicios públicos, procurando que los proyectos y programas sociales no sufran interrupciones.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 22 de julio
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 23 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este miércoles 23 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este miércoles

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este miércoles 23 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
