
De acuerdo con la Corporación Excelencia en la Justicia, en Colombia el 22% de las personas juzgadas por el delito de hurto, es decir, 108.366 procesados, son reincidentes.
No sorprende, entonces, que situaciones como la registrada el lunes, 21 de julio, en el sur de Bogotá, sigan repitiéndose.
Según la denuncia compartida en plataformas de reportes ciudadanos, un hombre con grillete electrónico protagonizó un intento de atraco con arma de fuego en plena vía pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El sujeto, del que no se conoce su identidad, interceptó a un joven que caminaba e intentó quitarle el celular. Con lo que no contaba era que iba a oponerse y terminaría reduciéndolo con el apoyo de la comunidad.
Lograron desarmarlo y durante algunos minutos estuvieron golpeándolo, hasta que se presentaron las autoridades de Policía y efectuaron su captura.
En un video, ya en la estación, se ve cuando los uniformados le piden que se desvista y encuentran el brazalete del Inpec que llevaba en la pierna, camuflado bajo un montón de vendas y papel aluminio.
“Está siendo capturado por porte ilegal de armas, hurto y se deja constancia de que tiene un brazalete”, se escucha en la grabación, que fue compartida en redes sociales para advertir a otros ciudadanos y a las autoridades sobre sus andanzas.
Estas son las localidades de Bogotá en las que más se registran casos de hurto a celulares:
Engativá, Suba y Chapinero encabezan la lista de las localidades con más casos de hurto de celulares en Bogotá durante el 2024, según cifras entregadas por la Secretaría de Seguridad a la concejal Diana Diago. Una situación que genera preocupación, ya que durante el primer año de la administración de Carlos Fernando Galán se registraron más de 38.000 robos de dispositivos móviles en la ciudad.
La cabildante señaló al exponer los datos que, paradójicamente, estos mismos sectores presentan el mayor número de cámaras de vigilancia fuera de funcionamiento, lo que limita la capacidad operativa de la policía.
De acuerdo con los datos recopilados por la Secretaría y destacados por Diago, Engativá acumuló 3.869 casos de hurto a celulares, seguida por Suba con 3.804, Chapinero con 3.525, Kennedy con 3.475 y Usaquén con 2.673, consolidándose como los principales focos de este tipo de delitos en el año.

La concejal denunció que en Suba, de las 495 cámaras de vigilancia, 117 no están en servicio. En Engativá, 130 de 441 presentan fallas; Chapinero tiene 83 en desuso de las 259 disponibles; Kennedy cuenta con 164 cámaras sin funcionar de las 501 instaladas; y Usaquén ocurre lo mismo con 62 de 242. Lo que quiere decir que el 32% de la infraestructura tecnológica de vigilancia en estas localidades permanece inactiva, afectando de manera directa las acciones preventivas y de reacción ante el crimen.
El mal funcionamiento de estos dispositivos, comentó la concejal del Centro Democrático, no solo disminuye la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo, también obstaculiza la recolección de pruebas solicitadas durante los procesos judiciales, dificultando la identificación y judicialización de delincuentes: “Sin estas herramientas, las labores de inteligencia y las estrategias de seguridad se ven gravemente afectadas”, precisó.

Motivo por el que recordó que en campaña, el alcalde se comprometió a enfrentar de manera frontal el robo de celulares, explicando que sería un termómetro claro de su liderazgo en materia de seguridad. No obstante, según los datos entregados por la cabildante, la meta propuesta no se ha alcanzado y los índices de hurto siguen siendo alarmantes, y es que, insiste en que, con el robo de dispositivos electrónicos:
“Los ciudadanos no solo pierden sus celulares, también la tranquilidad y la confianza en las instituciones que deberían protegerlos”.
Más Noticias
Óscar Cordoba recordó cómo Mauricio Macri frustró su llegada a la Premier League: “No sucedió”
En una reciente entrevista, el arquero colombiano recordó la gran oportunidad frustrada que tuvo luego de ser campeón de América con Boca Juniors

Se viene el último partido de James Rodríguez en México: hora y dónde ver León vs. Puebla, jornada 17 del Torneo Apertura 2025
El volante colombiano se despedirá de los aficionados de la Fiera en la última fecha del campeonato, en el que su club quedó eliminado y no le renovará el contrato, que acaba en diciembre
Policía halló un cadáver envuelto en sábanas al interior de un cajón cerca a la cárcel Modelo de Bogotá
Durante la inspección, las autoridades sorprendieron a los individuos cuando intentaban descargar el cajón con los restos humanos. El CTI asumió la investigación para esclarecer el caso

Presidente de la Corte llamó a Gustavo Petro a decir la verdad sobre el Palacio de Justicia: “Podría ayudarnos y de paso pedir perdón”
Durante un acto conmemorativo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez subrayó la necesidad de que los miembros del M-19 que participaron en el ataque contribuyan a esclarecer la verdad sobre lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Jowell & Randy presentarán su ambicioso espectáculo 3D en Colombia: conozca fecha y precios de boletería
El dúo puertorriqueño presentará sus grandes éxitos ante el público colombiano durante tres horas, en un formato sin precedentes en su historia


